Visitar los Belenes de Málaga y hacer una ruta para concer algunos de ellos es de las cosas más típicas para hacer en Navidad en Málaga.
El belén más importante de Málaga es el Belén municipal, que se sitúa en el Ayuntamiento de Málaga.
Además de este belén, en Málaga destacan otros belenes como el Belén de la Catedral, el Belén de la Cofradía de Estudiantes Asociación Cultural Zegrí o el Belén del Museo Carmen Thyssen, entre otros. Incluso tenemos un Museo de los Belenes en Mollina (a 60 km de Málaga capital) del que te hablo al final.
En total, tenemos 81 nacimientos (belenes) repartidos por diferentes lugares de Málaga capital de los que te hablo a continuación.
Sin embargo, hay muchas más actividades para ver y hacer en Málaga en Navidad como todas las que te cuento aquí:
Belén municipal: el más importante de los belenes de Málaga.
El Belén Municipal, situado en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, ocupa 140 metros cuadrados con más de 400 figuras.
Este año se recobra la instalación de una cámaraoscura que lo dotadeefectosdeiluminación:lucesdeamanecer,nocturnos,lunas,cielosestrellados y música. Estos efectos se pueden apreciar tanto en los pases demañana como los de tarde-noche.
También han aumentado los trabajos defontaneríarecreandofuentes,cascadas,molinosy acueductos. Como símbolo de ello, el Niño Jesús nace este año cobijado bajo el arcode un puente del acueducto principal.
Belén Municipal en el Ayuntamiento de Málaga
Este belén requiere más de un mes para su montaje.
En esta edición, se estrenan cuatro figuras de la colección Arte Cristiano que elAyuntamiento va acrecentando. Tenemos un grupo de tres pastores para la Anunciación,una elegante hebrea y un niño con cerditos, estos últimos se ubican en unmercado central lleno de encanto y perspectiva.
En cuanto a la orografía del terreno, el Belén Municipal se desmonta y se construyeanualmente desde cero. Esto permite la posibilidad de diseñar siemprenuevas escenas y por ello antes había montañas podemos encontrar mares o desiertos con pirámides, siendo un motivo más devisita, pues todo aparece reinventado.
Horario del Belén Municipal de Málaga.
El horario del belén municipal de Málaga es de 10:00 horas a 14:00 horas y desde las 17:00 horas hasta las 21:00 horas.
La visita al Belén Municipal de Málaga es gratuita y se puede visitar hasta el 6 de Enero de 2023.
Ubicación: Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes 4.
El acceso al Belén Municipal es por laentrada principal del Ayuntamiento y la salida por calle Roma.
Excepto el 8,9 y 10 de diciembre en que debido a un rodaje la entraday salida serán por la entrada principal.
Ruta de Belenes de Málaga 2022-2023.
Una vez destacado el Belén Municipal, llega el momento de tener la lista completa de belenes en Málaga para la Navidad 2022-2023.
Guía-Belenes-de-Málaga-Navidad-2022 (click para descargar)
2.SALA MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL.
Belén tradicional y arte inclusivo.
Ubicación: Alameda Principal nº23 29001 Málaga.
Sala Mingorance, 2 del Archivo Municipal de Málaga.
Horario: Del 21 de diciembre al 8 de enero.
De lunes a viernes de 10:00h a13:00h y de 17:00h a 20:00h.
Sábados, domingos y festivos: 10:00h-13:00h.
Excepciones: Los días: 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero de 10:00h a13:00h.
Cerrado los días: 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Ubicación: Patio de Columnas Museo Carmen Thyssen.
Fechas: Del 1 de diciembre hasta el 8 de enero.
Horario: De martes a domingo de 10:00h a 19:30h (Lunes cerrado).
Belén de origen Napolitano, siglo XX. Autor: Rafael Gambardella.
4.CENTRO DE RECURSOS CIUDADANOS JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO Nº4BAILÉN-MIRAFLORES.
Ubicación: C/Martínez Maldonado, 58 Planta baja.
Fecha de apertura: Del 9 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023.
Horario de visitas: Mañanas, de 10:00h a 14:00h y tardes, de 17:00h a 20:00h.
Tiempo de exposición: Desde el 9 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023.
Los días 24 y 31 de diciembre estará cerrado por la tarde. El 24, 25 y 31 dediciembre y 1 de enero, estará cerrado.
5.ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ALTAMIRA/BELÉN.
Ubicación: Belén al aire libre elaborado con materiales reciclados, situado en elPasaje Virgen de Belén.
Inauguración: Día 8 de Diciembre de 2022.
Horario: Total disponibilidad horaria.
6.BELÉN DEL HOGAR DEL JUBILADO DE PUERTA BLANCA.
Ubicación: C/ Palma del Río Nº 18 (Puerta Blanca).
Apertura: Desde el 1 de diciembre.
Horario: De lunes a viernes de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h.
Menos sábados, domingos y días de fiesta.
7.ASOCIACIÓN DE VECINOS LOS TOMILLO.
Ubicación: Sede de la Asociación en Calle Lara Castañeda, nº61.
Apertura: A partir del 1 de diciembre.
Horario de visitas: De lunes a viernes de 15:00h a 19:00h.
8.BELÉN VIVIENTE CASA DIOCESANA.
Ubicación: Casa Diocesana Málaga, pasaje de los Almendrales 2-4.
Apertura: El día 17 de diciembre.
Horario: De 10.30h a 18.00h.
9.ASOCIACIÓN MERCADER ICTUS MÁLAGA.
Ubicación: Belén Solidario Playmobil situado en el Centro Comercial MálagaNostrum, calle Jaén 3, en la parte de Málaga Factory local.
Horario: A partir del 5 de diciembre, de 11:00h a 22:00h,
Excepto los días 24 y31 y 5 que será sólo en horario de 11,00h a 14,00h.
El 25 de diciembre y el 1de enero cerrado.
Belenes-de-Málaga-Navidad-2022
10. BELÉN JUNTA DE DISTRITO Nº 9 CAMPANILLAS.
Ubicación: C/ Ramírez Arcas Nº 2.
Apertura: A partir del 9 de diciembre.
Horario: De 9:00h a 14:00h.
11. BELÉN PEÑA SAN VICENTE.
Ubicación: C/ José García Guerrero, bajo.
Apertura: Del 8 de diciembre al 6 de enero. Horario: De lunes a domingo de 11:00h a 14:00hy de 17:30h a 21:00h. Todoslos días.
12. ASOCIACIÓN DE MAYORES PEDRO DITO-LA PRINCESA.
Ubicación: Calle Río Alcarache 1, local 3.
Inauguración: El día 6 de diciembre. Abierto todos los días excepto sábados ydomingos.
Horario: De 17:30h a 20:00h.
13. ASOCIACIÓN ZEGRÍ. Uno de los belenes de Málaga más populares.
Ubicación: Estará ubicado en la iglesia de San Pablo (Plaza de San Pablo,barrio de la Trinidad).
Del 08-12-2022 al 06-01-2023 en horario de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a20:00h horas.
14. ARCHICOFRADÍA DE LA EXPIRACIÓN.
Ubicación: En el Salón de Tronos de la Casa Hermandad, en la Plaza EnriqueNavarro Nº1.
Estará abierto desde el día 5 de diciembre hasta el día 4 de enero.
Horario: Mañanas de 11:00h a 13:00h y tardes de 18:00h a 20:00h.
15. BARBERÍA 13.
Ubicación: Barbería 13. Alameda de Colón 13 (Soho).
Autor: José María Reyes Rosas.
Horario: Las 24 horas expuesto al público en escaparate.
16. BELÉN PUERTA OSCURA.
Nacimiento de estilo barroco con imágenes de Darío Fernández y Juan Vega.
Ubicación: Calle Molina Lario, 5.
Apertura: Del 24 de noviembre al 2 de febrero.
Horario comercial: Tarde y noche.
17.ARCHICOFRADÍA DE LA SANGRE.
Ubicación: En la casa de hermandad, sita en la calle Dos Aceras, nº 10,siguiendo el siguiente horario de visitas al público: i.Jueves de 17:30h a 20:30h. ii.Viernes de 17:30h a 20:30h. iii.Sábados de 10:30h a 13:30h y 17:30h a 20:30h.
La bendición y apertura estaría prevista para el jueves 8 de diciembre, siendoel último día el jueves 5 de enero, vísperas de la epifanía.
Los sábados 24 y 31 la apertura sería sólo por la mañana.
18. REAL COFRADÍA AMOR Y CARIDAD.
Ubicación: sede canónica de la Parroquia, Basílica y Real Santuario de Santa María de laVictoria y la Merced de Málaga.
Será bendecido el día 4 de diciembre durante la eucaristía de 19:30h por partede nuestro Director Espiritual D. Alejandro Escobar Morcillo.
El mismo se podrá visitar hasta el día 5 de enero de 2023 en horario de 9:00ha 13:00h y de 18:00h a 19:00h, coincidiendo con el horario de apertura del templo.
19.PEÑA MONTESOL LAS BARRANCAS.
Ubicación: C/ Quintanar de la Orden 34, Málaga 29014.
Apertura: A partir del 1 de diciembre.
Horario: De 18:00h a 21:00h. Los jueves permanecerá cerrado.
20. PEÑA LA VIRREINA.
Ubicación: Calle Gálvez Moll, 5, Málaga 29011.
Apertura: A partir del 5 de diciembre.
Horario de mañana: 11:00h a 14:30h.
Horario de tarde: 17:30h a 22:00h. Los lunes permanecerá cerrado.
21. LA ASOCIACIÓN DE MAYORES GUADALMEDINA.
Ubicación: En la sede de la asociación, Calle Pintor Berrobianco Meléndez N 4,29006, Málaga.
Visitas: A partir del día 12 de diciembre.
Horarios: de 10:00h a 12:00h y de 18:00h a 20:00h.
22. BELÉN FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS.
Ubicación: En la sede de la Federación, calle Pedro Molina 1, (Calle de laVictoria).
Estará disponible para ser visitado desde el 26 de noviembre hasta el8 de enero de 2023.
Horario: De lunes a viernes de 9:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h. Sábados y domingos de 17:00h a 20:00h.
23. ASOCIACIÓN DE VECINOS LA TÉRMICA.
Ubicación: Calle Ntra. Sra. De las Candelas, 11.
Inauguración: El día 2 de diciembre a las 18:30h.
Días de visitas: Desde el 5 de diciembre hasta el 7 de enero de 2023.
Horario: De 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.
Comprenderá dos partes, una exterior y otra interior.
La exterior contemplará un árbol navideño de más de 4m de altura y alrededoruna escenificación del pueblo palestino de la época. La interior contempla la escenificación de la historia y la vida del pueblo deJerusalén, con el nacimiento del niño Dios y la representación de la llegadaSSMM Los Reyes de Oriente.
24. SANTOS PATRONOS DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.
Ubicación: En la Casa Hermandad de los Patronos, Plaza de los MártiresCiriaco y Paula.
Inauguración: El día 3 de diciembre de 2022 y cierre el día 4 de enero.
Horario: De 18:30h a 21:00h de lunes a domingo, permaneciendo cerrado lavíspera y fiestas de Navidad y Año Nuevo.
25.CEIP JOSÉ CALDERÓN DE CAMPANILLAS.
Ubicación: Montará su Belén en su sede de la calle Jacob, 21.
Se podrá visitar desde el martes 13 de diciembre hasta el martes 20 dediciembre.
26. HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUELIN.
Ubicación: Parroquia de San Patricio, Calle Emilio de la Cerda s/n.
Horario: De 8:00h a 13:30h y 17:30h a 20:30h.
Los domingos permanecerá cerrado.
27.LA ASOCIACIÓN CÍVICA PARA LA PREVENCIÓN.
Ubicación: En la 2º Planta del Centro Ciudadano Rafael Dávila.
Visitas: A partir del día 20 de diciembre.
Horario: De 9:00h a 14:00h de lunes a viernes.
28. DECOJARDIN MALAGA.
Ubicación: Avda. Enrique Granados, 3.
Horario de 9:30h a 22:00h de lunes a domingo.
29. AMPA LA LAGUNA DEL COLEGIO LUIS BUÑUEL.
Ubicación: En el CEIP Luis Buñuel. Sito en Avd. Lope de Vega 7.
Ubicación: Calle Dr. Miguel Díaz Recio, 27. En el Hall del colegio.
Gran Belén elaborado con materiales reciclados en colaboración de todoelcentro.
Horario: Del 12 al 23 de diciembre, de 12:30h a 13:30h.
42.LA ASOCIACIÓN DE MAYORES Y PENSIONISTAS «GENERACIÓN DEL 33».
Ubicación: En el centro social Félix Ariza, calle La Sonata, 2 (Barriada Finca LaPalma).
Horario: De lunes a viernes, de 17:00h a 19:00h.
Visitas: Desde el 9 de diciembre hasta el 21 de diciembre.
43.BELÉN MONUMENTAL CONGREGACIÓN DE MENA.
Ubicación:En el salón de tronos de la Congregación, Plaza de Fray Alonso deSanto Tomás, S/N.
Desde el 8 de diciembre hasta el 5 de enero en horario de 11:00h a 13:00h yde 17:00h a 20:00h.
domingo a Jueves y de 17:00h a 20:30h viernes ysábado.
Se abrirá por las mañanas para colegios y visitas concertadas que así lo soliciten al correosecretaria@cofradiamena.com
44.BELÉN MONUMENTAL DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA. Otro de los grandes belenes de Málaga.
Expone: Asociación Belenista de Málaga La Alcazaba.
Ubicación: Santa Iglesia Catedral de Málaga. Trascoro. Entrada por Plaza delObispo.
Belén Monumental de 45 m2. Conjunto de la escenografía realizado en sutotalidad por los socios de ABEMA. Figuras de varios autores. Destaca MisterioPrincipal a estrenar.
Horario: Del 4 de diciembre al 6 de enero.
Cerrado: 24-31 diciembre y 5 de enero: tardes; 25 diciembre, 1 y 6 de enero:Mañanas.
Ubicación: Playa de la Malagueta (frente al espigón).
Inmersión: 8 de diciembre a las 11:00h.
72. BELÉN DE LA IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS.
Ubicación: C/ Villafuerte, 1.
Horario: De 9:00h a 12:00h y de 17:30h a 20:30h.
Inauguración: 8 de diciembre a las 12:00h.
73. BELÉN DE LA PARROQUIA SAN MIGUEL DE MIRAMAR.
Ubicación: C/ San Vicente de Paul, 18-20. (Limonar).
Horario: De 17:30h a 19:00h. Inauguración: 8 de diciembre a las 12:00h.
74. BELÉN DE LA IGLESIA CORPUS CHRISTI.
Ubicación: C/ Ventura de la Vega, 8. (Pedregalejo).
Horario: De 9:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h.
Inauguración: 8 de diciembre a las 19:30h.
75. BELÉN DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO 2 MÁLAGA ESTE.
Ubicación: C/ Martínez Falero, 34.
Horario: De lunes a viernes de 09:00h a 14:00h.
76. HERMANDAD SACRAMENTAL DEL CARMEN DOLOROSO.
Ubicación: En la Parroquia.
Horario: Lunes 9:00h a 13:00h Martes, miércoles, jueves y viernes de 9:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h.
Sábado y domingo de 9:00h a 13:30h y de 18:00h a 20:00h.
77. FERVOROSA HERMANDAD Y ANTIGUA COFRADÍA DEL DIVINO NOMBRE DEJESÚS NAZARENO DE LA SALUTACIÓN.
Ubicación: Centro Comercial El Corte Inglés de la Avenida de Andalucía.
Misterio Monumental creado a partir de imágenes secundarias deltrono y conla colaboración de la Hermandad del Santo Traslado y Soledad.
Se ubica en elpoblado navideño del Corte Inglés instala en la zona orientada hacia eledificiodeHacienda.
Horario esparapodervisitarloseráenhorariocomercial del propio establecimiento.
78. CEPER LA PALMA, CENTRO DE EDUCACIÓN PERMANENTE DEL DISTRITO5.
Ubicación: C/Antonio María Isola 2. 29011 Palma Palmilla.
Horario de visita: de 9:00h a 21:00h.
79. BELÉN DE LA COFRADÍA DE LAS PENAS.
Ubicación: Plaza Virgen de las Penas, s/n.
Horario: De lunes a viernes, mañanas de 12:00h a 13:00 y tardes de18:00h a 20:00h. Sábados: de 11:00h a 13:30h.
80. BELÉN ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CIUDAD JARDÍN AVECIJA.
Ubicación: Calle Emilio Díaz, 18.
Horario: A partir del 30 de noviembre de 18:00h a 21:00h
81.COFRADIA SAGRADA CENA
Ubicación: Casa Hermandad de la Sagrada Cena – Calle Compañía nº44.
Horario: De lunes a viernes de 18.30h a 21.00h.
Sábados de 11.30h a 14.00h y de 18.30h a 21.00h
Domingos y festivos: Cerrado
Guía de Belenes de Málaga 2022-2023.
Se trata de una guía útil para aquellos ciudadanos que quieran hacer una rutapor los distintos misterios instalados en la ciudad.En la guía aparecen belenes dediferentes entidades y colectivos desde cofradías de Semana Santa hastaestablecimientos de la ciudad.
La guía de Belenes de Málaga incluye los horarios en los quepueden visitarse los distintos nacimientos.
Si todavía tienes más ganas de visitar Belenes en Málaga, aquí te dejo una recomendación en la provincia que no te defraudará. Se trata del Museo de Belenes en Mollina.
El Museo cuenta con 7 salas expositivas en las que se dispondrán los más de 70 belenes clasificados en dioramas (pequeñas escenas vistas a través de una ventana); cúpulas (diseñadas en exclusiva para este Museo); y belenes de grandes dimensiones que ocuparán salas al completo como el del belenista arcense Antonio Bernal, el del madrileño José Luis Mayo o un belén popular de 25 metros de largo que representará las 8 provincias andaluzas, de Vicente Rodríguez del Puerto de Santa María.
En el hall central impera un belén napolitano del acreditado belenista italiano Claudio Mattei y escuela de Monte San Pietro y una espectacular Cabalgata de Reyes con sorprendentes figuras de metro y medio de altura del escultor jerezano Joaquín Pérez.
Museo-Belenes-Mollina
En el Museo podrá ver belenes en sitios tan insólitos como: el “Teatro Romano de Cartagena”, en las “favelas de Río de Janeiro” o en una calle destruida por la guerra. Estampas que representan lugares tan populares como la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Antequera, el Patio de los Leones de la Alhambra o la Catedral de Burgos.
Abierto a todos los públicos y para todas las edades: turistas, historiadores, amantes del arte, centros educativos y cualquier persona que quiera descubrir el desconocido arte del belenismo.
Horarios y precios del Museo de Belenes de Mollina.
Horarios: 31 Octubre hasta 8 Enero 2023:
LUNES a VIERNES: 10:00 a 14:00 y 16:00h a 19:30h
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 10:00 a 19:30 (horario ininterrumpido)
24 y 31 de Diciembre: 10:00 a 14:00 h
25 Diciembre y 1 Enero: 12:00 a 19:30h (horario ininterrumpido)
Precios del Museo de Belenes de Mollina.
Entrada general: 6 €
Reducida (Mayores 65 años): 5 €
Reducida: (Niños de 4 a 12 años): 4 €
Gratuita (Niños hasta 4 años): 0 €
Grupos (mínimo 12 adultos): 5 €
Se recomienda a los grupos reservar entradas anticipadas para evitar largas esperas en taquilla a través del email reservas@museodebelenes.com.
¿Cómo llegar al Museo de Belenes de Mollina?
El Museo de Belenes se encuentra ubicado en la localidad malagueña de Mollina, a 65 kilómetros de la capital, a 18 kilómetros de los Dólmenes de Antequera y a 47 kilómetros del Caminito del Rey.
En coche (la mejor opción).
El Museo de Belenes es fácil de localizar porque está a pie de autovía (A92) y se encuentra a las afueras del municipio en un entorno natural.
Tiene aparcamiento gratuito en la parte posterior del Museo, además, en los alrededores existen amplias zonas para dejar autobuses o coches.
Combinando tren y taxi.
El Museo de Belenes está ubicado a 11 minutos en coche de la estación de AVE Antequera-Santa Ana.
Desde la estación no existe línea de autobús directa con el Museo, pero hay parada de taxis.
En autobús desde Málaga o Antequera.
La empresa ALSA gestiona el transporte de autobuses que conecta Mollina con ciudades como Antequera, Málaga, Granada, Sevilla…
Desde la parada de autobús hasta el Museo de Belenes hay una distancia de 400 metros, por lo que no te recomendamos hacer a pie porque el edificio se encuentra ubicado a las afueras de Mollina.
Soy un malagueño, creador de DeGraffitis y 21Wonders. He dado la vuelta al mundo, conocido las 21 maravillas y vivido en varios países. Ahora he decidido regresar a mi ciudad y enseñarla.