Noche en Blanco en Málaga 2023: Programación y guía

El 20 de mayo de 2023 vuelve la Noche en Blanco a Málaga, con su decimocuarta edición, y lo hace con una amplia programación. Uno de los eventos más populares de la ciudad y que ofrece una noche de diversión y entretenimiento… y gratis.

Te cuento todo lo que debes saber con el programa completo de la Noche en Blanco en Málaga 2023 y una guía completa llena de datos y con toda la información.



Historia de la noche en blanco en Málaga.

La ciudad de Málaga ha celebrado 13 ediciones de la noche en blanco, una propuesta cultural caracterizada por la participación. Comenzó en el año 2008 siguiendo la estela de grandes ciudades europeas como París, Madrid, Riga, Roma y Bruselas. Málaga ha sido la única capital española que ha seguido con esta iniciativa anualmente.

Cada año ha ido sumando participantes y ha habido ediciones en las que la Noche en Blanco ha contado con más de 200 propuestas concentradas en pocas horas. A lo largo de las 12 ediciones anteriores se han celebrado de cerca de 2.000 actividades.

En la última edición de la Noche en Blanco de Málaga, se contabilizaron 187 actividades diferentes en 90 espacios repartidos por toda la ciudad.



¿Cuándo es la Noche en Blanco en Málaga 2023?

  • La fecha elegida para la Noche en Blanco en Málaga 2023 es el 20 de mayo de 2023.
  • El horario de esta edición 2023 será de 19:00 a las 1:00 horas.
  • La mayoría de actividades son gratuitas durante la noche en blanco, aunque muchas de ellas requieren reserva previa.
  • En el programa de este año de la Noche en Blanco están previstas unas 200 actividades, a celebrar en más de 50 espacios.
  • El evento ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde cine al aire libre hasta conciertos en el centro de la ciudad.

La noche en blanco de 2023 en Málaga vuelve a su fecha de Mayo, tras celebrarse en 2022 en octubre.

Noche-en-Blanco-Malaga-2023

Noche-en-Blanco-Malaga-2023 (Fuente: visita.malaga.eu)



¿Dónde se hace la Noche en Blanco en Málaga 2023?

La noche en blanco de Málaga sucede, literalmente, por toda la ciudad, desde los principales puntos  turísticos: plaza de la Merced, calle Larios, Muelle Uno, plaza de la Marina hasta los museos o sitios culturales emblemáticos, como el Ateneo, el MUPAM o los famosos Museo Picasso o Centro Pompidou.

Para moverte entre los diferentes puntos de la Noche en Blanco lo recomendable es hacerlo a pie, así que trata de llegar al centro en transporte público (metro o bus) y si vienes en coche tendrás que armarte de paciencia para encontrar un hueco o consultar nuestro artículo para aparcar en el centro de Málaga.

Aquí tienes todos los espacios que participaron en la Noche en Blanco Málaga 2022.

Estamos pendiente de la publicación de los espacios participantes para la edición de la noche en blanco de Málaga 2023.

Espacios-Noche-Blanco-Malaga-2023

Espacios-Noche-Blanco-Malaga-2022

Museos-Noche-Blanco-Malaga-2023

Museos-Noche-Blanco-Malaga-2022

Museos que participan en la Noche en Blanco Málaga 2023.



Temática de la Noche en Blanco en Málaga 2023.

La temática de la Noche en Blanco Málaga 2023 es «La buena vida», tras ganar la votación abierta por el área de Cultura del Ayuntamiento con 476 votos.

Nos recuerda al verdadero significado de descubrir la belleza en los placeres cotidianos y la Noche en Blanco es el momento perfecto para sacar a la calle este sentimiento y demostrar que esta forma de vivir tan nuestra, también puede ser un arte. En concreto, ‘El Gen de la Buena Vida’ es lo que representa la imagen de esta décimo cuarta edición.

La alegría‘ ha obtenido 396 votos, quedándose en segundo lugar; ‘El color‘ se ha quedado en tercer lugar con 358 votos, y ‘El movimiento‘ ha quedado en último lugar con 152.

Cartel de la Noche en Blanco Málaga 2023.

La agencia de marketing y comunicación ‘La Huella’ es la responsable de la imagen de este año. Sus socios fundadores son Álvaro Granado y Carmen Cabrera.

Para desarrollar la presentación de la imagen, sus creadores lo han plasmado en un audiovisual de aproximadamente dos minutos que comienza con un efecto sorpresa ya que, al principio, la pantalla está en negro mientras hay un periodista radiofónico relata la llegada a Málaga de ‘El Gen de la Buena Vida’.

El cartel busca representar la Buena Vida intentando aunar este concepto en una imagen. Busca representar ese punto en común que tenemos los malagueños nacidos o no en Málaga que nos hace diferentes. El cartel es un símil de la vida.

Latidos, sensibilidad, emociones, sentimientos que hacen mutar al gen, dando lugar a ‘LNB23-BV’. ‘El Gen de la Buena Vida’.

Cartel-Noche-Blanco-Málaga-2023-El-Gen-Buena-Vida

Cartel-Noche-Blanco-Málaga-2023-El-Gen-Buena-Vida

Temáticas de años anterior en la Noche en Blanco.

Cada edición de La Noche en Blanco ha tenido un hilo conductor, así el primer año, en 2008 fue La Cultura fluye, en 2009, La luz y en la edición de 2010 se dedicó al Agua.

Al llegar a 2016, La Noche en Blanco dio el salto para volverse aún más participativa. Fue la primera vez que se eligió la temática por votación popular y se dedicó a Las estrellas. En 2017, el tema elegido fue el de Los sueños; en 2018, Musas y creadoras; y en, 2019, La vuelta al mundo en una noche.

La temática de la Noche en Blanco Málaga 2022 fue Los cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua .



5 actividades y momentos destacados de la Noche en Blanco Málaga 2022.

A la espera de conocer el programa completo de la Noche en Blanco 2023 en Málaga aquí te dejo 5 momentos de la edición anterior:

Espectáculo «Elements» en la Plaza de la Marina.

La Plaza de La Marina continúa siendo un enclave especial para la Noche en Blanco.

En esta décimo tercera edición se ofrecerá un espectáculo escénico de calle titulado ‘Elements’ que estará dedicado al Fuego, la Tierra, el Agua y el Aire. Se trata de una propuesta escénica en profunda armonía con la idiosincrasia de la ciudad de Málaga.

Los cuatro elementos permanecerán anclados en la memoria de los visitantes:

  • Fuego: ‘Málaga es Fuego: es calor, es luz’.
  • Tierra: ‘Málaga es Tierra: es vida.
  • Agua: Málaga es Agua: es genio, es emoción.
  • Aire: Málaga es Aire: es creativa, es Cultura.
  • El Fuego será representado por un dragón; la Tierra, por un árbol viviente; el Agua, por un espectáculo de danza en el agua; y el Aire, por bailarinas en suspensión

La representación de cada elemento tendrá una duración aproximada de diez minutos e irán sucediéndose de forma correlativa, por lo que un pase completo con los cuatro elementos será de 40 minutos.

A lo largo de la noche habrá 3 pases: 20:15, 21:25 y 22:35 horas.

Molinillos de viento en calle Echegaray

La calle Echegaray se engalanará con más de mil molinillos de viento, formando un cielo lleno de color.

Allí habrá un photocall para que se los asistentes puedan fotografiarse junto a él e inmortalizar el momento

Baktana en plaza Pepe Mena.

La Delegación de Cultura de Diputación, por su parte, ofrece también un espectáculo de calle en la plaza Pepe Mena, junto a Ollerías que se llama «Baktana».

Es una ventana sobre el encuentro de dos hombres. Uno, malabarista y obsesionado por su mundo de objetos volantes, se comunica manipulando sus masas. El otro, acróbata, se expresa a través del movimiento.

  • Dirección: Plaza Pepe Mena
  • Horario: 22:30 a 00:00
  • Pases: 22:30 – 23:30

Alcazabilla musical.

La calle Alcazabilla será el espacio de creación musical y durante toda la noche en un escenario creado al efecto habrá actuaciones de formaciones corales y de piano solo, que se irán intercalando.

Bajo el título de ‘Música en Alcazabilla’ actuarán los coros Gospel, San Felipe Neri y del Colegio de Abogados. Los pianistas serán César Gavira Lara, Marina Berlanga Muñoz y Federico Cruzado Reyes, alumnos del Conservatorio Superior de Música de Málaga.

Además, en el Patio de Cadenas de la Catedral están los representantes de Fundación Musical Málaga, Conservatorio Superior de Música y Concerto Málaga.

El Eduardo Ocón se ha reservado para música más actual, recuperando así un espacio para la Noche en Blanco Joven, mientras que la Banda Municipal de Música actuará junto a la iglesia de Santo Domingo.

La historia como quinto elemento en calle Larios.

La calle Larios será tomada, por segunda vez, por los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que cada año participan en la aventura de la Noche en Blanco.

Su propuesta, La historia como quinto elemento, es una instalación urbana. A partir de los patrones que generan los elementos símiles a rutas y caminos, se relaciona con la calle Larios y su contexto histórico realizando bóvedas donde estaban situadas las antiguas calles.

Para ello, se rescata un icono característico de la tradición como son los lazos de los verdiales que representan los Cuatro Elementos, generando sombras movidas por la ventilación que caracteriza esta calle y dejando esa fluidez de las antiguas calles.

Programa de la Noche en Blanco en Málaga 2023.

Pendiente de publicación.

Para tener una referencia, te dejo información sobre la noche en blanco Málaga 2022:

Tenemos 7 categorías en la Noche en Blanco Málaga 2022:

  • Arte en la calle.
    • 7 propuestas.
  • Arte, museos y exposiciones.
    • 30 propuestas.
  • La nochecita en blanco.
    • 7 actividades
  • Música y Danza.
    • 39 propuestas.
  • Artes audiovisuales.
    • 4 actividades de temática muy diversa
  • Artes escénicas.
    • 5 actividades.
  • Visitas y actividades extraordinarias.
    • 16 propuestas

Programación completa de la Noche en Blanco Málaga 2023.

Tienes toda la programación completa en la web oficial de la Noche en Blanco Málaga y la información más actualizada en sus redes sociales, que te dejo a continuación.

Málaga Top utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies