Ruta circular al Mirador de Pocopán
El Mirador de Pocopán es una de las rutas senderistas más famosas de Málaga capital y ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de la ciudad. Hoy en Málaga Top os contamos todo lo que necesitáis saber para disfrutarla.
En nuestro caso, la densa niebla nos impidió disfrutar de las vistas, pero la ruta merece mucho la pena como te contamos a continuación.
¿Por qué se llama el Mirador de Pocopán?
Este lugar recibe su nombre de un antiguo caserón hoy derruido. Ahora tenemos un idílico escenario, con un sencillo, pero coqueto refugio de piedra, flanqueado por varios árboles, que formaba parte de la red de vigilancia forestal.
Se dice que su nombre proviene de los propietarios del lagar, el cual ofrecía más vino (por el cultivo de la vid) que pan (por el cultivo del trigo) y se quedó aquello de “mucho vino y de poco pan”.
Actualmente, donde había cultivos de vid y cereales encontramos un denso bosque, con pinos, encinas y alcornoques.
¿Cómo llegar al inicio de la ruta?
Para realizar esta ruta debemos disponer de vehículo privado y dirigirnos hacia el Parque Natural Montes de Málaga por la carretera A-7000 hasta la intersección con la Fuente de la Reina, en la cual giramos a la izquierda.
El trayecto desde el centro de Málaga se hace en unos 40 minutos, teniendo especial precaución en esta sinuosa carretera con los ciclistas.
Nuestro siguiente punto y el lugar para aparcar es “el aula Naturaleza Las Contadoras”, más conocido como “Las Contadoras”, donde en un amplio parking podemos dejar el vehículo.
- Las Contadoras en Google Maps: https://goo.gl/maps/xF9GrystRVirh6J9A
En caso de ir en fin de semana o en épocas de alta afluencia, encontraremos zonas de aparcamiento previos que podremos usar.
La ruta al Mirador de Pocopán.
Ya en “Las Contadoras” es momento de comenzar la ruta hacia el mirador de Pocopán. En nuestro caso decidimos hacer una ruta circular y corta, pero próximamente realizaremos otras rutas más largas con final o paso en el mirador de Pocopán.
Tras consultar el mapa de situación, comenzamos la ruta, para lo cual, podemos elegir dos opciones:
- Carril forestal amplio y directo. [Derecha]
- Sendero estrecho y sinuoso. [Izquierda]
Lo ideal es que elijáis un sendero para la ida y otro para la vuelta.
En nuestro caso, tomamos el sendero estrecho, que comienza a la izquierda y que está señalado con una baliza y una pequeña flecha blanca. Esta sendero nos lleva hacia el aula de las contadoras, donde encontraremos la primera señal hacia el Mirador de Pocopán.
Desde este punto son 2,7 kilómetros, siendo un trayecto sinuoso, pero sencillo de seguir.
El camino es de tierra, con algunas piedras, pero sin dificultades destacadas, así que puede ser realizada por personas de todas las edades. Sin embargo, no hay que relajarse, porque algunos terraplenes considerables que debemos evitar. La vegetación es en su mayoría pinar, pero también tenemos encinas y alcornoques, incluso dicen que se pueden ver ardillas (nosotros no tuvimos esa suerte).
Tras 45 minutos serpenteando entre la arboleda, llegamos al cruce con el carril forestal, que puede tener tráfico rodado (coches, motos y bicicletas).
Cruzamos el carril forestal y vemos la señal del mirador de Pocopán que queda a sólo 300 metros, sin embargo esta parte sí que es no para todos los públicos, porque requiere un esfuerzo exigente para subir la elevada pendiente que nos lleva a la cima.
Aquí el sendero de tierra deja paso a las piedras y hace que no sea sencillo mantener el paso, pero, poco a poco, con constancia y sin ninguna prisa, se llega hasta la cima, donde tenemos la gran recompensa. Al llegar a la cima del Mirador de Pocopán, una mezcla de emoción y sufrimiento se unen para ofrecerte unas fantásticas vistas de Málaga, del P.N. de los Montes de Málaga y de algunas de las sierras más importantes de la provincia.
Desafortunadamente, como os decía, este día tuvimos una densa niebla y no pudimos disfrutar de las vistas, pero si del bello entorno.
Disfrutando de las vistas es un momento perfecto para hidratarse y tomar algo para afrontar la segunda parte del recorrido.
Convirtiendo la ruta en circular.
Para la bajada, lo ideal es tomar la senda que está en el lado opuesto, donde veréis una valla metálica abierta, por donde caminamos hasta llegar al camino forestal. De nuevo, la bajada hay que afrontarla con calma, para que ninguna piedra nos impida disfrutar del recorrido.
Al llegar al camino forestal giramos a la izquierda, para llegar a la intersección inicial de la subida al mirador de Pocopán.
En ese punto, nosotros decidimos continuar por el amplio camino forestal y no por el sendero de tierra, para hacer la ruta circular por camino diferentes, pero aquí la elección será vuestra.
El regreso por el camino forestal es más directo y sencillo, por lo que en 30 minutos podéis estar de vuelta en el parking.
Datos de la ruta al mirador de Pocopán
- Distancia: 5,5 kilómetros
- Tiempo invertido: 1h 45 minutos (incluyendo parada de 15 minutos)
- Recorrido realizado.
Hasta aquí nuestro recorrido circular para visitar el Mirador de Pocopán, una ruta que repetiremos pronto con mayor kilometraje y que os traeremos a Málaga Top.
¡Qué la disfrutéis!