El metro de Málaga está compuesto de 2 líneas (L1 y L2) que recorren la ciudad hacia el oeste y centro, uniéndose en las paradas de Guadalmedina y “El Perchel”, que corresponde a la estación de trenes María Zambrano, intercambiador de transportes donde también podemos tomar autobuses, el AVE o la red de Cercanías Málaga.
El metro de Málaga fue inaugurado en el verano de 2014, tras tres años de retraso de la fecha inicial: 11-11-2011.
- Consulta toda la información sobre los transportes públicos en Málaga: bus, metro, taxi y cercanías.
Plano del Metro de Málaga.
Este es el plano actual del metro de Málaga en 2023:
- La línea 1 del Metro de Málaga se ha concluido en marzo de 2023, quedando completo el trayecto de Andalucía Tech – Atarazanas.
- La inauguración de la línea 1 completa se realiza el lunes 27 de marzo a las 21:00, momento en el que la línea 1 quedará operativa al 100%.
- Sin embargo, todavía no tenemos fechas para la finalización de la línea 2 desde Guadalmedina al Hospital Civil.
Líneas del Metro de Málaga.
¿Cuántas líneas de metro hay en Málaga?
El metro de Málaga está compuesto por dos líneas:
- L1: Andalucía Tech – Atarazanas (completa).
- L2: Palacio de los Deportes – Hospital Civil (sin fecha de finalización).
- Actualmente la línea es Palacio de los Deportes – El Perchel.
El metro de Málaga no llega al Aeropuerto. Si quieres ir en transporte público al aeropuerto de Málaga, consulta este artículo.
¿Cómo hacer trasbordo en el Metro de Málaga?
Para el trasbordo entre las 2 líneas de Metro de Málaga, los usuarios sólo tendrán que desplazarse al lado opuesto del andén para combinar los trenes de ambas líneas, sin tener que cambiar de nivel.
Trasbordo en la línea 1 de Metro Málaga.
- Si viajas en la Línea 1 (entre las estaciones Andalucía Tech y La Unión) y tu destino es una estación de la Línea 2: debes hacer transbordo y cambiar de tren en la estación El Perchel.
- Si viajas en la Línea 1 desde Atarazanas y tu destino es la Línea 2, debes hacer transbordo en Guadalmedina.
Universidad o Teatinos (Ciudad de la Justicia) al centro.
- Si viajas en la Línea 1 y tu destino es el centro, continúa tu viaje sin cambiar de tren hasta la estación Atarazanas.
Trasbordo en la línea 2 de Metro Málaga.
- Si viajas en la Línea 2 y tu destino es una estación de la Línea 1 (entre las estaciones Andalucía Tech y La Unión): debes hacer transbordo y cambiar de tren en la estación El Perchel.
- Si viajas en la Línea 2 y tu destino es el centro: debes hacer transbordo y cambiar de tren en la estación Guadalmedina para continuar tu viaje hasta la estación Atarazanas.
¿Cuánto tardo al centro de Málaga en Metro?
Llegar al centro de Málaga desde los barrios nunca había sido tan fácil y rápido.
Aquí te dejo algunos tiempos de referencia para llegar en Metro al centro de Málaga:
- Universidad – Atarazanas: 15 minutos.
- Ciudad de la Justicia (Teatinos): 13 minutos.
- La Luz – La Paz: 11 minutos.
- Universidad-Centro-Málaga-Metro-Málaga
- Ciudad-Justicia-Centro-Málaga-Metro-Málaga
- La-Luz-Paz-Centro-Málaga-Metro-Málaga
Restricciones del Metro de Málaga.
En los eventos especiales de la ciudad como la Feria, Semana Santa o Navidad tendremos restricciones en la parada de Atarazanas.
Restricciones en Semana Santa 2023
- La estación de Atarazanas no permitirá la bajada de viajeros entre las 17:30 y las 23:30 del domingo de Ramos al viernes Santo.
- Los viajeros se tendrán que bajar en la estación previa: Guadalmedina, a 500 metros de Atarazanas.
- Si se podrá subir en Atarazanas para coger la línea 1.
Paradas de Metro Málaga.
Línea 1 Metro Málaga: Andalucía Tech – Atarazanas
La línea 1 de Metro Málaga recorre la ciudad desde el centro histórico hasta la Universidad y su ampliación denominada Andalucía Tech.
- Las nuevas paradas del Metro de Málaga para la línea 1, abiertas en Marzo de 2023, son Guadalmedina y Atarazanas.
Paradas de la Línea 1 de Metro Málaga:
- Andalucía Tech.
- Paraninfo.
- El Cónsul.
- Clínico.
- Universidad.
- Ciudad de la Justicia.
- Corresponde el barrio de Teatinos, una de las zonas de expansión de la ciudad.
- Portada Alta.
- Carranque.
- Barbarela.
- La unión.
- Parada correspondiente al barrio de la Unión y Cruz de Humilladero.
- El Perchel.
- Guadalmedina.
- Tiene 3 salidas, una de ellas directamente a la puerta principal del Corte Inglés.
- Atarazanas.
- En plena Alameda principal de Málaga, a 50 metros del Mercado Central de Atarazanas, y frente a la Antigua Casa de Guardia.
Línea 2 Metro Málaga: Palacio de los Deportes – El Perchel
La línea 2 de Metro Málaga recorre Málaga desde el Perchel, pasando por toda la zona oeste de la ciudad, hasta el Palacio de los Deportes Martín Carpena.
Paradas de la Línea 2 de Metro Málaga:
- Palacio de los Deportes.
- Puerta Blanca.
- La luz-la paz.
- El Torcal.
- Princesa.
- La isla.
- El Perchel.
Horario del metro de Málaga.
Aquí os dejo los horarios habituales del metro de Málaga:
- De lunes a jueves de 06.30 a 23.00 horas.
- Viernes y vísperas de festivos de 06.30 a 01.30 horas.
- Sábados de 07.00 a 01.30 horas.
- Domingos y festivos de 07.00 a 23.00 horas.
Los horarios de paso y los intervalos varían según los días y los tramos horarios, siendo el más común los 10 minutos.
En fechas especiales como Semana Santa o la Feria de Málaga, hay horarios ampliados que puedes consultar en su web.
Precio del metro de Málaga.
Tenemos diferentes tarifas, billetes y precios en el Metro de Málaga, por lo que según el uso que le demos debemos decantarnos por uno u otro.
- Billete Simple: 1,35 €
- Admite la carga de 1 a 9 viajes. Es recargable y permite ser utilizado por varios usuarios siempre que éstos viajen juntos.
- Soporte: 0,30€ (a pagar en la primera compra).
- Ideal para turistas o uso muy puntual del metro Málaga.
- Tarjeta Monedero Metro de Málaga (Recargable)
- Precio: 0,41 € por viaje. (Tarifa en vigor desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023)
- Ideal si tenemos que tomar muchos viajes en el metro, grupos de amigos o usuarios habituales.
- Precio habitual: 0,82 €.
- Podemos elegir entre dos tipos de soporte:
- Estándar/Cartón: 0,30 €.
- PVC: 1,80 €
- El límite de recarga de este título es de 25 € y el mínimo de recarga es de 5 €.
- No es nominativo, es recargable y permite la multivalidación.
- Precio: 0,41 € por viaje. (Tarifa en vigor desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023)
Hay otras tarifas, relacionadas con el consorcio de transportes que puedes consultar en la web del metro de Málaga.