La Ruta del Campero. El mejor campero de Málaga
La ruta del campero es un recorrido que nos llevará a conocer 20 locales en busca del campero perfecto de Málaga.
Evidentemente no están todos, sería imposible, pero si son todos lo que están.
Lo primero es hablar un poco sobre su historia, definiendo qué es un buen campero y que esperamos encontrar para nombrarlo el mejor campero de Málaga.
Breve historia del campero de Málaga.
Un campero es un bocadillo típico de Málaga. Su origen se remonta a mediados de los años 80 en el Barrio de la Victoria, en «Los Paninis«, el local 57 de calle la Victoria.
Se dice que la receta original también incluía ketchup y mostaza… aunque ahora sólo incluye mayonesa o salsa de la casa.
¿Qué es un campero en Málaga?
Un campero básico y clásico en Málaga está compuesto por los siguientes ingredientes:
- Pan: redondo y de 25 cm de diámetro aproximadamente.
- Jamón York.
- Queso.
- Vegetales: lechuga y tomate frescos.
- Mayonesa o salsa casera.
El resto de camperos creados y que encontramos en la mayoría de cartas de sitios de hamburguesas y bocadillos de Málaga, deben llevar todos los ingredientes del campero básico e incluir los adicionales (pollo, huevo, bacon, cebolla, etc.).
Criterios para encontrar el mejor campero de Málaga.
Un campero no es cualquier cosa, un campero es una cosa seria, no se trata de juntarlo todo y calentarlo…
Para encontrar el mejor campero de Málaga hemos definido una lista de 5 criterios para poder valorarlos adecuadamente:
Pan del campero.
Para empezar, el pan, no es que el secreto esté en la masa, es que este pan redondo de 25 cm de diámetro y 3 cm de altura no puede tener una miga densa o que haga bola, tampoco puede ser un una esponja de ligera de pompas de jabón, no.
Tiene que ser un pan que permite tostar la cubierta y hacerla crujiente, mientras la base protege a la miga mientras hierve y humea sin perder la intención de ser una mousse al integrarse con la mayonesa.
Ojo, el pan no se corta de cualquier manera, se necesita una cuchillo de sierra de dientes anchos. El pan se corta con la intención de que la base sea 2 veces más alta que la tapa. Esto permite una distribución del calor de tal manera que cuece el jamón y derrite el queso.
Para hacerlo necesitamos un grill ondulado de doble tapa o en su defecto una plancha de gas de acero inoxidable, calentar a fuego medio hasta que el calor traspase al interior y luego, subir al máximo para tostar la corteza del pan y dejarla cristalizada.
Ingredientes del campero.
El jamón, esa parte del cerdo que nos pone cerdos, ay el jamón. Cada vez se extiende más la lamentable práctica de usar jamón en barra: un sucedáneo del jamón cocido de verdad, una carne procesada con sólo el 70% de carne real. El jamón debe venir de una pieza deshuesada del cerdo, con su veta de grasa externa.
En cuanto al queso, es fundamental que se derrita, no que se funda. No queremos un tranchete, hemos dicho queso. Por cierto, si quieres darle un toque americano, no le pongas el queso ese naranja, eso para las mejores hamburguesas de Málaga de las que te hablo aquí.
La lechuga fresca debe ser recién cortada, casi cruijente, del huerto, de cerca, que sepa a las ensaladas de tu abuela, no a esas preparadas y sí, ahora vienen dos rodajas de tomate, como dos ovnis con luces rojas en la noche que aterrizan sobre la lechuga crujiente.
Salsa.
La salsa del campero es una de las grandes claves que marcarán la diferencia entre los camperos probados.
Habitualmente se utiliza una clásica mayonesa casera, pero en algunos sitios utilizan mayonesa industrial (lo que restará puntos seguro); incluso en otros, tienen una salsa casera propia, con base de mayonesa habitualmente, aunque se está innovando cada vez más.
Sabor.
El criterio del sabor será el que nos permita evaluar el campero de manera global con la suma de todos los criterios anteriores. Incluso habrá camperos que suspendan en alguno de los criterios de forma individual y sacar una nota positiva en el global o en el sabor.
Relación calidad-precio.
Con este último parámetro evaluaremos cuánto merece la pena acudir a ese local y pagar el precio definido. Hasta hace no muchos años, un campero rondaba los 2,5-3€, sin embargo ya estamos en la horquilla habitual en la que un campero básico en Málaga capital se va a los 3,5-4€.
En algunos locales los camperos alcanzan los 6-7€ algo que se debe justificar con un producto de máxima calidad.
Nota aclaratoria.
Cada miembro del equipo tratará de probar siempre el mismo campero (normal, pollo, pinchitos, bacon, etc.), a lo que añadiremos el campero más vendido de cada local para compartirlo y poder valorarlo también.
Lo habitual es acompañar la cata de patatas fritas, que esperamos que sean crujientes, naturales, con aceite de oliva, aunque eso no puntúe.
Finalmente obtendremos el mejor sitios de camperos de Málaga, los mejores camperos a nivel de criterio individual y el mejor campero de Málaga.
Sitios incluidos en la ruta del campero de Málaga.
Por ahora, son 20 los sitios incluidos en la ruta del campero de Málaga, pero hemos recibido nuevas propuestas así que quizás la ampliemos o definamos una nueva ruta.
De cada local, tendremos una evaluación detallada y con todas las puntuaciones de los participantes.
El número indicado en la ruta no significa el orden de visita.
El Laberinto.
- Nombre: El Laberinto
- Dirección: C/ José Iturbi, 1, 29010 Málaga
- Reseñas Google: 4,3/5
- Fecha visita: 26/02/2023
Notas detalladas del Laberinto.
Durán Durán
- Nombre: Durán Durán.
- Dirección: Av de Sor Teresa Prat, 84
- Reseñas Google: 4,2/5
- Fecha visita: 04/03/2023
Notas detalladas del Durán Durán.
Consideraciones sobre el Durán Durán y sus camperos.
- Servicio y atención de 10.
- El campero Bisbal tenéis que probarlo
- Amplia carta de camperos con buen precio.
- La salsa no es nada especial.
Hamburguesería Joan.
- Nombre: Hamburguesería Joan.
- Dirección: C. Niño de Gloria, 7
- Reseñas Google: 4,3/5
- Fecha visita: 12/03/2023.
Notas detalladas de la Hamburguesería Joan.
Consideraciones sobre el Joan y sus camperos.
- Relación calidad-precio fantástica.
- Local de barrio con buen servicio.
- Puedes personalizar tu campero.
- No nos gustó el queso ni el uso de vasos de plástico.
El Dorado Teatinos.
- Nombre: El Dorado Teatinos.
- Dirección: C. Eolo, 21.
- Reseñas Google: 4,1/5
- Fecha visita: 19/03/2023.
Notas detalladas del Dorado Teatinos.
Consideraciones sobre el Dorado y sus camperos.
- Rapidez y eficacia del servicio.
- Usan pollo asado en lugar de pechuga.
- El tamaño es considerable.
- No nos gustó el pan ni la relación calidad/precio.
- El Campero Dorado de pollo asado está en 5,90€.
Mapa de la ruta del campero de Málaga.
- Aquí tienes el enlace al mapa con todos los sitios de la ruta del campero de Málaga.
Clasificación (provisional) de la Ruta del Campero.
Cuando hayamos visitado todos los sitios previstos (20) en la ruta del campero de Málaga se establecerá una clasificación final general y otra por criterio evaluado.
Mientras que ese momento llega, todos los lunes a las 12:00 iré actualizando la clasificación con la nueva visita realizada.
Clasificación general de la ruta del campero de Málaga.
- Hamburguesería Joan: 6,9.
- Durán Durán: 6,7.
- El Dorado Teatinos: 5,4.
- El Laberinto: 4,7.
Sigue la «Ruta del Campero» en redes sociales.
Sigue la Ruta del Campero en redes sociales para no perderte nada:
He comenzado «La Ruta del Campero». Un recorrido que nos llevará por 20 locales de Málaga capital en busca del campero perfecto. 🥇
📝 Se han definido 5 criterios, estableciendo una clasificación por criterio y otra global:
– Pan
– Ingredientes
– Salsa
– Sabor
– Calidad-precio. pic.twitter.com/AMkT6sJjmY— Alejo Tomás (@21wonders) March 1, 2023