Etiqueta: Málaga

  • Los 5 Mejores Planes para disfrutar la Navidad en Málaga 2024

    Los 5 Mejores Planes para disfrutar la Navidad en Málaga 2024

    La Navidad en Málaga es una experiencia que combina tradición, innovación y la magia de unas fiestas únicas en el sur de España.

    Desde las emblemáticas luces de Calle Larios hasta espectáculos de videomapping y paseos por jardines iluminados, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos.

    Si estás planeando pasar estas fechas en Málaga, aquí tienes los 5 mejores planes que no te puedes perder.

    Luces-Navidad-Málaga-2024-Angeles-Celestiales




    1. Las Luces de Navidad en Calle Larios: el Corazón de la Navidad en Málaga.

    Calle Larios, la calle más icónica e importante de Málaga, se transforma cada Navidad en un túnel de luz y música que deja a todos boquiabiertos. Este año, el diseño de las luces promete ser más espectacular que nunca, con un tema que mezcla tradición y modernidad.

    • Fechas: Del 29 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
    • Horarios: Las luces se encienden cada día a las 18:30 y los pases musicales son a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas.
    • Consejo: Llega con antelación para conseguir un buen lugar y disfrutar del espectáculo sin agobios.

    ¿Por qué no te lo puedes perder? Este espectáculo es gratuito y uno de los más impresionantes de España, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

    Luces-Navidad-Malaga-Larios-2024


    2. El Festival de las Linternas en el Parque del Oeste

    El Parque del Oeste se llena de vida con el Festival de las Linternas Chinas, una experiencia mágica para toda la familia. Estas esculturas luminosas, inspiradas en la cultura asiática, iluminan el parque con figuras de animales, flores y paisajes de fantasía.

    • Fechas: Del 1 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025.
    • Horario: De 18:00 a 23:00 horas.
    • Entrada: Desde 15€, con descuentos para familias y niños.

    Consejo: Combina tu visita con un paseo por paseo marítimo o la zona de Huelin para disfrutar de unas vistas increíbles al mar.

    Festival-Linternas-Malaga-Fotos2




    3. Las Luces del Jardín Botánico La Concepción

    Si buscas una experiencia navideña más tranquila y mágica, no puedes perderte «Las Luces del Botánico«. Este evento transforma el Jardín Botánico-Histórico La Concepción en un espectáculo de luz y color, con senderos iluminados, instalaciones artísticas y proyecciones que destacan la belleza natural del lugar.

    • Fechas: Del 24 de noviembre de 2024 al 7 de enero de 2025.
    • Horario: De 18:00 a 22:00 horas (última entrada a las 21:30).
    • Entrada: Desde 12€, con descuentos para familias y grupos.
    • Reserva anticipada: Web oficial del evento.

    ¿Por qué ir? Es el plan perfecto para una noche romántica o para disfrutar con niños en un entorno natural lleno de magia.

    Ilusion-Luces-Botanico-Malaga-2024Luces-Botanico-Malaga-2024-2


    4. Videomapping en la Catedral de Málaga: Historia y Tecnología

    Uno de los eventos más esperados de la Navidad en Málaga es el espectacular videomapping en la Catedral. Este espectáculo audiovisual utiliza la fachada de la catedral como pantalla para narrar historias navideñas con efectos 3D, música y juegos de luces.

    • Fechas: 1 de diciembre hasta el 4 de enero, excepto el 24 y 31 de diciembre.
    • Horarios: 19:00, 20:30 y 22:00 horas
      • La duración aproximada del espectáculo es de 8 minutos.
    • Ubicación: Plaza del Obispo, frente a la Catedral de Málaga.

    Este año se estrena el espectáculo ‘Manto de estrellas’ basado en un cuento propio de estas fechas con protagonistas muy malagueños como El Biznaguero. En la historia, dividida en tres escenas, se narra como la celebración de la Navidad parece peligrar por el sabotaje de un “animalito peleón y muy muy grande, tan enorme como la torre”, según señalan los creadores.

    Consejo: Llega temprano y busca un lugar en la plaza para disfrutar de la experiencia completa.

    ¿Por qué es especial? Es una actividad gratuita que combina arte, tecnología e historia, ideal para todas las edades.

    Video-Mapping-Catedral-Málaga-Navidad-2024




    5. Mercado Navideño del Paseo del Parque

    El tradicional Mercado Navideño del Paseo del Parque es el lugar perfecto para sumergirte en el espíritu navideño, encontrar regalos únicos y disfrutar de productos locales. Entre sus más de 100 puestos encontrarás artesanía, dulces típicos y decoraciones navideñas. Es uno de los imprescindibles de la Navidad en Málaga.

    • Fechas: Del 1 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
    • Horario: De 10:00 a 22:00 horas (los días festivos, hasta las 00:00).
    • Ubicación: Paseo del Parque, junto al centro histórico.

    Consejo: No te vayas sin probar los mantecados y turrones artesanales. Además, los fines de semana suelen organizar actividades infantiles como cuentacuentos y talleres.

    Mercadillo-Navidad-Málaga-2
    Mercadillo de Navidad en el parque de Málaga

    Extra: Qué Más Hacer en Málaga en Navidad

    • Visita los belenes tradicionales: La ciudad cuenta con una ruta de belenes en iglesias y espacios culturales, como el Ayuntamiento y la Catedral.
    • Sube al Mirador de Gibralfaro: Contempla la ciudad iluminada desde este punto icónico.
    • Disfruta de la gastronomía: No te pierdas los platos típicos malagueños como los espetos de sardinas o el ajoblanco, ideales para complementar tu experiencia navideña.

    Consejos Prácticos para Disfrutar de la Navidad en Málaga.

    1. Planifica con tiempo: Málaga se llena de turistas en estas fechas, así que reserva actividades, entradas y restaurantes con antelación.
    2. Usa transporte público: El centro histórico se cierra al tráfico, por lo que es mejor usar autobuses, metro o tren de cercanías.
    3. Evita las horas punta: Si puedes, visita los lugares clave entre semana o temprano para evitar aglomeraciones.

    La Navidad en Málaga es una experiencia que combina tradición, innovación y la calidez de una ciudad que sabe cómo celebrar.

    Desde las luces de Calle Larios hasta los espectáculos en el Jardín Botánico, cada rincón ofrece algo especial. ¡No esperes más y ven a descubrir la magia navideña de Málaga!

  • Luces del Botánico Málaga 2024. Horarios y Precios

    Luces del Botánico Málaga 2024. Horarios y Precios

    El Jardín Botánico de Málaga, un referente natural en la ciudad, ya tiene listo su esperado y renovado espectáculo navideño de luces y música.

    Este 2024 tiene de título «Ilusión: la Navidad tiene muchas caras, pero un solo corazón». Este evento llevará a los visitantes a un viaje mágico, lleno de encanto y tradición. Desde los alegres elfos hasta el entrañable Papá Noel, los icónicos personajes navideños cobrarán vida en una experiencia reinventada, que ofrece un recorrido aún más amplio que en años anteriores.

    Este año, el espectáculo promete ser aún más impresionante, con más áreas iluminadas y nuevas atracciones visuales que encantarán a grandes y pequeños.

    • Se podrá disfrutar de las Luces del Botánico de Málaga en el Jardín Botánico – Histórico La Concepción
      • Dirección del Jardín Botánico: Camino del Jardín Botánico, 3, Málaga.
    • Las fechas de las  Luces del Botánico 2023 son del viernes 29 de noviembre de 2024 al lunes 6 de enero de 2025.
    • El jardín botánico de Málaga, creado en 1855, alberga una de las mejores colecciones de Europa de flora subtropical al aire libre.

    Consulta aquí toda la información sobre otros espectáculos de Navidad en Málaga.

    Ilusion-Luces-Botanico-Malaga-2024-2

    ¿Qué son las luces del botánico de Málaga?

    Las luces del botánico es un recorrido lumínico y nocturno por el jardín botánico de Málaga que permitirá al visitante sumergirse en un mundo de fantasía e historia.

    Ilusión ofrece un recorrido temático que transporta a los visitantes por siete mundos mágicos distintos: Morada de la Reina de los Elfos, Estación del Polar Express, Guarida del Grinch, Bosque Mágico de los Elfos o la Mansión de Papá Noel. Cada uno más sorprendente que el anterior, que combinará elementos teatrales, música en vivo y visuales.

    El Faro de la Ilusión cerrará el recorrido con un espectáculo de luces que simboliza la esperanza y el espíritu navideño.

    Luces-Botanico-Malaga

    Este año cuenta con muchas novedades:

    • Recorrido ampliado hasta la cúpula/mirador
    • Más zonas de iluminación
    • Nuevas esculturas luminosas
    • Amplias zonas de restauración
    • Nube de Elfo (Algodón de Azúcar) de regalo para niños menores de 12 años
    • Personajes que acompañarán a los visitantes por el recorrido
    • Zona horaria con precio rebajado (todos los días salvo día híper reducido de 21:30 a 22:00h.

    ¿Cuánto dura el recorrido por las luces del Botánico Málaga?

    El recorrido es circular, de unos 2 kilómetros de largo aproximadamente. Está formado por 2 millones de puntos de luz (LED) que iluminan el precioso recinto y transforman uno de los jardines tropicales más hermosos e importantes de España en un mágico océano de esplendor.

    El paseo por las luces del botánico de Málaga en Navidad se hace en 60-90 minutos, con calma, haciendo fotos y disfrutando del jardín.

    Los visitantes estarán acompañados por elfos que servirán como guías, y contarán con paneles informativos en cada estación, además de locuciones en puntos clave del trayecto para enriquecer la experiencia.

    Mapa-Luces-Botanico-Malaga-2024 Luces-Botanico-Malaga-2024-3

    Horarios, entradas y precios de las luces del Botánico.

    Horarios de las luces del botánico Málaga 2024.

    Se podrá disfrutar de las luces del botánico del viernes 29 de noviembre de 2024 al lunes 6 de enero de 2025.

    El espectáculo de las luces del botánico de Málaga tiene los siguientes horarios:

    • Lunes a domingo: 18:30 a 21:30. (7 pases al día).
    • Cierra el 24 y 31 de diciembre.

    Se han establecido intervalos de 30 minutos para controlar el acceso. Es decir, tienes media hora para presentarte durante tu intervalo.

    • Por ejemplo, si has comprado una entrada para las 19:30, puedes presentarte en la zona de acceso entre las 19:30 y las 20h.

    Se permite un máximo de 400 personas por turno para mantener un ambiente seguro y cómodo para todos.

    Entradas de las luces de Botánico de Málaga.

    Las entradas se pueden adquirir de forma online en la web del las luces del botánico o en la venta directa de entradas.

    Los precios de las entradas varían según el día:

    Precio entradas: 

    Adultos 15,5 €  Infantil* 11,5€

    Precio reducido: 

    Todos los días de apertura salvo días 50%. Último pase a precio reducido

    Adultos 11,5 €  Infantil* 7,5€

    Precios especiales 50%:

    Días 2, 10, 25 y 30 diciembre

    Precios para grupos: 

    30% descuento a partir de 10 pax

    Precios movilidad reducida:

    20% descuento

    Información adicional

    * Entrada infantil desde 3 años a 12 años.

    **Hasta 3 años entrada gratuita.

    En la web podrás ver la disponibilidad por cada franja horaria, por lo que podrás organizar mejor tu visita.

    • Para los más pequeños se regalará algodón de ángel para endulzar su estancia y hacer que la visita sea aún más especial.
    • Los menores de 16 años deben entrar acompañados por un adulto responsable y deberán estar siempre acompañados y vigilados por adultos.
    • Las personas con movilidad reducida no pueden hacer el recorrido completo y pueden adquirir las entradas con un 20% de descuento.
    • Los niños de hasta 36 meses tienen entrada gratuita.
    • Si seleccionas 10 entradas o más se aplicará un descuento del 30% en el último paso de la compra.
    • Las entradas sólo podrán ser devueltas, y el precio de estas se reembolsará, únicamente si el evento se cancela y/o se reprograma.

    Luces-Botanico-Malaga-2024 Luces-Botánico-Malaga-2024-2

    ¿Cómo llegar a las luces del botánico de Málaga?

    Lo primero será llegar al Jardín Botánico – Histórico La Concepción, situado en Camino del Jardín Botánico, 3, Málaga.

    El coche suele ser el medio más común para llegar al Jardín Botánico de Málaga, aunque se puede llegar en transporte público como te cuento abajo.

    Se habilitarán tres zonas de aparcamiento vigilado con capacidad para más de 900 vehículos. Dos de ellas son anexas al recinto y una tercera conectada por lanzaderas que llevarán a los visitantes directamente a la entrada del Jardín Botánico.

    Si esos aparcamientos están llenos, otra opción es buscar aparcamiento por las inmediaciones del Centro Asistencial San Juan de Dios.

    Llegar en autobús.

    Hay otro autobús, la línea 2, que nos deja en la parada de «Ciudad Jardín», a 10 minutos caminando del jardín. Desde ahí podéis ir caminando o bien tomar una lanzadera.

    Además, el bus turístico de Málaga ofrecerá un servicio especial desde el centro de la ciudad hasta el recinto del evento, facilitando aún más la llegada de los asistentes a través del transporte público.

    Otras consideraciones sobre las luces del jardín botánico de Málaga

    • Está prohibido fumar durante todo el recorrido.
    • No está permitida la entrada de bebidas ni comida dentro del recinto.
      • En el interior hay una selección de especialidades navideñas con comida deliciosa y bebidas.
    • Las luces del Botánico tiene lugar en cualquier condición meteorológica, incluso cuando llueve.
      • Las entradas no podrán devolverse en caso de condiciones climáticas adversas mientras ello no represente un serio peligro para los visitantes.
    • Está permitida la entrada de perros.
  • Festival de las Linternas en Málaga: horarios y entradas

    Festival de las Linternas en Málaga: horarios y entradas

    El Festival de las Linternas llega a Málaga. Estamos ante un espectáculo cultural y artístico sin precedentes, único en España, que se incorpora a la oferta navideña de la ciudad.

    El Festival de las Linternas se celebra del 30 de noviembre de 2024 hasta el 15 de febrero de 205.

    Inspirado en el Festival de las Linternas de China, este evento promete ser el broche de oro del Año Nuevo chino (año de la Serpiente) y se extenderá hasta el 15 de febrero.

    El Festival contará con 600 linternas y 4.000 puntos de luz y se llamará ‘La luz de un viaje milenario único’.

    Festival-Linternas-Malaga



    ¿En qué consiste el Festival de las Linternas?

    El programa incluirá un colorido pasacalles, talleres para crear farolillos, practicar caligrafía y diseñar banderolas, además de espectáculos de teatro, música y danza tradicional.

    En el escenario principal se podrán presenciar actuaciones circenses realizadas por un grupo de intérpretes provenientes de la ciudad de Zigong, con pases cada hora.

    El espectáculo tendrá una duración de 25 minutos aproximadamente. Los visitantes podrán ver: malabarismo con manos, equilibrio de tarros, el intrigante espectáculo de cambio de cara, y la destreza del giro de platos.

    Como toque especial, se instalará un mural de los deseos, donde los asistentes podrán plasmar sus sueños tanto para el Año Nuevo chino como para el año que acaba de comenzar.

    Este festival destacará por su explosión de color y creatividad, ya que cada farolillo será elaborado de forma artesanal, utilizando materiales traídos directamente desde China. Para su fabricación se emplearán varillas de acero, delicada seda pintada a mano y luces LED, fusionando tradición y tecnología en cada pieza.

    Festival-Linternas-Malaga-Fotos

    Entradas para el Festival de las Linternas de Málaga.

    Las entradas se pueden comprar, en periodo de preventa, desde el 15 de octubre hasta el 21 de noviembre al precio único de 14 euros por persona.

    Posteriormente, las entradas oscilarán entre los 15 y 20 euros, en función del día y de la afluencia del público, con un sistema de precios dinámicos.

    Descuentos en las entradas.

    • 10% de descuento a discapacitados, familias numerosas y mayores de 65 años, así como a residentes o nacidos en Málaga.
    • Los grupos de más de 20 personas también contarán con una tarifa especial.
    • Los niños de 0 a 3 años entrarán de forma gratuita.

    Se pueden comprar en la web de El Corte Ingles y en la web del festival.

    Además, a partir del 30 de noviembre, fecha de inauguración del Festival, las entradas también se podrán comprar físicamente en la propia taquilla del Parque.

    Festival-Linternas-Malaga-Fotos2

    ¿Dónde se celebra el Festival de las Linternas?

    El festival se hará en el interior del Parque del Oeste de Málaga capital.

    El Festival abarcará una superficie aproximada de 33.700 m2 del total del Parque del Oeste (74.000 m2), de forma que el resto del espacio permanecerá abierto al público en su horario habitual.

    El recinto tendrá una extensión de tres hectáreas y se ubicará en la parte central del parque, junto al gran lago.

    • La entrada al Festival será por la calle Francisco de Cossío
    Mapa-Festival-Linternas-Malaga
    Ubicación del Festival de las Linternas

    La parada de Metro Málaga más cercana es La Luz – La Paz (línea 2), situada a sólo 5-10 minutos caminando del parque.

    Además, son numerosos los autobuses que llegan hasta las calles cercanas al parque.

    Mapa-Metro-Malaga-2023-nuevas-estaciones
    Mapa-Metro-Malaga-2023-nuevas-estaciones

    Horarios del Festival de las Linternas.

    Las taquillas abrirán a las 17:30 horas, permitiendo a los asistentes adquirir sus entradas con anticipación.

    El horario general es de 18:00 a 23:00, aunque tendremos sólo 4 pases diarios:

    • 18:00, 19:15, 20:30 y 21:45.

    Los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero se establecerá un horario especial de apertura con un solo pase a las 18:00 h.

    Si quieres conocer un poco más sobre el festival, aquí te dejo un vídeo de presentación:

     

    Este festival es posible por la colaboración de Ximenez Entertainment y Lantern Group.

    Festival-Linternas-Malaga-Acuerdo

  • 10 planes de Navidad en Málaga con niños

    10 planes de Navidad en Málaga con niños

    Llega el momento de disfrutar y pasar tiempo con los más pequeños de la casa. Un excelente momento de buscar las mejores actividades para hacer en Navidad en Málaga con niños en este 2023.

    Sin duda, el fantástico clima de Málaga, con apenas lluvias y temperaturas entorno a los 18º-20º en Diciembre y Enero, hace que muchas de las actividades puedan realizarse al aire libre.

    En estos 10 planes de Navidad en Málaga con niños tendremos todo tipo de actividades: espectáculos, teatros, belenes, paseos, pista de hielo… hablando también de las clásicas luces de Navidad de calle Larios, el vídeo mapping de la Catedral de Málaga o el nuevo espectáculo de las Luces del Botánico de Málaga.

    Si buscas otros planes con niños, alternativos a la Navidad, consulta nuestras rutas de senderismo para toda la familia.

    Planes de Navidad en Málaga con niños
    Planes de Navidad en Málaga con niños



    ¿Qué hacer en Málaga en Navidad con niños?

    Visitar los belenes de Málaga capital.

    Es una de las actividades más típicas que hacen los malagueños en Navidad. Y para que no te pierdas ningún belén y puedes llevar a los peques a visitar los más importantes de la ciudad, como son el del Ayuntamiento o la Diputación, te dejo mi guía completa con horarios, fechas e información.

    Belenes-en-Málaga-Diputación
    Belén de la Diputación de Málaga

    Teatro para niños en Navidad en Málaga 2023.

    Ir con los niños al teatro en Navidad en Málaga es uno de los mejores planes que existe, mezclando cultura y diversión.

    Tenemos una amplia programación en diferentes teatros de la ciudad, con precios para todos los públicos: desde los 6€ del Teatro Cervantes.

    Circo en el Teatro Soho: Imagine, el camino hacia los sueños.

    El Circo llega al Teatro Soho Málaga, un espectáculo familiar que nos habla de la imaginación, los sueños, la familia y el tiempo.

    • Fechas: 6 diciembre al 7 de enero de 2024.
      • Martes, Miércoles y jueves – 19:30h.
      • Viernes y sábados – 17:30 y 20:30h.
      • Domingos: 18:00h.
      • Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes: 19:30
    • Duración: 90 minutos sin descanso
    • Entradas: 28€-70€
      • Descuentos del 20% a grupos de 4 personas.

    Una obra de circo teatro con la que disfrutar de impresionantes números acrobáticos y desternillantes situaciones cómicas generadas por los entrañables botones y resto de empleados del Hotel Imagine.

    Breve sinopsis: Imagine es una historia sobre los sueños, aquellos que tenemos cuando somos niños y que con el paso del tiempo y la monotonía del día a día abandonamos o, simplemente, olvidamos.

    Imagine-Circo-Teatro-Soho-Malaga
    Imagine-Circo-Teatro-Soho-Malaga

    Papá Noel: El Musical de Navidad en Málaga

    Un espectáculo que se realiza en el Teatro de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático), situada en la zona de Teatinos (metro: Ciudad de la Justicia).

    • Fechas: 29 de Diciembre de 2023
    • Horario: 17:00h
    • Entradas: desde 16,85€.
    papanoel-musical-malaga-planes-niños-navidad
    Papá Noel, el musical

    Elmer es un elefante nada aburrido; a diferencia de sus amigos él es multicolor. Este cuento clásico infantil creado por David Mckee narra la historia de este personaje y su día a día en un mundo donde todos sus amigos son de color “elefante”.

    • Lugar: Teatro Echegaray.
    • Fechas: domingo 10 diciembre
    • Horario: 11.00 y 13.00
    • Entradas: 6€ (único).
    Elmer-Elefante-Teatro-Cervantes-Málaga-Navidad-Infantil
    Elmer-Elefante-Teatro-Cervantes-Málaga-Navidad-Infantil

    El árbol de mi vida (Pata Teatro).

    El árbol de mi vida habla en tono amable, cariñoso y divertido de los recuerdos que vamos guardando de las personas con las que crecemos; recuerdos que hacen que esas personas siempre estén con nosotros.

    • Lugar: Teatro Echegaray.
    • Fechas:
      • martes 26 diciembre 18.00 h
      • miércoles 27 diciembre 18.00 h
      • jueves 28 diciembre 18.00 h
      • viernes 29 diciembre 18.00 h
      • sábado 30 diciembre 18.00 h
    • Entradas: 6€ (único).
    • Más información y compra de entradas sobre El árbol de mi vida.
    El-Arbol-de-mi-vida-Navidad-Malaga-Niños-Teatro-Cervantes
    El-Árbol-de-mi-vida-Navidad-Malaga-Niños-Teatro-Cervantes

    Blancanieves: el musical.

    Un cuento clásico pero reinventado, un musical divertido y original que pone patas arriba la historia con la que hemos crecido generación tras generación y que fomenta la inclusión y la autoconfianza.

    Descubre una Blancanieves que rompe con los estereotipos y mentiras que nos hacen soñar con princesas perfectas, cuando lo que realmente nos hace interesantes son nuestras imperfecciones y diferencias.

    • Lugar: Teatro Cervantes.
    • Fechas:
      • jueves 4 enero 17.00 h
        viernes 5 enero 12.00 h
    • Entradas: 12€ (único).
    • Más información y compra de entradas sobre Blancanieves: el musical.
    Blancanieves-Musical-Navidad-Malaga-Niños-Teatro-Cervantes
    Blancanieves-Musical-Navidad-Malaga-Niños-Teatro-Cervantes

    ¿NAVIDAD? ¿ESO QUE EEEEEEEEH?

    Dos sirvientes están preocupados por el encargo que les ha hecho su patrón. Quiere vivir las navidades más espectaculares de su vida. Estos sirvientes no han vivido una Navidad en su vida y no saben cómo ha de ser. Para ello tendrán que hacer un viaje por las acostumbres y tradiciones navideñas más populares.

    • Lugar: Sala Joaquín Eléjar (Calle San Juan Bosco, 79)
    • Fechas: 9, 10 y 17 de diciembre.
    • Horario: 12:00
    • Entradas: 8€ (anticipada) y 10€ (taquilla)
    • Más información y compra de entradas sobre Navidad: eso que eeeeeh

    La Cochera Cirquera

    • Lugar: La Cochera Cabaret.
    • Fechas:
      • 27 de diciembre 21:00
      • 28 de diciembre 18:00
    • Entradas: 7€ (anticipada) y 10€ (taquilla)
    • Más información y compra de entradas sobre La Cochera Entradas.
    Cochera-Cirquera-Planes-Navidad-Malaga-Niños
    Cochera-Cirquera



    5 obras de teatro infantil en Navidad en Málaga con niños
    5 obras de teatro infantil en Navidad en Málaga con niños

    Navidad 2023 en el Muelle Uno de Málaga: un espacio ideal para niños.

    En este 2023 tenemos en Muelle Uno varias actividades para niños: el Mercado de Navidad y Chocoland, su rincón más dulce, la chocolatería de Papá Noel.

    Mercado de Navidad en Muelle Uno Málaga.

    El Mercado de Navidad se instala en Muelle Uno para vivir unos días de ensueño en él junto al mar y el abrazo del cubo del Pompidou.

    Podrás encontrar productos de “moda lenta”, caprichos navideños deliciosos y todo aquello que buscas para sorprender y sobre todo, sorprenderte. Soldaditos de Navidad, chuches gnomos, pascueros, cascanueces…

    • Fechas del Mercado de Navidad hasta el 7 de enero de 10h a 22h todos los días.
      • Horario especial:
        • 24 y 31 de diciembre: 10h a 20h
        • 25 diciembre, 1 y 6 de enero: 12h a 22h

    Chocoland en Muelle Uno Málaga.

    Este año, visitar a Papá Noel es adentrarse en su sala más apetecible, ¡y no es el almacén de regalos! Se trata de Chocoland, la chocolatería de Papá Noel. Un lugar mágico donde vivir la experiencia más dulce de estas fechas.

    • Chocoland se encuentra en la plaza junto a la farmacia y tiene el siguiente horario:

    Noviembre:

    • 25 y 26 de noviembre: 11:30h- 14:30h y de 17:00h a 21:00h
    • 27, 28, 29 y 30 de noviembre: 17:00h- 20:00h

    Diciembre:

    • 1, 4, 5, 15 y 22 de diciembre: 17:00h- 21:00h
    • 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 16, 17, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre: 11:30h – 14:30h y de 17:00h a 21:00h.
    • 11, 12, 13, 14, 18, 19, 20 y 21 de diciembre: 17:00h a 20:00h
    • 24 y 31 de diciembre: 11:30h- 14:30 y de 17:00h- 20:00h
    • 25 diciembre: cerrado

    Enero:

    • 2, 3, 4 de enero: 11:30h-14:30h y de 17:00h a 21:00h
    • 5 enero: 11:30h-14:30h y de 17:00h a 20:00h
    • 1 de enero: cerrado
    Chocoland-Muelle-Uno-Málaga
    Chocoland-Muelle-Uno-Málaga

    Novedad este año para la Navidad en Málaga con niños: el Cementerio Inglés.

    El Cementerio Inglés de Málaga acoge la programación “Cuento de Navidad”, que abarca iluminación espectacular, villancicos, visitas teatralizadas, cuentacuentos, un certamen de corales navideñas, mercadillos…

    • Fechas: 1 de diciembre a 4 de enero
    • Horarios: 17h a 22h.

    Para los más pequeños hay varias actividades interesantes, como son las visitas teatralizadas y los Cuentos en la Capilla: cuentacuentos.

    Además puedes tomar un chocolate o un vino caliente, encontrar tesoros vintage en sus mercadillos o visitar su magnífica Gate House convertida para la ocasión en una tienda de productos puramente navideños: libros, dulces, vino de Málaga, decoración, etc.

    “El señor Scrooge y los fantasmas de las navidades pasadas presentes y futuras”. Visitas teatralizadas.

    • Fechas: 1, 2, 3, 6, 7, 8, 10, 16, 17, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero
    • Horario: Pases a las 19:00, 20:00 y 21:00.
    • 30 minutos por pase

    Cuentos en la Capilla. Cuentacuentos.

    • Fechas: 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 16, 17, 29 y 30 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero.
    • Horario: 18:00 horas

    Toda la información aquí: programa de Navidad del Cementerio Inglés de Málaga.

    Navidad-Cementerio-Inglés-Málaga
    Navidad-Cementerio-Inglés-Málaga

    Parque Navideño de Teatinos.

    Este año, el parque navideño se traslada a la explanada situada en el lado Sur de la calle Decano Agustín Moreno, esquina avenida Abogado de Oficio, en la zona del Palacio de la Justicia. El parque navideño contará con atracciones infantiles a precios populares, así como con puestos ambulantes

    Horarios del parque de Navidad en Teatinos.

    • Fechas: 6 de diciembre hasta el 7 de enero
    • Horarios: lunes a viernes en horario de 17:00 a 22:30 horas.
    • Los festivos, vísperas de festivo y fines de semana, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas.

    Disfrutar de las actividades programadas para los niños en Navidad en los distritos de Málaga es una excelente opción para salirse de lo habitual.

    Consulta aquí todo el programa de la Navidad en Málaga por distritos y barrios.


    Emisario y Cartero Real, una visita fundamental en la Navidad en Málaga.

    Antes de que nos acerquemos a la noche más especial, el 5 de Enero de 2024, con la llegada de los Reyes Magos, hay que enviarles la carta con nuestras peticiones.

    En Málaga capital lo podremos hacer en la plaza de la Constitución, en los primeros días de 2024.

    • Lugar: Plaza de la Constitución
    • Lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de enero
    • De 19:00 a 20:00.



    Cabalgata de Reyes Magos de la Navidad en Málaga 2023.

    Y ponemos el broche a las actividades para hacer en Málaga en Navidad con niños con la famosa cabalgata de Reyes Magos por las calles de Málaga capital.

    • Jueves 5 de enero
    • 17:30. Llegada de SS.MM. al Ayuntamiento
    • 18:00. Salida oficial de la Cabalgata

    Ofrenda de SS.MM. y Epifanía viviente de Eventos con Historia, en la escalinata de la S.I. Catedral y concierto de la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga, al finalizar la Cabalgata.

    Itinerario cabalgata de Reyes de Málaga 2023-2024.

    Ayuntamiento de Málaga, Avda. de Cervantes, Plaza General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puente de Tetuán, Calle Nazareno del Paso, Calle Hilera, Puente de la Esperanza, Calle Prim, Calle Atarazanas, Calle Puerta del Mar, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Cortina del Muelle.

    Cabalgata-Reyes-Málaga
    Cabalgata-Reyes-Málaga



    ¿Qué ver en Málaga en Navidad con niños?

    Aquí incluyo los 3 espectáculos más famosos de Málaga durante la Navidad y que son perfectos para ver con los más pequeños de la casa.

    Espectáculo de luces de calle Larios: lo más famoso de la Navidad en Málaga.

    La decoración navideña de calle Larios en 2023 vuelven a ser los «Ángeles Celestiales«, aunque cambian las canciones. Está compuesta por un total de 16 ángeles en 32 columnas laterales.

    Las luces de calle Larios estarán encendidas del 24 de noviembre al 6 de enero de 2024

    • El horario de las luces de calle Larios es de 18:30 a 24:00 de domingo a miércoles y de jueves a sábado de 18:30 a 2:00 horas.
    • El espectáculo musical tiene los siguientes pases: 18:30, 20:30 y 22:00 horas.
    • La duración de cada pase de calle Larios es de 14 minutos, incluyendo 7 canciones y espectáculos de luz y sonido.

    Consulta aquí toda la información sobre las luces de Navidad en calle Larios.

    Luces-Navidad-Málaga-2023-Larios
    Luces-Navidad-Málaga-2023-Larios
    Horario-Luces-Navidad-Malaga-2023
    Horario-Luces-Navidad-Malaga-2023

    Vídeo mapping de la Catedral de Málaga.

    Nos movemos ahora unos metros para buscar el segundo plan imprescindible para hacer en Málaga en Navidad. Tenemos que situarnos en la esquina de Molina Lario, entre los hoteles AC Málaga Palacio y Molina Lario para contemplar el vídeo mapping que se proyecta en la torre sur de la Catedral de Málaga.

    El espectáculo de vídeo mapping estará proyectándose del 1 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024, excepto 24 y 31 de diciembre.

    • Pases del vídeo mapping: 18:45, 20:30 y 22:00 horas
    • La duración del espectáculo de video mapping de la Catedral de Málaga es de 8 minutos.
    • Para ver el espectáculo de vídeo mapping en la Catedral tienes que situarte en el cruce entre la calle Molina Lario y la calle Postigo de los Abades.



    Luces del Jardín Botánico de Málaga.

    Las luces del botánico es un recorrido lumínico y nocturno por el jardín botánico de Málaga que permite a familia y niños sumergirse en un mundo de fantasía e historia.

    En este recorrido los Ángeles nos narrarán un cuento navideño del que seremos protagonistas y donde el amor a la naturaleza, el respeto por el medio ambiente, los buenos deseos y la curiosidad por el conocimiento serán los pilares.

    Millones de puntos de luz iluminarán un recorrido renovado, de 2,2 kilómetros por el jardín botánico, que transformará el Jardín de la Concepción en un recorrido por ocho reinos donde la Navidad cobrará vida a través de los ángeles

    Angelical-Luces-Botánico-Málaga-2023
    Angelical-Luces-Botánico-Málaga-2023

    Hasta aquí mis 10 planes para ver y hacer en Navidad en Málaga con niños en 2023.

    ¡A disfrutar de la Navidad en Málaga!

  • RESTAURANTES con ESTRELLA MICHELIN en MÁLAGA y PROVINCIA 2024

    RESTAURANTES con ESTRELLA MICHELIN en MÁLAGA y PROVINCIA 2024

    Tener restaurantes con estrella Michelin da prestigio a la gastronomía de las ciudades y Málaga se ha consolidado como una referencia en la guía. En 2024, tras la última gala celebrada, tenemos 8 restaurantes con estrella Michelin en Málaga y provincia, teniendo con dos restaurantes (JCG y Kaleja) con estrella Michelín en Málaga capital, pero muy pronto serán más, estoy seguro.

    Este año ha entrado Back (Marbella), en la lista de restaurantes con una estrella Michelín y ha salido «El Lago».

    Back-Marbella-Estrella-Michelin-Malaga
    Back-Marbella-Estrella-Michelin-Malaga



    Hasta 2019, la provincia de Málaga tenía un 3 estrellas Michelin, pero el chef Dani García renunció a sus 3 estrellas cerrando ese local, para comenzar nuevos proyectos como Leña, Smoked Room (2 estrellas Michelin en Madrid), BiBo o Lobito de Mar.

    En Málaga capital contamos también con 8 restaurantes incluidos en los recomendados (más el de José Carlos García y Kaleja, ambos con una estrella), de los que también os hablo en este artículo.

    Esta es la lista de mejores restaurantes de Málaga con estrella Michelin en Málaga y provincia en 2024.

    Si buscas los mejores menú degustación de Málaga, sin duda, deberías decantarte por alguno de esta lista tan exclusiva.

    Entrada-Restaurante-Sollo
    Entrada-Restaurante-Sollo



    ¿Cuál es el restaurante más barato y el más caro de la guía Michelín de Málaga?

    Como era de imaginar, los precios de los restaurantes con estrella Michelin dependen de muchos factores: producto, ubicación, número de pases, personal, sala, etc.

    Y aquí en Málaga no iba a ser diferente, así que os dejo algunos apuntes para que podáis elegir convenientemente:

    • Actualmente, el menú degustación más caro lo tiene Skina, en Marbella, con el menú Gran Cru, que se va hasta los 499€.
    • Kaleja, en Málaga capital, tiene el menú más asequible, con 12 pases por sólo 90€.
    • Bardal, en Ronda, pese a tener dos estrellas Michelin, sigue teniendo un precio «asequible» con el menú de 180€.
    • Back, el nuevo restaurante estrella Michelín de Marbella, tiene un menú de 120€ que ofrece una excelente relación calidad-precio.



    Restaurantes con 1 estrella Michelin en Málaga y provincia.

    Lo primero es destacar la ubicación de estos 6 restaurantes, porque tenemos dos en Málaga capital (José Carlos García y Kaleja), otro en Fuengirola (Sollo) y tres se sitúan en Marbella (Messina, Back y Nintai).

    Kaleja, la estrella en la guía Michelin en Málaga centro.

    Una estrella deseada, merecida tras muchos años de intenso trabajo, que se incorporó a la guía Michelin 2023 en Málaga. Tras varios años esperándola, en 2023 Dani Carnero con Kaleja ganó su primera estrella Michelin.

    Un restaurante de cocina de producto con fuegos, fondos y guisos.  Un sinfín de aromas y mucha espontaneidad envuelven un ambiente en el que podrás saborear su menú degustación mientras disfrutas del trabajo del equipo en sus fogones.

    • Dirección: Marquesa de Moya 9, Málaga.
    • Web y reservas: https://restaurantekaleja.com/
    • Precio: 90-120€
      • Menú memoria 90€
        • Este menú, con 12 pases, es una opción perfecta para disfrutar de una forma más viva de la candela de Kaleja, sin renunciar a la inventiva y genialidad que Dani y el mercado pueden ofrecerle.
      • Gran memoria, 120€.
        • La estrella de la casa. Este menú, con 16 pases, está elaborado con producto de mercado y temporada, por lo que su composición es cambiante, no así su proceso y cocinado, que mantiene la impronta tradicional de la cocina de Dani.
    Plato-Kaleja-Málaga-Estrella-Michelin
    Plato-Kaleja-Málaga-Estrella-Michelin

    Así fue nuestra experiencia de probar el menú «Gran Memoria» en la barra de Kaleja.

    🍵 Un menú de 16 elaboraciones que aúna producto y sabor. Mucho guiso y cuchara.

    🔥 Poder verlo directamente desde la barra es una experiencia única. Cocina de brasas y sarmiento.

    🔝 Mi top 5 (sin orden):
    – Chicharos, barriga de bacalao y lechuga.
    – Perdiz estofada.
    – Alcachofa, erizo y trufa.
    – Pimiento asados a la candela.
    – Maimones con all i pebre de anguila.

    🍰 Y un postre espectacular:
    – Babá de café y calabaza.

    💸 Precio 2 personas + botella vino: 294€. Un capricho que merece la pena.

    Menú-Kaleja-Málaga-Estrella-Michelin
    Menú-Kaleja-Málaga-Estrella-Michelin

    Restaurante José Carlos García.

    Con una excelente ubicación, en el Muelle Uno de la capital malagueña, ofrece tanto una sala interior como una coqueta terraza donde disfrutar de la cocina de los platos de autor de José Carlos García, basados en la utilización de los productos autóctonos de la lonja o el mercado

    Un detalle importante del restaurante es que su cocina se ubica a la vista de los clientes.

    El menú degustación es un abanico de los sabores malagueños, entre los que destacan las propuestas de pescados: la quisquilla, el salmonete, la lubina o el chipirón comparten el protagonismo frente a las verduras, las carnes o la caza.. Y como le gusta decir al chef con un toque de Rock & Roll.

    José Carlos Garcia ha sido durante muchos años el único restaurante con Estrella Michelin de Málaga.

    Jose-Carlos-Garcia-Interior-Restaurante
    Interior de JCG. Fuente: restaurantejcg.com
    Jose-Carlos-Garcia-Malaga-capital-Estrella-Michelin-en-Málaga
    Plato de José Carlos García. Fuente: restaurantejcg.com

    Restaurante Sollo, el restaurante con Estrella Michelin de Fuengirola.

    Ubicado en Fuengirola, a apenas 25 minutos de Málaga capital, encontramos al restaurante Sollo, donde Diego Gallegos ha creado una propuesta única en la provincia de Málaga.

    De hecho, a Diego Gallegos se le denomina el “Chef del Caviar”, por su trabajo de su trabajo de investigación en la recuperación del esturión andaluz, obteniendo su producto estrella: el caviar.

    Una de las curiosidades de Sollo es que no usan más de tres ingredientes por plato.

    Diego-Gallegos-Sollo
    Diego Gallegos

    Su cocina es de producto, con mucho cuidado en el medioambiente y el entorno cercano, de hecho el 90 % de las materias primas que usan vienen de sus propios recursos.

    En 2021 ganó, además de su estrella Michelin, una Estrella verde MICHELIN de Gastronomía y sostenibilidad.

    • Dirección: Urbanización Reserva del Higuerón, Av. del Higuerón, 48, 29640 Fuengirola.
      • Ubicado dentro de Higueron Hotel Malaga, Curio Collection by Hilton.
    • Web y reservas: https://www.sollo.es/es/
    • Precio: 150 €
    Menu-Sollo-Málaga-Estrella-Michelin
    Menú-Sollo-Málaga-Estrella-Michelin
    Sollo-Caviar
    Sollo. Fuente: sollo.es

    Messina.

    Nos desplazamos a Marbella para encontrar la propuesta de Mauricio Giovanni, de raíces argentinas, con su cocina de vanguardia mediterránea (con toques libaneses) con pinceladas y referencias latinoamericanas.

    Destaca su labor con los jugos y sus derivados (concentrados, cremas…) investigando ahora  los espesantes naturales.

    El Restaurante Messina cuenta con una Estrella Michelin desde el año 2016. La carta ofrece productos locales como pescados y mariscos, todos de cercanía, y ofrece dos menús degustación, pero también se pueden pedir los platos de forma individual.

    • Dirección: Avenida Severo Ochoa, 12. Marbella
    • Web y reservas: https://www.restaurantemessina.com/
    • Dispone de 2 menús:
      • Menú degustación: 105€.
        • Cubierto 3.70€ por persona
      • Menú Messina: 130€.
    Messina-Marbella
    Messina. Fuente: restaurantemessina.com

    Back, la nueva Estrella Michelin en Marbella.

    Ha sido una de las grandes sorpresas de este año. Marbella incorpora otro restaurante estrella Michelin a la guía, aunque pierde la estrella de «El Lago».

    Back-Marbella-Estrella-Michelin-Malaga
    Back-Marbella-Estrella-Michelin-Malaga

    El chef David Olivas tiene el secreto, pues reinterpreta los platos de siempre para traerlos, desde la técnica y la creatividad, a la actualidad.

    • Dirección: C. Pablo Casals, 8, 29602 Marbella.
    • Web y reservas: https://www.backrestaurante.com
    • El menú degustación va cambiando según temporada.
      • Menú entorno: 120€.
      • Maridaje: 80€.
    Menu-Back-Marbella-Estrella-Michelin
    Menú-Back-Marbella-Estrella-Michelin

    Nintai.

    Otro restaurante con estrella Michelin en Marbella. Al frente está el sumiller Marcos Granda, que ya tenía un restaurante con dos estrellas Michelin, Skina, y que tras volver de un viaje a Japón a finales de 2019 se lanzó a por este nuevo proyecto.

    El local presenta una gran barra de sushi (12 asientos) en la que vemos trabajar, crear e improvisar al «itamae» (el cocinero delante de la tabla), una salita donde invitan a tomar los primeros aperitivos y varios privados.

    Nintai-Marbella-Michelin
    Nintai. Fuente: restaurantenintai.com

    Ofrece una oferta basada en dos menús degustación (Omakase y Nintai), de diferente longitud, que varían en función del mejor producto del día.

    • Dirección: Ramón Gómez de la Serna 18, Marbella
    • Web y reservas: https://www.restaurantenintai.com/
    • Dispone de 2 menús:
      • Omakase mediodía: 145€.
      • Gran menú Nintai: 189€.
    Menu-Nintai-Marbella-Estrella-Michelin
    Menu-Nintai-Marbella-Estrella-Michelin

    Restaurantes con 2 estrella Michelin en Málaga y provincia.

    Sólo son 2 los restaurantes que disponen la segunda máxima distinción de la guía Michelin. Están ubicados en Marbella (Skina) y en Ronda (Bardal).

    Skina, el 2 estrellas Michelin de Marbella.

    Ubicado entre las callecitas del casco antiguo de Marbella, Marcos Granda tiene aquí la joya de la corona: Skina, un restaurante con dos estrellas Michelin (obteniendo la segunda en 2020).

    A los mandos está el chef Mario Cachinero que ofrece una cocina creativa que busca evolucionar el recetario tradicional andaluz y autodefine como «de armonías y contrastes»; eso sí, en base a un excelso tratamiento de todas las materias primas. Además, cuenta con una amplia carta de vinos.

    Skina-Marbella-Menu
    Skina. Fuente: restauranteskina.com

    Para un gran lujo, Skina ofrece su Menú Grand cru, que no escatima en lujos ni consideraciones y se va hasta los 499€ por persona.

    Menu-Skina-Marbella-Estrella-Michelin
    Menu-Skina-Marbella-Estrella-Michelin

    Bardal, 2 Estrellas Michelin que iluminan Ronda.

    En pleno centro histórico de Ronda encontramos el restaurante Bardal, del chef Benito Gómez, catalán de origen, pero andaluz de adopción y que ha encontrado en Bardal el lugar perfecto para expresarse.

    Hay muchos que lo ven como el próximo tres estrellas Michelin de la provincia de Málaga.

    Es cocina creativa, de producto, sin estridencias, con elegancia y cuidado en cada plato. Su propuesta está basada en unos sabores reconocibles que enlazan con la tradición local y se presentan transformados en un sutil juego de contrastes y texturas.

    Su lema: la cocina, sin discurso.

    • Dirección: C. José Aparicio, 1.
    • Web y reservas: https://restaurantebardal.com/
    • Dispone de 2 menús:
      • Menú Bardal: 180€.
      • Gran Menú Bardal: 215€.
    Portada Bardal
    Menú degustación en Bardal



    Restaurantes con mención en la guía Michelin en Málaga capital.

    Aquí destacamos los restaurantes con mención en la guía, pero que no han conseguido todavía la ansiada distinción:

    Balausta.

    La nueva apuesta del chef José Carlos García. Ubicado en el imponente palacio Solecio (siglo XVIII) de calle Granada tiene una cocina actual, de base tradicional. Un homenaje a la cultura gastronómica tradicional Malagueña con un toque vanguardista.

    Restaurante-Balausta-Málaga
    Restaurante-Balausta-Málaga

    La Cosmopolita.

    Un clásico de la cocina malagueña. Un restaurante de guiso, de tradición culinaria, de producto, local y de temporada.

    Callos-Fran-Sinatra-a-mi-manera-Cosmopolita
    Callos de la Cosmopolita. Fuente: lacosmopolita.es

    Ta-Kumi.

    Restaurante japonés situado en el centro de Málaga. Su nombre viene de una palabra que resume su espíritu y esencia, además de la unión de los dos chefs, Toshio y Álvaro (TA) en el mismo equipo (KUMI).

    Ta-Kumi-Malaga
    Ta-Kumi. Fuente: restaurantetakumi.com

    Cávala.

    Espacio contemporáneo que destaca por su cocina vista y su llamativa bodega. La propuesta supone todo un homenaje al mar, actualizando los platos sin transformar los sabores.

    • Dirección: Alameda de Colón 5, Málaga
    • Precio menú degustación: 70€.
      • Se puede pedir a la carta.
    Cavala-Malaga
    Cávala

    La taberna de Mike Palmer.

    Cocina tradicional actualizada, de producto y con muchos platos fuera de carta. ¡Excelente terraza!

    Tuetano y vieras - Taberna-Mike-Palmer-Malaga
    Tuétano y vieras – Taberna-Mike-Palmer-Malaga

    Palodú.

    Una de mis grandes apuestas de esta lista que pude probar hace un par de años. Realizan lo que llaman Cocina dual: un restaurante con dos chef al frente, Cristina y Diego, en pie de igualdad, sin jerarquías, una melodía interpretada a cuatro manos perfectamente sincronizadas.

    Realizan una cocina creativa en la que prima el producto, la coherencia y el sabor.

    Se han trasladado recientemente al centro de Málaga, pero aquí te dejo la información sobre mi última visita a Palodú, en abril de 2023.

    🔝 La atmósfera e iluminación del local, con tan sólo 6 mesas, te hace sentir muy cómodo (y espacioso). Además, tener la cocina abierta siempre es un plus.
    💰🍴 Optamos por el menú Aljibejo (57€/pax), de 8 pases, que ofrece una excelente relación calidad/precio/cantidad.

    Todos los detalles sobre la visita a Palodú en el Instagram de Málaga Top.

    Menu-Palodu-Málaga
    Menú-Palodu-Málaga

    Candado Golf.

    En las instalaciones del club de golf El Candado, destaca por sus relajantes terrazas y sus vistas. Cocina clásica-tradicional y destacan por su gran carta de arroces.

    Arroz-Verduras-El-Candado
    Arroz con verduras del Candado

    La Cosmo.

    Estamos ante la nueva propuesta del chef Dani Carnero (La Cosmopolita y Kaleja) entra con fuerza como una nueva recomendación en la guía Michelín para comer en Málaga capital.

    La Cosmo es un restaurante de producto, donde prima el sabor, con pocos ingredientes, perfectamente ejecutados. Además dispone de tres ambientes (barra, terraza y sala).

    Tras nuestra visita, la experiencia de comer en la barra de la Cosmo es única, por ver la preparación de platos, el ritmo en cocina, etc.

    La-Cosmo-Malaga-Restaurante-Estrella-Michelin
    La famosa ensaladilla de la Cosmo
    La-Cosmo-Malaga-Restaurante-Estrella-Michelin-Ensaladilla
    Huevos y erizo en la Cosmo
  • Ruta circular por los pueblos blancos de Málaga

    Ruta circular por los pueblos blancos de Málaga

    Llevaba mucho tiempo deseando hacer esta ruta por los pueblos blancos de Málaga, pero nunca encontraba el momento. Hasta que hace unos meses me lancé a la aventura para conocer algunos de los pueblos más bonitos de Málaga y lo hice diseñando una ruta circular para aprovechar al máximo el tiempo.

    Un recorrido que combina cultura (Genalguacil), historia (Cueva de la Pileta, Castillo del Águila) y gastronomía (Sarmiento o Venta Justino).

    Casares, Gaucín, Benadalid y Genalguacil son algunas de las paradas realizadas en este viaje. Sin embargo, el punto estrella que debe ser incluido en todos los itinerarios es la Cueva de la Pileta.

    Otro de los puntos destacados de esta ruta es su gastronomía, porque visitaremos algunos de los mejores restaurantes de la provincia de Málaga. Os detallaré en cada caso cuáles son y dónde se ubican.



    Mapa de mi ruta por los pueblos blancos de Málaga.

    Al tener sólo 4 días para hacer la ruta, decidí diseñar una ruta pasando por pueblos que no había visitado nunca.

    Desafortunadamente, la única opción para hacer esta ruta es tener coche propio o alquilar uno. En transporte público sería imposible hacerlo.

    No he incluido en el recorrido algunas paradas clásicas como Ronda o Júzcar (el pueblo pitufo), pero se puede ampliar fácilmente la ruta incluyendo estos lugares.

    Esta es la ruta que hicimos por los pueblos blancos de Málaga:

    • Día 1: Málaga – Casares – Gaucín [Noche en Gaucín]
    • Día 2: Gaucín – Genalguacil [Noche en Gaucín]

    Lo ideal sería establecer 2-3 campos bases para estar más cómodos. En mi caso decidí que fueran: Gaucín y Benadalid.

    • Día 3: Gaucín – Algatocín – Benadalid [Noche en Benadalid]
    • Día 4: Cueva de la Pileta – Benaoján [Noche en Benadalid]

    Se podría incluir fácilmente una parada en Ronda en el día 5.

    • Día 5: Vuelta.
    Entorno-Pueblos-Blancos-Málaga
    Entorno-Pueblos-Blancos-Málaga

    Mapa del recorrido por los pueblos blancos de Málaga

    Mapa-Ruta-circular-Pueblos-Blancos-Málaga
    Mapa-Ruta-circular-Pueblos-Blancos-Málaga



    Los 5 sitios imprescindibles a visitar en esta ruta.

    De todos los sitios visitados me gustaría destacar estos 5 lugares, que sí o sí, debéis incluir en el recorrido:

    La Cueva de la Pileta.

    Una de las cuevas más importantes de Europa por sus más de 3000 muestras de arte rupestre, con dataciones del Paleolítico (10.000 – 30.000 años atrás).

    La visita es guiada y debe ser reservada previamente. Son 2 horas de recorrido por la historia con una explicación magistral por parte de sus guías.

    Cueva-de-la-Pileta-Málaga
    Cueva-de-la-Pileta-Málaga

    Mirador Puerto de la Cruz (Casares).

    Te ofrece una fantástica panorámica de Casares y de la Costa del Sol, incluso, en día despejados se ve la costa africana y el peñón de Gibraltar.

    • Se sitúa junto al aparcamiento público donde deberéis dejar el coche, así que no tiene pérdida.
    Mirador-Puerto-Cruz-Casares
    Mirador-Puerto-Cruz-Casares

    Comer en el restaurante Sarmiento (Casares).

    Un pequeño lujo que debería ser incluido en la ruta. Uno de los mejores sitios para comer de la toda la provincia de Málaga, con una terraza privilegiada y una comida deliciosa.

    Vistas-Restaurante-Sarmiento-Casares-Málaga
    Vistas-Restaurante-Sarmiento-Casares-Málaga

    Visitar el Castillo del Aguila (Gaucín).

    El símbolo de Gaucín es uno de los mejores sitios a visitar en esta ruta. Su acceso (gratuito) se realiza con un agradable paseo que te ofrece los restos del castillo, una ermita (en uso) y vistas 360º de todo el entorno.

    Vistas-Gaucín-Castillo-Águila
    Vistas-Gaucín-Castillo-Águila

    El arte urbano de Genalguacil.

    El pueblo-museo de Genaulguacil es otro imprescindible en la ruta. Cada año son decenas los artistas que van dejando su arte por las calles del pueblo, llevando el arte urbano a otro nivel, porque esculturas, murales, instalaciones o fotografías te irán sorprendiendo a cada paso.

    La-Farola-de-Genalguacil
    La-Farola-de-Genalguacil



    Itinerario completo de la ruta por los pueblos blancos de Málaga.

    Día 1: Málaga – Casares – Gaucín.

    En esta primera jornada partimos de Málaga capital y la primera parada nos lleva a Casares, considerado uno de los pueblos blancos más bonitos de Málaga.

    Lo primero es dejar el coche en los aparcamientos disuasorios que encontrarás señalado junto a la carretera principal. Recorremos sus calles durante un par de horas y vamos a comer al Restaurante Sarmiento, donde disfrutamos de su excelente cocina y ubicación.

    Calles-Casares-Málaga
    Calles-Casares-Málaga
    Comida-Restaurante-Sarmiento-Casares-Málaga
    Comida-Restaurante-Sarmiento-Casares-Málaga

    De ahí nos desplazamos por carreteras secundarias (en buen estado) hasta Gaucín. Aquí establecemos nuestro campo base durante 2 noches para ir mañana a visitar Genalguacil.

    Nos dejamos perder un poco las calles de Gaucín y disfrutamos del atardecer desde la terraza de nuestro alojamiento.

    Antes de cenar salimos a dar un paseo nocturno y terminamos cenando en “La Taberna del Zorro”, un sitio muy auténtico.

    Día 2: Gaucín – Genalguacil.

    El día amanece despejado, ideal para desayunar en la terraza contemplando el paisaje de la zona.

    Igualmente, nada más coger el coche decidimos hacer una parada en el Mirador de Gaucín, para poder ver el pueblo desde otra perspectiva.

    Gaucín, al igual que Casares, está considerado otro de los pueblos blancos más bonitos de Málaga.

    Desayunando-Gaucín-desde-la-terraza
    Desayunando-Gaucín-desde-la-terraza
    Mirador-de-Gaucín
    Mirador-de-Gaucín

    Dedicamos la jornada a Genalguacil, con una carretera sinuosa, tan bella, como peligrosa sino se va con extremo cuidado, porque los carriles son bastantes estrechos.

    • El trayecto de Gaucín a Genalguacil es de apenas 20 km, pero se tardan 35-40 minutos en completarlo.

    El día que pasamos en Genalguacil lo tienes detallado aquí:

    Los Pinchos echando una descansá -Genalguacil
    Los Pinchos echando una descansá
    MAC-Genalguacil-Entrada
    Exterior del MAC

    Al volver hacemos una breve parada en Algatocín y continuamos hacia Gaucín, donde pasamos la última noche del año.

    Día 3: Gaucín – Benadalid.

    El último día en Gaucín lo dedicamos a pasear por sus calles, ver la fuente de los 6 caños, la iglesia de San Sebastián, el mirador del Castillo del Águila y finalmente afrontar la subida al Castillo.

    Fuente-6-Caños-Gaucín

    Entorno-Castillo-Aguila-Gaucín
    Entorno-Castillo-Aguila-Gaucín

    El siguiente punto del recorrido es Benadalid, previo paso por la misma carretera de Algatocín, adonde llegamos en 20 minutos aproximadamente (13 km).

    Para comer encontramos, por casualidad, una opción que recomiendo encarecidamente. Se trata del restaurante los Labraos, donde disfrutamos de una carne a la brasa excepcional y un rabo de toro delicioso.

    Otra buena opción en la zona es la Venta restaurante La Solana.

    Benadalid
    Mapa de Benadalid

    La tarde se volvió lluviosa, así que dimos un breve paseo por el coqueto pueblo de Benadalid y nos refugiamos en nuestra pequeña casa con chimenea.

    Las dos siguientes noches las pasamos aquí en Benadalid.

    Día 4: Cueva de la Pileta – Benaoján.

    El día volvió a amanecer lluvioso, nublado y hasta desapacible, por lo que el breve trayecto de Benadalid a la Cueva de la Pileta (16km) lo hicimos con calma.

    Es una carretera preciosa, pasando por Jimera de Líbar, que se hace en 25-30 minutos.

    La visita a la Cueva de la Pileta hay que reservarla previamente y estar 10-15 minutos antes para formalizar la reserva y entrar con el grupo.

    Mi consejo es que estéis 20-30 minutos antes, porque hay 10 minutos de camino desde el parking hasta la entrada de la cueva.

    La Cueva de la Pileta os sorprenderá y será uno de vuestros mejores recuerdos del viaje.

    Acceso-Cueva-Pileta-Málaga
    Acceso-Cueva-Pileta-Málaga

    Tras terminar la visita era la hora de comer y decidimos ir a buscar un sitio por Benaoján y la estación hasta que llegamos a otro sitio que recomendamos: Venta Justino, donde nos atendieron de maravilla (espectaculares las croquetas de rabo de toro), casi fuera de horario y todo fueron facilidades.

    Luego dimos un paseo por Benaoján, pequeño pueblo que destaca por sus estrechas calles empinadas y empedradas. Fue toda una aventura entrar con el coche por aquí.

    De Benaoján, ya con la noche encima y bajo una ligera lluvia regresamos a Benadalid.

    Vistas-Benadalid
    Vistas-Benadalid

    Día 5: vuelta a casa.

    Inicialmente teníamos pensado hacer una parada (incluso una noche) en Ronda, una ciudad que nos encanta y dónde se come de maravilla.

    Finalmente, tuvimos que hacer cambio de planes y volver a Málaga, trayecto que se hace en unas 2 horas aproximadamente.

    Aquí finaliza mi recorrido por algunos de los pueblos blancos más bonitos de Málaga, combinando cultura (Genalguacil), historia (Cueva de la Pileta, Castillo del Águila) y gastronomía (Sarmiento, Venta Justino).

    Espero vuestros comentarios. ¡A disfrutarlo!

    Fotografiando-Genalguacil
    Fotografiando-Genalguacil
  • 2ª Ruta del Campero de Málaga

    2ª Ruta del Campero de Málaga

    Completada la primera edición de la Ruta del Campero de Málaga, que coronó al Restaurante MYA como ganador, nos atrevemos con una segunda ruta.

    La Ruta del Campero de Málaga vuelve con novedades y con 19 locales dispuestos a arrebatar el título de mejor campero de Málaga al MYA, que competirá contra todos ellos en una nueva visita que haremos a su restaurante.

    La ruta del campero es un recorrido que nos llevará a conocer 20 locales en busca del campero perfecto de Málaga.


    En la tabla de contenidos tienes un índice completo de toda la ruta y puedes acceder directamente a cada local o apartado.




    Breve historia de la ruta del campero.

    Lo que comenzó siendo una historia entre amigos se convirtió, sin esperarlo, en un fenómeno social en Málaga. Todo el mundo conocía la «Ruta del Campero», es más la gente ya sólo me preguntaba por la ruta… todo lo demás había pasado a otro plano.

    El primer tweet fue un fenómeno viral y de ahí todo comenzó a coger tracción.

    Más de 500.000 impresiones, miles de visitas al artículo de la ruta del campero, incertidumbre por saber quién sería el ganador y la aparición en dos periódicos de tirada nacional como «El País» y «El Español» o en las redes sociales de «Sabor a Málaga», pusieron a la Ruta del Campero de Málaga Top en boca de todos.

    Ruta-Campero-Málaga-Top-El-Español
    Ruta-Campero-Málaga-Top-El-Español

    Así que tras el éxito de la primera ruta nos vimos en la obligación de organizar una segunda ruta del campero, contando con nuevos sitios, lo que implica mayor visibilidad a todos esos establecimientos que tienen el campero como una de sus señas de identidad.

    ¡Bienvenid@s a la 2ª Ruta del Campero de Málaga!

    Sigue la «Ruta del Campero» en redes sociales.

    Sigue la Ruta del Campero en redes sociales para no perderte nada:

    En el artículo de la 1ª Ruta del Campero puedes encontrar la historia del campero de Málaga y todos los detalles de los criterios que empleamos:



    Criterios para encontrar el mejor campero de Málaga.

    Para encontrar el mejor campero de Málaga mantenemos una lista de 5 criterios para poder valorarlos adecuadamente, que puntuamos del 0 al 10.

    • Pan del campero.
    • Ingredientes del campero.
    • Salsa.
    • Sabor.
    • Relación calidad-precio.
      • Con este último parámetro evaluaremos cuánto merece la pena acudir a ese local y pagar el precio definido.

    Hasta hace no muchos años, un campero rondaba los 2,5-3€, sin embargo ya estamos en la horquilla habitual en la que un campero básico en Málaga capital se va a los 3,5-4€, incluso en algunos locales los camperos alcanzan los 6-7€ algo que se debe justificar con un producto de máxima calidad.

    Campero-Zalao-Larita
    Un pan excelente (Larita)



    Nota aclaratoria.

    Cada miembro del equipo tratará de probar siempre el mismo campero (normal, pollo, pinchitos, bacon, etc.), a lo que añadiremos, en algunas ocasiones, el campero más vendido de cada local para compartirlo y poder valorarlo también.

     Lo habitual es acompañar la cata de patatas fritas, que esperamos que sean crujientes, naturales, con aceite de oliva, aunque eso no puntúe.

    Finalmente obtendremos el mejor sitio de camperos de Málaga, los mejores camperos a nivel de criterio individual y el mejor campero de Málaga.

    Pedido-Camperos-Valdi-Capuchinos-Malaga
    Pedido-Camperos-Valdi-Capuchinos-Malaga




    La Ruta del Campero de Málaga Top aparece en el diario «El País». Aquí puedes leerlo.


    Sitios incluidos en la 2ª ruta del campero de Málaga.

    Por ahora, son 20 los sitios incluidos en la segunda ruta del campero de Málaga, con 19 locales nuevos y el ganador del año pasado que defiende título.

    • Por ahora, seguimos restringidos a Málaga capital, pero esperamos pronto ampliar en una nueva ruta con locales de Málaga provincia.
    • De cada local, tendremos una evaluación detallada y con todas las puntuaciones de los participantes.
    • No avisaremos al local visitado para cada semana para que no haya un servicio especial, queremos probar los camperos como clientes normales.
    2ª Ruta del campero de Málaga
    2ª Ruta del campero de Málaga

    MUNDO DEL CAMPERO.

    Comenzamos la 2ª Ruta del Campero de Málaga con la visita a «El Mundo del Campero» en la zona de Huelin. Un lugar siempre concurrido y que destaca tanto por su enorme carta, como por su amplia terraza que permite disfrutar de un campero al aire libre.

    En esta ocasión pedimos 5 camperos (2 normales, nepi, pollo y pinchitos) y que trajeron a buen ritmo (aunque en 2 tandas). La presencia del campero, con el pan bien marcado por la plancha, es de un campero bien hecho, sin embargo, en algo que coincidimos todos al probarlo es que la salsa no tiene presencia.

    A la salsa del Mundo del Campero le falta tanto cantidad como sabor, pasando completamente desapercibida.

    Otro punto a remarcar es que el cocinado del pan fue diferente en alguno de los casos, sin embargo, aguanta bien los ingredientes y le falta un poco de crujiente, pero es un pan correcto

    En cuanto al servicio en mesa lo destacamos como un gran punto a favor del sitio, porque fueron muy amables, rápidos y eficientes.

    Mundo-del-Campero-Málaga

    Consideraciones sobre el Mundo del Campero y sus camperos.

    • La carta más amplia de camperos en Málaga.
    • Servicio rápido y muy atento.
    • Buen tamaño e ingredientes sabrosos.
    • Le falta presencia a la salsa, tanto en cantidad como en sabor.
    Nuestro-pedido-Mundo-Campero-Málaga
    Nuestro-pedido-Mundo-Campero-Málaga
    Campero-Pollo-Mundo-Campero-Málaga
    Campero-Pollo-Mundo-Campero-Málaga

    Notas detalladas del Mundo del Campero

    Notas-El Mundo del Campero-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-El Mundo del Campero-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Mundo-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Mundo-Campero-Málaga

    LARITA

    La segunda visita de la 2ª Ruta del Campero de Málaga nos ha llevado a uno de los sitios más recomendados: el Burguer Larita, en el barrio de la Luz. Y podemos decir lo primero que su fama bien merecida la tiene, porque es uno de los camperos más buenos y sabrosos que hemos probado juntando las dos rutas del Campero.

    En esta ocasión pedimos 4 camperos (normal, zalao, pollo y pinchitos), que trajeron cortados en 4 partes para que todos pudiéramos probarlos. El servicio fue rápido, pese a que el local estaba lleno y le entran numerosos pedidos tanto para llevar como para recoger.

    Larita destaca por su pan y por la salsa casera, realizada con leche y limón, que además destacan en uno de los carteles.

    Todos los camperos estaban ricos, muy ricos, de esos que disfrutas desde el primer bocado hasta el último. De hecho, también destaco el tamaño de los camperos, que son grandes, ideales para compartir.

    Es importante saber que el Larita sólo admite pagos en efectivo, asi que id preparados, aunque son muy económicos y no os costará demasiado…

    • Burguer Larita cuenta con un reto de comida, que se hace todos los jueves.
      • Consiste en un reto de 1,4 kg de comida compuesto por un campero de hamburguesa y ración de patatas grandes.
      • Tienes sólo 20 minutos para comerlo.
    Interior-Burguer-Larita-Málaga
    Interior-Burguer-Larita-Málaga
    Campero-Zalao-Larita-Ruta-Campero-Málaga
    Campero-Zalao-Larita-Ruta-Campero-Málaga

    Consideraciones sobre Larita y sus camperos.

    • La salsa casera es fantástica y marca la diferencia.
    • Excelente relación calidad-precio.
    • El pan es perfecto: tamaño, crujiente, tostado, sabor, consistencia…
    • No tiene terraza y el local interior es pequeño.
    Campero-normal-Larita-Málaga
    Campero-normal-Larita-Málaga
    Campero-Pollo-Larita-Málaga
    Campero-Pollo-Larita-Málaga

    Notas detalladas de Larita.

    Notas-Larita-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Larita-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Larita-Málaga
    Notas-detalladas-Larita-Málaga

     JR DALLAS.

    La tercera visita de la ruta nos lleva a un clásico de Málaga con más de 20 años de experiencia haciendo camperos y eso se nota. La atención y el servicio es espectacular, siempre muy pendiente de todos los clientes y además tiene una amplia terraza donde disfrutar de tus camperos.

    Todos los meses tienes el campero del mes en JR Dallas que tienes que pedir porque están espectaculares.

    En esta ocasión pedimos 6 camperos: normal, pollo, Dallas, pinchitos y 2 del mes de octubre para compartir.

    La excelente relación calidad-precio del JR Dallas es una de sus grandes virtudes.

    Exterior-Jr-Dallas-Málaga
    Exterior-Jr-Dallas-Málaga
    Campero-Pinchitos-JR-Dallas-Málaga
    Campero-Pinchitos-JR-Dallas-Málaga

    Consideraciones sobre JR Dallas y sus camperos.

    • Muy buena relación calidad-precio.
    • Camperos sabrosos y de tamaño ideal.
    • El campero de mes está delicioso.
    • Al pan y a la salsa les falta un punto para ser diferenciales.
    Campero-Dallas-Burguer-JR-Dallas-Málaga
    Campero-Dallas-Burguer-JR-Dallas-Málaga
    Campero-Octubre-JR-Dallas-Málaga
    Campero-Octubre-JR-Dallas-Málaga

    Notas detalladas de JR Dallas.

    Notas-JRDallas-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-JRDallas-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-JR-Dallas-Málaga
    Notas-detalladas-JR-Dallas-Málaga

    MADRE de DIOS (TEATINOS)

    En la cuarta visita de la 2ª Ruta del Campero visitamos el Madre Dios de Teatinos, uno de los locales más solicitados para entrar.

    El Madre de Dios original nació en calle Madre de Dios, donde todavía tienen un local y hay otro en Martínez Maldonado.

    Sin duda, los camperos de Madre de Dios tienen 2 factores diferenciales respecto a todos los demás de la ruta: su pan, que es más un pan de pita y la salsa Madre de Dios, una mezcla entre alioli y yogur, que está deliciosa.

    Al no ser un local exclusivo de camperos, tienen muy pocos en carta, por lo que esta vez probamos 5 camperos, pero con sólo 2 variedades: normal y el Madre de Dios (el completo, que incluye pollo y cebolla caramelizada).

    El local de Teatinos cuenta con una amplia terraza y un interior pequeño.

    Campero-Madre-de-Dios-Teatinos-Málaga
    Campero-Madre-de-Dios-Teatinos-Málaga
    Campero-Pollo-Madre-Dios-Teatinos
    Campero-Pollo-Madre-Dios-Teatinos

    Consideraciones sobre Madre de Dios Teatinos y sus camperos.

    • La salsa madre de Dios es una delicia.
    • El pan es diferente a todos.
    • Camperos ricos y bien de tamaño.
    • El precio está un poco subido.
    Campero-Madre-Dios-Teatinos-Ruta-Campero-Málaga
    Campero-Madre-Dios-Teatinos-Ruta-Campero-Málaga

    Notas detalladas de Madre de Dios Teatinos

    Notas-Madre-Dios-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Madre-Dios-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Madre-Dios-Málaga
    Notas-detalladas-Madre-Dios-Málaga

    HAMBURGUESERÍA MÚNICH.

    Llegamos a la quinta cita de 2ª Ruta del Campero de Málaga y lo hacemos en un local mítico de barrio: la hamburguesería Múnich, en calle Gaucín.

    Es un local familiar, de los que llamamos de toda la vida (desde 1986), con una amplia terraza y mesas en el interior. La atención y el servicio son fantásticos.

    En esta ocasión pedimos 6 camperos para probar: 2 normales, 1 de pinchitos, 1 de pollo, 1 Popeye (con atún) y uno de bacon y huevo. Desafortunadamente, no llegaron todos a la vez, aunque no es un parámetro que puntuemos, pero si nos gusta que no haya tanto decalaje (5-10 minutos) entre campero y campero.

    La salsa es lo más destacado del Múnich, que te lo ponen tanto en los camperos como en las patatas.

    Hamburguesería-Munich-Málaga
    Hamburguesería-Munich-Málaga
    Campero-normal-Hamburguesería-Munich-Málaga
    Campero-normal-Hamburguesería-Munich-Málaga

    Consideraciones sobre Hamburguesería Munich y sus camperos.

    • La salsa es suave y sabrosa.
    • Campero de pollo y de pinchitos muy ricos.
    • Amplia carta de camperos y terraza.
    • El pan tiene varios puntos de mejora.
    Campero-Pinchitos-Hamburguesería-Munich-Málaga
    Campero-Pinchitos-Hamburguesería-Munich-Málaga
    Campero-Hamburguesería-Munich-Málaga
    Campero-Hamburguesería-Munich-Málaga

    Notas detalladas de Hamburguesería Munich.

    Notas-Munich-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Múnich-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Munich-Málaga
    Notas-detalladas-Munich-Málaga

    VALDI CAPUCHINOS.

    Teníamos muchas ganas de volver a probar el Valdi Capuchinos, heredero del mítico Valdi del centro histórico de Málaga. Estuvo a punto de entrar en la 1ª Ruta del Campero y finalmente lo ha hecho en esta segunda edición.

    Situado en el barrio de Capuchinos, cuenta con amplia terraza y el local interior también tiene bastantes mesas.

    En esta ocasión pedimos 5 camperos para probar: 2 normales, 1 de pinchitos y 2 de pollo. Desafortunadamente, no llegaron todos a la vez, aunque no es un parámetro que puntuemos, pero si nos gusta que no haya tanto decalaje (5-10 minutos) entre campero y campero.

    Desafortunadamente no se puede pagar con tarjeta, pero sí con Bizum.

    Burguer-Valdi-Capuchinos-Camperos-Málaga
    Burguer-Valdi-Capuchinos-Camperos-Málaga
    Pedido-Camperos-Valdi-Capuchinos-Malaga
    Pedido-Camperos-Valdi-Capuchinos-Malaga

    Consideraciones sobre Valdi Capuchinos y sus camperos.

    • Los camperos están muy ricos.
    • Estupenda relación calidad-precio.
    • La salsa destaca por cantidad y sabor.
    • Faltó ritmo al servir los camperos.
    Campero-Pollo-Valdi-Capuchinos-Málaga
    Campero-Pollo-Valdi-Capuchinos-Málaga
    Campero-Valdi-Capuchinos-Malaga
    Campero-Valdi-Capuchinos-Malaga

    Notas detalladas de Valdi Capuchinos.

    Notas-Valdi-Capuchinos-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Valdi-Capuchinos-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Valdi-Capuchinos-Málaga
    Notas-detalladas-Valdi-Capuchinos-Málaga

    BURGUER LOS TILOS.

    Volvemos a la zona del paseo de los Tilos para probar el «Burguer Los Tilos», justo enfrente del JR Dallas que probamos anteriormente.

    El Burguer Los Tilos es un local típico de barrio, que cuenta con amplia terraza y un interior con varias mesas. El servicio es muy amable, rápido y eficaz.

    En esta ocasión pedimos 6 camperos (2 normales, boomer, pollo especial y taylor) y que trajeron un ritmo quizás demasiado rápida, algo que nunca nos convence demasiado, porque nos parece un campero «falto de elaboración casera».

    Su plato estrella es el ladrillo (pollo, patatas, salsa barbacoa + alioli) lo puedes pedir en versión campero con el Taylor.

    Burguer-Los-Tilos-Málaga
    Burguer-Los-Tilos-Málaga
    Campero-Normal-Burguer-Los-Tilos-Málaga
    Campero-Normal-Burguer-Los-Tilos-Málaga

    Consideraciones sobre Burguer Los Tilos y sus camperos.

    • La salsa tipo alioli está rica.
    • Amplia carta de camperos y rapidez.
    • El servicio y la atención son excelentes.
    • Esperábamos más de sabor e ingredientes.
    Campero-Burguer-Los-Tilos-Málaga
    Campero-Burguer-Los-Tilos-Málaga
    Campero-Pollo-Especial-Burguer-Los-Tilos-Málaga
    Campero-Pollo-Especial-Burguer-Los-Tilos-Málaga

    Notas detalladas de Burguer Los Tilos

    Notas-Los-Tilos-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Los-Tilos-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Los Tilos-Málaga
    Notas-detalladas-Los Tilos-Málaga

    BURGUER LOS PIRATAS.

    En la octava parada llegamos a «Burguer Los Piratas», a escasos 100 metros de «El Parque», 2º clasificado de la 1ª Ruta del Campero de Málaga.

    Es un local enorme, con terraza y  zona de infantil y de juegos, ideal para familias con niños. De hecho, en nuestra visita estaba lleno, pero suele ser lo habitual. Aún así, el servicio es rápido y eficaz.

    En esta ocasión pedimos 7 camperos (2 normales, 3 pollo, pata palo y súper bestial) y que trajeron bastante rápido (más incluso que las patatas fritas), pese a la afluencia del local. Algo que de nuevo no nos convence porque denota falta de dedicación en la preparación de cada campero.

    Tienen en carta dos camperos ideales para compartir, incluso para comer sólo una familia: son el súper bestial y el trabuco. Si buscas impresionarte, tendrás que pedir alguno de ellos, pero no es para una persona.

    Exterior-Burguer-Los-Piratas-Málaga
    Exterior-Burguer-Los-Piratas-Málaga
    Campero-Pollo-Burguer-Los-Piratas-Málaga
    Campero-Pollo-Burguer-Los-Piratas-Málaga

    Consideraciones sobre Burguer Los Piratas y sus camperos.

    Los camperos súper bestial y trabuco son enormes e ideales para compartir.

    • Local ideal para familias con niños.
    • Servicio rápido y eficaz.
    • No nos convence su relación calidad/precio.
    Campero-Burguer-Los-Piratas-Málaga
    Campero-Burguer-Los-Piratas-Málaga
    Campero-Súper-Bestial-Los-Piratas-Málaga
    Campero-Súper-Bestial-Los-Piratas-Málaga

    Notas detalladas de Burguer Los Piratas.

    Notas-Los-Piratas-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Los-Piratas-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Los Piratas-Málaga
    Notas-detalladas-Los Piratas-Málaga

    MOI´S MÁLAGA.

    Nos movemos a Ciudad Jardín en esta nueva parada de la ruta y lo hacemos con un sitio muy famoso por sus hamburguesas, pero que también tiene unos camperos que nos habían recomendado en varias ocasiones.

    El local cuenta con una amplia terraza, con bastantes mesas y un interior más pequeño, pero muy coqueto. La imagen es algo que cuidan muy bien en Moi´s con una estética que recuerda a los sitios de hamburguesas de Estados Unidos (por ejemplo «In & Out«).

    En esta ocasión pedimos 4 camperos (normal, 2 de pollo y madre). Los sirven todos envueltos en papel y al mismo tiempo, algo que siempre agradecemos.

    El campero madre está destacado en la carta y lo compartimos entre cuatro. Podemos decir que es uno de los mejores camperos que hemos probado entre las dos rutas, por los ingredientes, por el sabor, por la carne, por la salsa… ¡¡muy rico!!

    Para compartir son ideales las patatas rancheras, que por supuesto pedimos y que vimos en casi todas las mesas.

    Mois-Málaga-Ruta-Campero
    Mois-Málaga-Ruta-Campero
    Campero-Madre-Mois-Málaga
    Campero-Madre-Mois-Málaga

    Consideraciones sobre Moi´s Málaga y sus camperos.

    • El campero Madre es uno de los camperos más ricos que hemos probado en todas las rutas.
    • La salsa destaca y acompaña de maravilla.
    • Muy buenos los camperos, aunque pocos disponibles en carta.
    • Con otro pan darían el salto al siguiente nivel.
    Campero-Normal-Mois-Málaga-Ruta-Campero
    Campero-Normal-Mois-Málaga-Ruta-Campero
    Campero-Pollo-Mois-Málaga
    Campero-Pollo-Mois-Málaga

    Notas detalladas de Moi´s Málaga.

    Notas-Mois-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Mois-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Mois-Málaga
    Notas-detalladas-Mois-Málaga

    BURGER MI BARRIO.

    Llegamos al ecuador de la 2ª Ruta del Campero de Málaga Top con la visita a «Burger Mi Barrio», que tiene 3 locales muy próximos en la zona de la Luz. En esta ocasión visitamos el local situado en Avenida de Europa, 108.

    El local cuenta con una terraza, cerrada en invierno con toldos y más amplia y descubierta en verano. Además, tiene varias mesas en el interior y se puede pedir para llevar.

    En esta ocasión pedimos 4 camperos (normal, pollo, pinchitos y la rubia). El campero La Rubia (con pollo cajún empanado) lo pedimos para compartir y la elección no pudo ser más acertada, porque está muy bueno.

    Como curiosidad destacamos que Burguer Mi Barrio abre desde por la mañana, ofreciendo desayunos y ofreciendo una nueva carta durante los fines de semana, que incluye desde pescaito frito a cachopos.

    La atención y el servicio fueron excelentes y nos sentimos como en casa.

    Burguer-Mi-Barrio-Ruta-Campero-Málaga
    Burguer-Mi-Barrio-Ruta-Campero-Málaga
    Campero-Pollo-Burguer-Mi-Barrio-Málaga
    Campero-Pollo-Burguer-Mi-Barrio-Málaga

    Consideraciones sobre Burger Mi Barrio y sus camperos.

    • La calidad-precio es excelente.
    • Los ingredientes destacan tanto en cantidad como en sabor.
    • El campero «la rubia» es buena opción para compartir.
    • El tostado del pan fue diferente en los camperos que probamos.
    Campero-Normal-Burguer-Mi-Barrio-Málaga
    Campero-Normal-Burguer-Mi-Barrio-Málaga
    Campero-Burguer-Mi-Barrio-Campero-Málaga
    Campero-Burguer-Mi-Barrio-Málaga

    Notas detalladas de Burger Mi Barrio Málaga.

    Notas-Mi-Barrio-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Mi-Barrio-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Mi-Barrio-Málaga
    Notas-detalladas-Mi-Barrio-Málaga

    SERRANO´S.

    Comenzamos el 2024 con una visita de la ruta del campero y lo hacemos en Churriana con uno de los 2 locales incluidos en la ruta.

    El Serrano´s es nuestro destino para probar sus camperos. El local cuenta con terraza, pero por la fecha elegida nos quedamos en el interior, que es bastante amplio y acogedor con mesas y sillas de madera. Lo primero que se ve es una amplia pizarra con sus novedades, sus productos destacados y bien en grande, que sus patatas son 100% caseras.

    Patatas-Caseras-Serranos
    Patatas-Caseras-Serranos

    En esta ocasión pedimos 6 camperos (normal, pollo, pinchitos, jacaranda y san Andrés). Los especiales San Andrés (con pulled pork) y Jacaranda (con carne picada) son una elección excelente para compartir.

    Como novedad destacamos que Serrano´s abre al mediodía los fines de semana.

    Interior-Serranos-Málaga
    Interior-Serranos-Málaga
    Campero-San-Andres-Serranos-Churriana
    Campero-San-Andrés-Serranos-Churriana

    Consideraciones sobre Serrano´s y sus camperos.

    • Los camperos están sabrosos y se comen «fácil».
    • Los camperos Jacaranda y San Andrés son fantásticos para compartir.
    • El tamaño de los camperos es muy bueno.
    • La calidad-precio podría ser más ajustada.
    Campero-Especial-Serranos-Málaga
    Campero-Especial-Serranos-Málaga
    Campero-Pollo-Serranos-Málaga
    Campero-Pollo-Serranos-Málaga

    Notas detalladas de Serrano´s.

    Notas-Serranos-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Serranos-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Serranos-Málaga
    Notas-detalladas-Serranos-Málaga

    DI BELLO.

    Nos desplazamos al Puerto de la Torre para visitar un sitio muy especial: Pizzería Di Bello, que con sus famosos camperos de pan artesanal al horno habían llamado nuestra atención hacía ya unos meses. Además, se daba el hecho que ninguno de los inspectores había probado sus camperos, así que era estreno para todos.

    El local es pequeño en su interior, pero cuenta con una terraza con 6-7 mesas que te hace estar confortable incluso en días de frío.

    Exterior-Di-Bello-Málaga
    Exterior-Di-Bello-Málaga
    Camperos-Di-Bello-Málaga
    Camperos-Di-Bello-Málaga

    En esta ocasión, por el tamaño considerable, pedimos 3 camperos (pollo, trufón (con ternera) y ternera). Los sirvieron todos juntos y eso siempre nos gusta destacarlo. Eso sí, tiene una carta reducida de camperos y saliendo de los clásicos habituales, por ejemplo no hay campero normal.

    El campero trufón entra en nuestra lista de top 5 camperos más ricos que hemos probado.

    Destacamos que Pizzería Di Bello cierra los miércoles y abre de jueves a domingo al mediodía.

    Campero-Ternera-Di-Bello-Málaga
    Campero-Ternera-Di-Bello-Málaga
    Campero-Trufón-Di-Bello-Málaga-2
    Campero-Trufón-Di-Bello-Málaga

    Consideraciones sobre Di Bello y sus camperos.

    • El pan artesano es excepcional.
    • El campero trufón está delicioso y top5 de toda la ruta.
    • Camperos diferentes y únicos.
    • El precio alto le penaliza en la nota final.

    Notas detalladas de Di Bello.

    Notas-Di-Bello-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Di-Bello-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-DiBello-Málaga
    Notas-detalladas-DiBello-Málaga

    ÑAM ÑAM POTI POTI.

    Considerado como el local con uno de los camperos más grandes de Málaga y, de nuevo, sin que ninguno de los inspectores conociera el lugar, llegamos al famoso Ñam Ñam Poti Poti.

    El local es amplio en su interior y cuenta con una enorme pantalla para ver deporte, sobre todo los partidos del Málaga C.F., donde se llena con un ambientazo. Además, cuenta con una amplia terraza exterior con varias mesas. El servicio es rápido, eficaz y muy amable. Abre todos los días, excepto lunes, al mediodía y por la noche.

    De nuevo, al igual que en «Di Bello» optamos por compartir 3 camperos: normal, completo de pollo y pinchitos, por el tamaño del pan y su contundencia. La elección no pudo ser mejor.

    El peso del pan de camperos es de 360 g.

    Consideramos que por el tamaño del campero, son ideales para compartir entre 2-3 personas.

    Exterior-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga
    Exterior-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga
    Campero-Pinchitos-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga
    Campero-Pinchitos-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga

    Consideraciones sobre Ñam Ñam Poti Poti y sus camperos.

    • Camperos enormes y sabrosos.
    • El pan es esponjoso y crujiente.
    • Camperos ideales para compartir y probar varios.
    • A la salsa le falta un poco para destacar.
    Campero-Normal-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga
    Campero-Normal-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga

    Notas detalladas de Ñam Ñam Poti Poti

    Notas-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-ÑamÑam-Poti-Poti-Málaga
    Notas-detalladas-Ñam-Ñam-Poti-Poti-Málaga

    BURGUER LA PLAYA.

    Nos movemos hacia la zona este de Málaga para conocer el Burguer La Playa, del que mucho nos habían hablado por sus buenos camperos.

    El local es pequeño en el interior (sin mesas, sólo una barra y la cocina), pero cuenta con 6-7 mesas en el exterior para disfrutar de su comida.

    En esta ocasión pedimos 4 camperos: normal, especial, pinchitos y la playa. Llegaron en 2 tandas, pero con muy decalaje entre ellos y los comimos todos juntos.

    La presencia de los camperos es muy buena y lo conforme su sabor, como se aprecia en la nota conseguida.

    El servicio y la atención fueron fantásticos, muy amables y eficaces.

    Exterior-Burguer-La-Playa
    Exterior-Burguer-La-Playa
    Campero-Pinchitos-Burguer-La-Playa
    Campero-Pinchitos-Burguer-La-Playa

    Consideraciones sobre Burguer La Playa y sus camperos.

    • Campero sabroso y disfrutón.
    • El pan es ideal para camperos.
    • La calidad-precio es fantástica.
    • La salsa está rica, pero le falta ser diferencial.
    Campero-Especial-Burguer-la-Playa-Málaga
    Campero-Especial-Burguer-la-Playa-Málaga

    Notas detalladas de Burguer La Playa

    Notas-La-Playa-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-La-Playa-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-La-Playa-Málaga
    Notas-detalladas-La-Playa-Málaga

    BARRIO PINTO.

    Volvemos hacia Churriana para conocer uno de los sitios más famosos de toda la ruta: Barrio Pinto.

    Estamos ante un local amplio, con cocina vista y con una decoración moderna. Cuenta con bastantes mesas, pero es recomendable reservar para comer allí, sobre todo en fin de semana, dada su enorme éxito.

    En esta ocasión pedimos todos los camperos de la carta (7 camperos), excepto el turco. Probamos: original, gringo, malagueño, punyabí, marroquí, mexicano y koreano.

    El servicio fue rápido, eficaz (fuimos un viernes y estaba lleno) y muy amable.

    Interior-Barrio-Pinto-Churriana
    Interior-Barrio-Pinto-Churriana
    Campero-Gringo-Barrio-Pinto-Churriana
    Campero-Gringo-Barrio-Pinto-Churriana

    Consideraciones sobre Barrio Pinto y sus camperos.

    • El pan es fantástico.
    • Los ingredientes son de calidad.
    • Los «camperos internacionales» están espectaculares.
    • La calidad-precio de los «tradicionales» no nos convence.
    Campero-Mexicano-Barrio-Pinto-Churriana-Ruta-del-Campero
    Campero-Mexicano-Barrio-Pinto-Churriana-Ruta-del-Campero
    Pan-Campero-Barrio-Pinto-Churriana
    Pan-Campero-Barrio-Pinto-Churriana

    Notas detalladas de Barrio Pinto

    Notas-Barrio-Pinto-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Barrio-Pinto-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Barrio-Pinto-Málaga
    Notas-detalladas-Barrio-Pinto-Málaga

    FUNDIDO

    Hace unas semanas decidimos incluir «Fundido» en la 2ª ruta porque son muy pocos los locales de camperos en el centro de Málaga y aplaudimos esa apuesta, así que queríamos probarlos.

    Está situado en pleno centro histórico de Málaga y cuenta con un local moderno, cuidando mucho los detalles, luces y decoración. Tiene terraza exterior y 5-6 mesas en el interior.

    En esta ocasión pedimos 5 camperos: jamón y queso, pollo, pollo crujiente y pulled pork, para compartir.

    Como sucede en otros locales de la ruta, en su carta tan sólo encontramos 2 camperos «reales»: jamón y queso y el de pollo. El resto son versiones de ingredientes en pan de campero.

    Se organizar como un local de pedir y recoger, lo que hace que si hay bastante gente el servicio se ralentice un poco. En nuestro caso, la comanda salió en tiempo y todo conjunta, algo que siempre destacamos.

    Logotipo-Fundido-Málaga
    Logotipo-Fundido-Málaga
    Carta-Fundido-Málaga
    Carta-Fundido-Málaga

    Consideraciones sobre Fundido y sus camperos.

    • Destacamos su apuesta por un sitio de «camperos» en el centro histórico de Málaga.
    • El campero de jamón y queso está muy conseguido.
    • La salsa mayoliva está rica.
    • No nos convencen los ingredientes ni la calidad-precio.

    Notas detalladas del Fundido.

    Notas-Fundido-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Fundido-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Fundido-Málaga
    Notas-detalladas-Fundido-Málaga

    EL FARO.

    • Nombre: Hamburguesería El Faro.
    • Dirección: C/ Nosquera, 10.
    • Fecha visita: 05/05/2024.

    Otro de los sitios míticos del centro de Málaga (abierto desde 2010) y uno de los pocos lugares donde poder comer un campero en el centro histórico.

    No cuenta con terraza, pero es amplio en su interior, con varias mesas largas y tiene una gran parte de personas que lo compran para llevar.

    En esta ocasión pedimos 3 camperos: jamón y queso, pollo especial y pinchitos.

    Cuenta con un campero vegano en carta, pero también con muchas más opciones veganas en el local.

    El servicio es muy amable y son rápidos en el servicio. Además se puede convertir el pedido en menú con patatas y bebidas (cerveza incluida) por tan sólo 4,20€ más.

    Hamburguesería-El-Faro-Málaga
    Hamburguesería-El-Faro-Málaga
    Campero-Pollo-Especial-El-Faro-Málaga
    Campero-Pollo-Especial-El-Faro-Málaga

    Consideraciones sobre El Faro y sus camperos.

    • El campero de pollo especial está muy rico.
    • El pan y su tostado son bastante notables.
    • Tiene campero vegetariano y un campero vegano.
    • El precio del campero normal (jamón y queso) es alto y arrastra al resto.
    Carta-Camperos-El-Faro-Málaga
    Carta-Camperos-El-Faro-Málaga
    Campero-Normal-El-Faro-Ruta-del-Campero-Málaga
    Campero-Normal-El-Faro-Ruta-del-Campero-Málaga

    Notas detalladas de El Faro.

    Notas-El-Faro-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-El-Faro-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-El-Faro-Málaga
    Notas-detalladas-El-Faro-Málaga

    MYA.

    • Nombre: Restaurante MYA Pedregalejo
    • Dirección: C/ Bolivia, 79.
    • Fecha visita: 12/05/2024.

    Volvemos al MyA, ganador de la 1ª ruta del Campero de Málaga, para ver si son capaces de revalidar el título de mejor sitios de camperos en Málaga.

    El local no ha cambiado, sigue contando con amplia terraza y funciona como autoservicio: se pide en barra y te sirven en mesa.

    En esta ocasión pedimos 5 camperos: normal, pinchitos, súper, chef y pulled pork.

    Es de los pocos locales que mantienen unos precios constantes y acordes a su calidad, teniendo un rango entre los 4,50€ (normal) y 7,50€ (pulled pork especial).

    Como siempre, amabilidad en el servicio, pero en fines de semana y verano es necesario llegar con tiempo (abren a las 20h), porque se pueden formar largas colas tanto para pedir como de espera al ordenar la comanda.

    Campero-normal-MyA-Ruta-Campero-Málaga
    Campero-normal-MyA-Ruta-Campero-Málaga
    Campero-MyA-Málaga
    Campero-MyA-Málaga

    Consideraciones sobre MyA y sus camperos.

    • El sabor de sus camperos es único y especial.
    • La calidad de los ingredientes es espectacular.
    • Enorme carta de camperos con excelente calidad-precio.
    • En fines de semana el servicio puede ser algo lento.
    Campero-Súper-Mya-Málaga
    Campero-Súper-Mya-Málaga
    Campero-Pinchitos-Mya-Málaga
    Campero-Pinchitos-Mya-Málaga

    Notas detalladas del MyA.

    Notas-MyA-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-MyA-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-MyA-Málaga
    Notas-detalladas-MyA-Málaga

    Mapa de la ruta del campero de Málaga.

    Mapa-Ruta-Campero-Málaga
    Mapa de la Ruta del Campero (incluye las recomendaciones)

    Clasificación final de la 2ª Ruta del Campero: el mejor campero de Málaga.

    La 2ª ruta del Campero comenzó el domingo 8 de octubre de 2023 y ha finalizado el 12 de mayo de 2024.

    Tras visitar todos los sitios previstos (20) en la ruta del campero de Málaga tendremos la clasificación final general y otra por criterio evaluado.

    Clasificación general final.

    1. MyA: 9,17.
    2. Larita: 8,86.
    3. Burguer La Playa: 8,20.
    4. Burger Mi Barrio: 8,08.
    5. Valdi Capuchinos: 7,92.
    6. Moi´s Málaga: 7,84.
    7. Pizzería Di Bello: 7,80.
    8. Madre de Dios (Teatinos): 7,56.
    9. Barrio Pinto (Churriana): 7,55.
    10. Ñam Ñam Poti Poti: 7,5.
    11. Burguer JR Dallas: 7,48.
    12. Serrano´s: 7,18.
    13. Hamburguesería Múnich: 7.
    14. Hamburguesería El Faro: 6,36.
    15. Mundo del Campero: 6,36.
    16. Fundido: 6,20.
    17. Burguer Los Tilos: 5,76.
    18. Burguer Los Piratas: 5,64.
  • Top 10 sitios para ver el atardecer en Málaga capital

    Top 10 sitios para ver el atardecer en Málaga capital

    Contemplar el atardecer es una de mis actividades favoritas cuando viajo. Y en Málaga, mi ciudad, no iba a ser menos, así que he buscado los mejores sitios para ver el atardecer en Málaga.

    Un top 8 muy personal con los mejores lugares para ver el atardecer en Málaga.

    En Málaga se puede disfrutar del atardecer desde sus numerosos montes que la rodean, desde el mar, a pie de playa e incluso de bares y restaurantes que ofrecen momentos únicos.

    Playa-Malaga-Atardecer
    Playa-Malaga-Atardecer

    Eso sí, recuerda que los atardeceres pueden variar según la temporada y las condiciones climáticas. Siempre es recomendable verificar el horario del atardecer y planificar en consecuencia.

    Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única para disfrutar de los colores y la magia de los atardeceres y la puesta de sol en Málaga.

    ¡Disfruta del espectáculo y captura momentos inolvidables!



    Mirador de Gibralfaro: el sitio más conocido para ver el atardecer en Málaga.

    El Mirador de Gibralfaro es un imprescindible en cualquier visita a Málaga y para el atardecer ocupa un lugar muy destacado.

    Ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad abierta al mar, también se ve la plaza de Toros, el Muelle Uno, la Farola y, de fondo, el mar Mediterráneo.

    • Es un lugar ideal para apreciar el atardecer a sólo 10 minutos del centro histórico.
    • Por el contrario, puede haber bastante afluencia de gente, especialmente en temporada alta.

    Ubicación: El Mirador de Gibralfaro se encuentra en la cima del monte Gibralfaro, justo al lado del Castillo de Gibralfaro.

    Cómo llegar al Mirador de Gibralfaro:

    • Información para llegar al Castillo y Mirador de Gibralfaro.
    • Puedes acceder al mirador a pie desde la entrada de la Alcazaba o bien desde la zona de la Coracha (subida junto al bar la Odisea).
    • Otra opción puede ser en coche o taxi. También hay un autobús turístico que te lleva hasta el Castillo de Gibralfaro y puedes bajar caminando (5 minutos) al mirador. Otra opción es la línea 35.
    Panorámica-Que-ver-Málaga-en-un-día
    Panorámica desde el Mirador de Gibralfaro

    Muelle Uno, un atardecer junto al mar.

    Conocido como centro comercial abierto, con tiendas y restaurantes. Es uno de mis sitios preferidos para ver el atardecer en Málaga.

    El Muelle Uno ofrece una visión única del centro histórico de Málaga y sus 3 emblemas: Catedral de Málaga, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro.

    Además se ve el puerto, la nueva marina de yates o la terminal de cruceros.

    • Contemplar el atardecer tomando algo en sus bares y restaurantes a pie de puerto es una delicia.
    • Puede estar bastante concurrido en las tardes y fines de semana, especialmente durante el verano.

    Ubicación: El Muelle Uno se encuentra en el puerto de Málaga, cerca del centro de la ciudad.

    Cómo llegar: Puedes llegar caminando desde el centro histórico de Málaga o tomar el transporte público hasta el puerto.

    Atardecer_MuelleUno_Malaga
    Atardecer en Málaga desde el Muelle Uno



    Terrazas con vistas, la opción premium para ver el atardecer.

    Una muy buena opción es contemplar el atardecer de Málaga mientras que te tomas una copa o charlas con amigos desde las alturas.

    Sobre las terrazas de Málaga ya hemos hablado en Málaga Top. Aquí tienes el artículo detallado para consultar todos los detalles:

    Y si tuviera que destacar mis 3 terrazas preferidas para ver el atardecer serían: Málaga Palacio, Room Mate Valeria y Chinitas.

    Vistas-Terraza-Valeria-Malaga
    Vistas desde la terraza-Valeria

    Cubiertas de la Catedral de Málaga, una opción diferente para el atardecer.

    La Catedral de Málaga ofrece visitas a sus cubiertas, lo que nos permite, si elegimos el horario adecuado, poder ver la ciudad completa al atardecer y tener una vista única.

    Desde el mes de julio hasta octubre los horarios de los pases nos permiten disfrutar del atardecer desde la cubierta de la Catedral de Málaga.

    Información importante sobre la visita a las cubiertas de la Catedral de Málaga:

    • El recorrido se realizará a través de la escalera de la torre norte, del siglo XVIII y la escalera de uno de los cubillos del siglo XVI.
    • Hay que subir una altura de casi cincuenta metros con más de doscientos escalones.
    • Está prohibida la subida con trípodes, mochilas, mochilas bebé o niños en brazos.



    El Balneario en los Baños del Carmen, un clásico para ver el atardecer en Málaga.

    Situado en la parte este de la ciudad, en Pedregalejo, cerca de El Palo, encontramos “El Balneario”. Un bar-restaurante que ofrece unas vistas impresionantes de toda la bahía de Málaga, dejando unos atardeceres de ensueño.

    • En verano suele tener música en directo, incluso conciertos, lo que es un plus para ver el atardecer.
    • En temporada alta se llena con facilidad, así que debes llegar con tiempo o incluso reservar.

    Ubicación: El Balneario.

    • Calle Bolivia, 26. Pedregalejo, Málaga.

    Cómo llegar al Balneario:

    • Puedes llegar caminando desde el centro histórico de Málaga en un agradable paseo de 30 minutos.
    • Otra opción es tomar el transporte público hasta aquí (la línea 11 te deja en la puerta) o un taxi-Uber-Cabify-Bolt.
    Atardecer-Baños_Del_Carmen
    Atardecer-con el Balneario en primer plano.

    Ver el atardecer de Málaga desde el mar.

    Poder contemplar el atardecer desde el mar es posible en alguno de los barcos que surcan la bahía de Málaga desde el Muelle Uno.

    Ese paseo en barco por Málaga es una forma alternativa de contemplar la ciudad, sus perfiles y sus edificios más representativos.

    Te dejo mi artículo con todos los detalles:

    Paseos-Barco-Málaga-Mundo-Marino-Puesta-Sol
    Atardecer desde el catamarán



    Monte San Antón, el sitio perfecto para el atardecer.

    El Monte San Antón es un lugar especial para disfrutar de la belleza del atardecer en Málaga, alejado del bullicio de la ciudad. Te ofrece una perspectiva única para apreciar cómo el Sol se pone sobre el horizonte, creando un ambiente mágico y romántico.

    El Monte San Antón ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, el mar y las montañas circundantes.

    Es un lugar tranquilo y poco concurrido (algo más en verano), ideal para disfrutar del atardecer en un entorno natural.

    Ubicación: El Monte San Antón se encuentra en el barrio de El Palo, al este de Málaga capital.

    Aquí no hay servicios disponibles. Tendrás que llevar todo lo que necesites: bebidas (agua), protección solar y repelente de insectos como imprescindibles.

    Además, ten en cuenta que los senderos pueden ser empinados y rocosos, por lo que se necesita un calzado adecuado y precaución al caminar.

    Cruz-Monte-San-Anton-Malaga
    Cruz-Monte-San-Anton-Malaga

    Monte Victoria, mi sitio del atardecer en Málaga.

    Si tuviera que elegir sólo un sitio, el Monte Victoria sería el mío. Por accesibilidad, por cercanía al centro, por las vistas que tiene, por la tranquilidad, por estar en el barrio donde me crié…

    También conocido como el Monte de las 3 letras te ofrece unas espectaculares vistas de toda la ciudad de Málaga. Vemos la Catedral, el estadio de la Rosaleda, las nuevas torres o toda la Costa del Sol como destacados.

    Es un sitio ideal para traer tu propio pícnic de atardecer y disfrutar de un momento especial.

    Atardecer-Malaga-Monte-Victoria
    Atardecer en Málaga desde el Monte Victoria



    Y por último, os dejo dos lugares, fuera de toda ruta turística, para ver fantásticos atardeceres en Málaga:

    Mirador de Pocopán, el atardecer desde los Montes de Málaga.

    Enclavado en pleno Parque Natural Montes de Málaga encontramos el mirador de Pocopán, que ofrece unas fascinantes vistas de la ciudad y su entorno.

    Es importante saber que para llegar a Pocopán necesitarás vehículo propio y calcular bien el horario del atardecer, para que no se haga de noche a la vuelta.

    Atardecer-Mirador-Pocopan-Málaga
    Vistas-desde-Mirador-Pocopan-Málaga

    Atardecer desde la Torre del Atabal, la sorpresa.

    Situada en la zona de Teatinos, la Torre del Atabal, gracias a la rehabilitación de su acceso, nos permite tener un atardecer fantástico de Málaga.

    Desde la aquí podemos contemplar la ciudad entera de este a oeste, con el mar Mediterráneo de fondo y la costa del Sol en todo su esplendor.

    Cómo llegar a la Torre del Atabal

    Podemos hacerlo en coche y aparcar junto al acceso o bien tomar alguna línea que nos deje cerca. Otra opción es el metro hasta «Ciudad de la Justicia» y caminar 15-20 minutos.

    • Punto de acceso en Google Maps: Torre del Atabal.
    • Entrada: cruce entre calle Rosa García Ascot y Avenida Lope de Vega.
    Mejor-Atardecer-Málaga-Torre-Atabal
    Mejor-Atardecer-Málaga-Torre-Atabal
  • Ruta circular al Lagar de Torrijos – Montes de Málaga

    Ruta circular al Lagar de Torrijos – Montes de Málaga

    Vuelvo a los Montes de Málaga para contaros todo sobre esta ruta circular desde las Contadoras al Eco Museo del Lagar de Torrijos, donde podemos aunar naturaleza, cultura, tradición y gastronomía.

    Es una ruta senderista ideal para toda la familia, por su escaso desnivel, la distancia recorrida (casi 9 km) y el tiempo que nos llevará, unas 2 horas.

    Además el sendero nos ofrece zonas de sombra, descanso e incluso zonas de picnic para poder hacer un receso en cualquier momento.

    Antes de comenzar me gustaría destacar algunos datos sobre los Montes de Málaga y el Lagar de Torrijos para hacer la ruta más rica culturalmente.

    Sendero-tierra-ruta-Lagar-Torrijos
    Sendero de la ruta del Lagar-Torrijos



    Algunos datos de los Montes de Málaga.

    El Parque Natural Montes de Málaga ocupa casi 5.000 hectáreas y abarca la mayor parte de la cuenca del río Guadalmedina en su margen izquierda. Fue declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía según la Ley 2/89, el 18 de julio de 1989.

    La mayor extensión de la superficie está ocupada por cultivos de pino carrasco, fruto de las sucesivas repoblaciones en la primera mitad del siglo XX

    El reparto de las tierras en el siglo XVI dio lugar a la sustitución de los bosques mediterráneos por cultivos de viñas, almendros y olivos, con el pretexto de alcanzar un mayor rendimiento económico.

    Tras una serie de funestas inundaciones que asolaron la ciudad, se redacta por fin, en 1930, un proyecto de corrección hidrológico-forestal. Desde entonces, la vegetación natural mediterránea (encinas, alcornoques, quejigos, madroños, etc.) ha comenzado recuperar el lugar que le corresponde.

    Mapa-Montes-Málaga
    Mapa-Montes-Málaga

    ¿Qué es el lagar de Torrijos?

    Un lagar, literalmente, es una casa cuya parte principal se destina a la elaboración de vinos, predominando el elemento funcional sobre el de comodidad.

    El lagar de Torrijos no sólo es un prototipo de las edificaciones típicas de los montes, sino que además en él tendrás la oportunidad de contemplar algunos de los instrumentos, máquinas y aperos empleados en labores agrícolas y de transformación que constituían la base económica de la población de este territorio.

    Eco-Museo-Lagar-de-Torrijos-Málaga
    Eco-Museo-Lagar-de-Torrijos



    ¿Cómo llegar al punto de inicio de la ruta?

    Lo primero es saber que debemos hacerlo en coche, no hay opciones de ir en transporte público.

    Se puede iniciar tanto en el Lagar de Torrijos como en las Contadoras, porque es una ruta circular, pero aquí os cuento desde las Contadoras.

    Para llegar tomamos la carretera de los montes de Málaga, la A-7000 hasta el desvío de la Fuente de la Reina. Desde ahí tomamos el cruce hacia la izquierda hasta el desvío que indica el hotel Humaina, el cual no tomaremos y seguiremos hasta llegar al denominado “Monolito de las Contadoras”.

    En esta gran explanada podremos aparcar cómodamente y veremos cómo surgen varios caminos, los cuales explicaremos a continuación.

    Una vez aparcados y equipados para nuestro paseo de 2 horas por los Montes de Málaga llega el momento de ponernos en marcha.

    Inicio-Ruta-Lagar-Torrijos-Montes-Málaga
    Inicio-Ruta-Lagar-Torrijos



    Ruta circular al Lagar de Torrijos.

    Lo primero que vemos al aparcar es el gran monolito de las Contadoras y varios caminos.

    En el día de hoy tomaremos el de la derecha mirando el monolito de frente, donde veremos un cartel que indica «Eco Museo Lagar de Torrijos y Mirador Martínez Falero«. Así que allá vamos.

    Otra opción sería tomar el camino de la izquierda que nos llevaría a la ruta circular al Mirador de Pocopán.

    El sendero por el que caminaremos es de tierra, con algunas piedras pequeñas, pero sin dificultades destacadas, así que puede ser realizada por personas de todas las edades.

    Sendero-Lagar-Torrijos-Málaga
    Sendero-Lagar-Torrijos

    Mirador Martínez Falero.

    La primera parte del recorrido es de descenso continuado y vamos rodeados de un espectacular pinar que nos ofrece pequeñas zonas de sombra. Este primer kilómetro y medio se hace muy llevadero hasta llegar al Mirador Martínez Falero, donde podemos contemplar las vistas del entorno y hacer una breve parada.

    El nombre del mirador es el de Martínez Falero, en honor al ingeniero de montes que redactó el proyecto de corrección hidrológico y forestal de los Montes de Málaga.

    Mirador-Martínez-Falero-Montes-Málaga
    Mirador-Martínez-Falero-Montes-Málaga
    Vistas-Mirador-Martínez-Falero-Montes-Málaga-2
    Vistas-Mirador-Martínez-Falero-Montes-Málaga-2
    Lagar de Santillana-Málaga
    Lagar de Santillana

    Cruce del Lagar de Torrijos.

    Continuamos nuestra ruta que sigue en descenso hasta ver unas ruinas que corresponden al Lagar de Santillana, en el cual se puede apreciar un pequeño horno, pero que la vegetación está absorbiendo.

    Aquí veremos un cruce con varios carteles que indican Lagar de Torrijos a 2,5 km, así que tomamos ese desvío a la izquierda.

    El sendero comienza en llano, pero, poco a poco, llega una pequeña subida constante que nos acompañará hasta el Lagar de Torrijos. Es muy llevadero y en unos 40-45 minutos debemos llegar al destino.

    Cruce-hacia-Lagar-Torrijos
    Cruce-hacia-Lagar-Torrijos

    En los laterales del sendero vemos como hay varias especies etiquetadas y protegidas, por lo que debemos ser cuidadosos para no tocarlas.

    Justo antes de llegar al Lagar de Torrijos tenemos un desvío hacia el área recreativa, donde hay mesas y espacios habilitados para comer, así que esa es otra opción durante la ruta.



    El Eco Museo del Lagar de Torrijos.

    Tras una hora de camino aproximadamente llegamos al Lagar de Torrijos, donde vemos un espectacular edificio blanco que esconde mucha historia en su interior.

    Lo primero es reseñar que tiene un calendario de apertura (que os dejo aquí) y que la entrada es gratuita.

    Horarios-Lagar-Torrijos-Málaga
    Horarios-Lagar-Torrijos-Málaga
    Patio-Lagar-de-Torrijos-Málaga
    Patio-Lagar-de-Torrijos-Málaga
    Molino-Aceite-Lagar-Torrijos
    Molino-Aceite-Lagar-Torrijos

    Posee una parte de muestra y explicación, un precioso patio exterior, aseos y tienda, donde podremos comprar muchos productos típicos de la zona, por supuesto, el vino seco de los Montes de Málaga.

    Construido en 1843, el lagar de Torrijos se ha conservado hasta nuestros días con todos sus detalles. A la entrada vemos su prensa de viga en la parte más accesible de la casa (para facilitar la entrada de las uvas), la sala de fermentación, la bodega, los hornos de pan (donde se cocía un pan cateto riquísimo), el molino de aceite, etc. Y en la parte superior del Lagar la zona que se destinaba a la vivienda.

    El atajo del Mirador del Palomar.

    Una vez visitado el Lagar de Torrijos y habiendo descansado un poco es hora de regresar hasta las Contadoras.

    Podemos hacerlo por el sendero que encontraremos junto al parking del Lagar, pero justo antes, a la derecha, vemos un desvío que dice “Mirador del Palomar” y por ahí debemos subir para hacer más corto el recorrido.

    Estamos ante la única subida importante del recorrido, pero despacito se puede superar sin problemas.

    Cruce-Mirador-del-Palomar-Málaga
    Cruce-Mirador-del-Palomar
    Vistas-Mirador-Palomar
    Vistas-Mirador-Palomar

    Encontraremos el Palomar y las vistas del entorno, con un espectacular cortafuego de los Montes de Málaga en primer plano. Justo detrás del Palomar veremos un camino que se abre hacia arriba y es por donde debemos ir.

    Si no os sentís cómodos por este tramo, siempre podréis avanzar por el sendero anterior hasta llegar el cruce (consultar el mapa).

    Itinerario-Ruta-Circular-Lagar-de-Torrijos-Montes-Málaga
    Itinerario-Ruta-Circular-Lagar-de-Torrijos-Montes-Málaga

    Rumbo a las Contadoras.

    Al final del atajo encontramos un amplio sendero. Nosotros debemos ir hacia la derecha. En realidad es volver en la misma dirección que veníamos, pero por otro camino, en este caso más alto.

    Por aquí nos quedan unos 3,5 km de ruta, donde olvidamos los pinos y vamos entre la clásica vegetación natural mediterránea (encina, alcornoques, quejigos, madroños, etc.)

    En el último kilómetro tenemos un pequeño repecho de subida que debemos tomarnos con calma y tener cuidado con algunas piedras sueltas.

    Final-Ruta-Contadoras-Lagar-Torrijos
    Final de la ruta
    Málaga-Top-Lagar-Torrijos-2
    Málaga Top al finalizar la ruta

    Como veis un recorrido circular, sencillo, a lo que unimos un componente cultural muy interesante con el Lagar de Torrijos. Además es ideal para todos los públicos (incluso en familia es muy accesible) de 2 horas de duración y 8,5 km. Además lo podemos completar con un picnic en la zona recreativa que está perfectamente equipada.

    ¡Que lo disfrutéis!



    Datos de la ruta circular de Contadoras al Lagar de Torrijos.

    • Fecha: 16 de marzo de 2023.
    • Distancia recorrida: 8,50 km.
    • Desnivel: 258 metros.
    • Altura máxima: 880 metros.
    • Altura mínima: 672 metros
    • Tiempo empleado: 1 horas 55 min (1h 34 min activo + 20 min descanso).
    • Pasos: 9.813.
    • Consulta aquí la ruta en Wikiloc.
    Mapa-Ruta-Circular-Lagar-de-Torrijos-Montes-Málaga
    Mapa-Ruta-Circular-Lagar-de-Torrijos-Montes-Málaga
  • La Ruta del Campero. El mejor campero de Málaga

    La Ruta del Campero. El mejor campero de Málaga

    La ruta del campero es un recorrido que nos ha llevado a conocer 20 locales en busca del campero perfecto de Málaga.

    Evidentemente no están todos, sería imposible, pero si son todos lo que están.

    Lo primero es hablar un poco sobre su historia, definiendo qué es un buen campero y que esperamos encontrar para nombrarlo el mejor campero de Málaga.


    En la tabla de contenidos tienes un índice completo de toda la ruta y puedes acceder directamente a cada local o apartado.


    Breve historia del campero de Málaga.

    Un campero es un bocadillo típico de Málaga. Su origen se remonta a mediados de los años 80 en el Barrio de la Victoria, en «Los Paninis«, el local 57 de calle la Victoria.

    Se dice que la receta original también incluía ketchup y mostaza… aunque ahora sólo incluye mayonesa o salsa de la casa.

    ¿Qué es un campero en Málaga?

    Un campero básico y clásico en Málaga está compuesto por los siguientes ingredientes:

    • Pan: redondo y de 25 cm de diámetro aproximadamente.
    • Jamón York.
    • Queso.
    • Vegetales: lechuga y tomate frescos.
    • Mayonesa o salsa casera.

    El resto de camperos creados y que encontramos en la mayoría de cartas de sitios de hamburguesas y bocadillos de Málaga, deben llevar todos los ingredientes del campero básico e incluir los adicionales (pollo, huevo, bacon, cebolla, etc.).



    Criterios para encontrar el mejor campero de Málaga.

    Un campero no es cualquier cosa, un campero es una cosa seria, no se trata de juntarlo todo y calentarlo…

    Para encontrar el mejor campero de Málaga hemos definido una lista de 5 criterios para poder valorarlos adecuadamente:

    Pan del campero.

    Para empezar, el pan, no es que el secreto esté en la masa, es que este pan redondo de 25 cm de diámetro y 3 cm de altura no puede tener una miga densa o que haga bola, tampoco puede ser un una esponja de ligera de pompas de jabón, no.

    Tiene que ser un pan que permite tostar la cubierta y hacerla crujiente, mientras la base protege a la miga mientras hierve y humea sin perder la intención de ser una mousse al integrarse con la mayonesa.

    Ojo, el pan no se corta de cualquier manera, se necesita una cuchillo de sierra de dientes anchos. El pan se corta con la intención de que la base sea 2 veces más alta que la tapa. Esto permite una distribución del calor de tal manera que cuece el jamón y derrite el queso.

    Para hacerlo necesitamos un grill ondulado de doble tapa o en su defecto una plancha de gas de acero inoxidable, calentar a fuego medio hasta que el calor traspase al interior y luego, subir al máximo para tostar la corteza del pan y dejarla cristalizada.

    Campero-El-Parque-Burger-Malaga-Ruta-Campero
    El pan ideal para camperos (El Parque Burguer)



    Ingredientes del campero.

    El jamón, esa parte del cerdo que nos pone cerdos, ay el jamón. Cada vez se extiende más la lamentable práctica de usar jamón en barra: un sucedáneo del jamón cocido de verdad, una carne procesada con sólo el 70% de carne real. El jamón debe venir de una pieza deshuesada del cerdo, con su veta de grasa externa.

    En cuanto al queso, es fundamental que se derrita, no que se funda. No queremos un tranchete, hemos dicho queso. Por cierto, si quieres darle un toque americano, no le pongas el queso ese naranja, eso para las mejores hamburguesas de Málaga de las que te hablo aquí.

    La lechuga fresca debe ser recién cortada, casi cruijente, del huerto, de cerca, que sepa a las ensaladas de tu abuela, no a esas preparadas y sí, ahora vienen dos rodajas de tomate, como dos ovnis con luces rojas en la noche que aterrizan sobre la lechuga crujiente.

    Campero-Pollo-Mya-Málaga-Mejor-Campero-Málaga
    Máxima calidad en los ingredientes (Campero de-Pollo en Mya)

    Salsa.

    La salsa del campero es una de las grandes claves que marcarán la diferencia entre los camperos probados.

    Habitualmente se utiliza una clásica mayonesa casera, pero en algunos sitios utilizan mayonesa industrial (lo que restará puntos seguro); incluso en otros, tienen una salsa casera propia, con base de mayonesa habitualmente, aunque se está innovando cada vez más.

    Sabor.

    El criterio del sabor será el que nos permita evaluar el campero de manera global con la suma de todos los criterios anteriores. Incluso habrá camperos que suspendan en alguno de los criterios de forma individual y sacar una nota positiva en el global o en el sabor.

    Ruta-Campero-Malaga-Joan-Pollo
    Campero de Pollo del Joan

    Relación calidad-precio.

    Con este último parámetro evaluaremos cuánto merece la pena acudir a ese local y pagar el precio definido. Hasta hace no muchos años, un campero rondaba los 2,5-3€, sin embargo ya estamos en la horquilla habitual en la que un campero básico en Málaga capital se va a los 3,5-4€.

    En algunos locales los camperos alcanzan los 6-7€ algo que se debe justificar con un producto de máxima calidad.

    Campero-normal-Valdi-Fuente-Olletas-Málaga
    Campero-normal-Valdi-Fuente-Olletas (excelente relación calidad-precio)

    Nota aclaratoria.

    Cada miembro del equipo tratará de probar siempre el mismo campero (normal, pollo, pinchitos, bacon, etc.), a lo que añadiremos el campero más vendido de cada local para compartirlo y poder valorarlo también.

     Lo habitual es acompañar la cata de patatas fritas, que esperamos que sean crujientes, naturales, con aceite de oliva, aunque eso no puntúe.

    Finalmente obtendremos el mejor sitio de camperos de Málaga, los mejores camperos a nivel de criterio individual y el mejor campero de Málaga.

    Nuestro-pedido-de-Camperos-Mya-Pedregalejo-Mya-2
    Nuestro-pedido-de-Camperos-Mya-Pedregalejo




    La Ruta del Campero de Málaga Top aparece en el diario «El País». Aquí puedes leerlo.


    YA ESTÁ EN MARCHA LA 2ª RUTA DEL CAMPERO DE MÁLAGA.

    Inicio 2ª Ruta del Campero
    Inicio 2ª Ruta del Campero

    Sitios incluidos en la 1ª Ruta del campero de Málaga.

    Por ahora, son 20 los sitios incluidos en la ruta del campero de Málaga, pero hemos recibido nuevas propuestas así que quizás la ampliemos o definamos una nueva ruta.

    De cada local, tendremos una evaluación detallada y con todas las puntuaciones de los participantes.

    El número indicado en la ruta no significa el orden de visita.

    (*) Finalmente, el Mitos, de Ciudad Jardín, sustituye al Carpanta, que sólo tiene para llevar o domicilio.

    Ruta del campero-Mejor-Campero-Málaga
    Ruta del campero-Buscando-el-Mejor-Campero-de-Málaga

    El Laberinto.

    • Nombre: El Laberinto
    • Dirección: C/ José Iturbi, 1.
    • Reseñas Google: 4,3/5
    • Fecha visita: 26/02/2023
    Campero-Normal-Laberinto-Malaga
    Campero-Normal-Laberinto-Malaga

    Notas detalladas del Laberinto.

    Notas-Laberinto-Ruta-Campero-Malaga
    Notas del Laberinto
    Campero-Perfecto-Malaga-Notas-Laberinto
    Notas-del-Laberinto

    Durán Durán

    Campero-Danza-Duran-Duran-Malaga
    Campero-Danza del Durán Durán

    Notas detalladas del Durán Durán.

    Notas-Durán-Durán-Campero-Málaga
    Resultado final para el Durán-Durán

    Consideraciones sobre el Durán Durán y sus camperos.

    • Servicio y atención de 10. 
    • El campero Bisbal tenéis que probarlo
    • Amplia carta de camperos con buen precio.
    • La salsa no es nada especial.
    Campero-Perfecto-Malaga-Notas-Duran-Duran
    Notas Durán-Durán

    Hamburguesería Joan.

    • Nombre: Hamburguesería Joan.
    • Dirección: C. Niño de Gloria, 7.
    • Reseñas Google: 4,3/5
    • Fecha visita: 12/03/2023.
    Hamburgueseria-Joan-Ruta-Mejor-Campero-Malaga
    Hamburguesería-Joan
    Ruta-Campero-Malaga-Joan-Normal
    Campero normal del Joan

    Notas detalladas de la Hamburguesería Joan.

    Joan-Ruta-Campero-Nota
    Resultado final para el Joan

    Consideraciones sobre el Joan y sus camperos.

    • Relación calidad-precio fantástica.
    • Local de barrio con buen servicio.
    • Puedes personalizar tu campero.
    • No nos gustó el queso ni el uso de vasos de plástico.
    Notas-Detalladas-Joan-Campero-Malaga
    Notas individuales del Joan

    El Dorado Teatinos.

    • Nombre: El Dorado Teatinos.
    • Dirección: C. Eolo, 21.
    • Reseñas Google: 4,1/5
    • Fecha visita: 19/03/2023.
    Campero-Pollo-Asado-El-Dorado-Teatinos
    Campero-Pollo-Asado-El-Dorado-Teatinos
    Campero-Dorado-de-Pollo-Asado-Málaga-Teatinos
    Campero-Dorado-de-Pollo-Asado-Málaga-Teatinos

    Notas detalladas del Dorado Teatinos.

    El Dorado-Teatinos-Ruta-del-Campero-Málaga
    Nota al Dorado-Teatinos

    Consideraciones sobre el Dorado y sus camperos.

    • Rapidez y eficacia del servicio.
    • Usan pollo asado en lugar de pechuga.
    • El tamaño es considerable.
    • No nos gustó el pan ni la relación calidad/precio.
      • El Campero Dorado de pollo asado está en 5,90€.
    Nota-El-Dorado-Teatinos-Mejor-Campero-Málaga
    Nota detallada al Dorado Teatinos

    El Parque Burguer.

    • Nombre: El Dorado Teatinos.
    • Dirección: Av. de Isaac Peral, 33
    • Reseñas Google: 4,7/5
    • Fecha visita: 26/03/2023.
    El-Parque-Burger-Bar-Campero-Málaga
    El-Parque-Burger-Bar
    Campero-Pollo-El-Parque-Burger-Ruta-del-Campero
    Campero de pollo del Parque Burguer

    Notas detalladas del Parque Burguer.

    Notas-El Parque-Mejor-Campero-Malaga
    Notas para el Parque Burguer

    Consideraciones sobre el Parque Burger y sus camperos.

    • El pan es mágico, rozando la perfección del 10.
    • Salsa Paquipró casera, natural y muy rica.
    • El campero de la casa es perfecto para compartir y así probar varios.
    • No tiene servicio en mesa.
    Notas-detalladas-El-Parque-Burguer-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-El-Parque-Burguer

    La Taba.

    La-Taba-Ruta-Campero-Málaga
    La-Taba
    Campero-Entraña-Taba-Ruta-Campero-Málaga
    Campero-Entraña para compartir en la Taba
    Campero-Pollo-Taba-Málaga-Ruta-del-Campero
    Campero de pollo en la Taba

    Notas detalladas de la Taba

    Puntuación-La-Taba-Ruta-del-Campero-Málaga
    Puntuación-La-Taba-Ruta-del-Campero-Málaga
    Nota-detallada-La-Taba-Málaga-Ruta-Campero
    Nota-detallada-La-Taba

    Consideraciones sobre la Taba y sus camperos.

    • Fantástica fusión de parrilla argentina y campero malagueño.
    • Salsa única y diferenciadora.
    • Amplia carta de camperos con varios tamaños.
    • El pan no es el ideal para camperos.

    Mendívil.

    • Nombre: Hamburguesería Mendívil.
    • Dirección: Pasaje Mendívil.
    • Fecha visita: 11/04/2023.
    Hamburguesería-Mendívil-Málaga-Ruta-del-Campero
    Hamburguesería-Mendívil
    Campero-Mendívil-Málaga
    Campero-Mendívil
    Campero-Normal-Mendívil-Málaga
    Campero-Normal-del Mendívil

    Notas detalladas del Mendívil

    Notas-Mendívil-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-Mendívil-Ruta-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Mendívil-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Mendívil-Mejor-Campero-Malaga

    Consideraciones sobre el Mendívil y sus camperos.

    • Campero contundente con un buen pan.
    • Muy buena relación calidad/precio.
    • Sitio de camperos de toda la vida, de barrio, en pleno corazón del Perchel.
    • Le falta sabor para marcar la diferencia.

    Gustavo.

    • Nombre: Bocatería Gustavo.
    • Dirección: Pl. Victoria, 20.
    • Fecha visita: 17/04/2023.
    Bocatería-Gustavo-Málaga
    Bocatería-Gustavo
    Campero-Gustavo-Ruta-Campero-Málaga
    Campero del Gustavo-Ruta-Campero-Málaga

    Notas detalladas del Gustavo.

    Notas-Gustavo-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Gustavo-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Gustavo-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Gustavo

    Consideraciones sobre Bocatería Gustavo y sus camperos.

    • Local mítico del barrio de la Victoria que merece una visita.
    • Excelente opción para cenar campero por su tamaño.
    • Buen pan de campero.
    • La salsa se lleva gran parte del sabor y de los ingredientes.

    Mafalda.

    Hamburguesería-Mafalda-Ruta-Campero-Málaga
    Hamburguesería-Mafalda
    Campero Especial en el Mafalda-Pedregalejo
    Campero Especial en el Mafalda
    Campero Súper en el Mafalda-Pedregalejo
    Campero Súper en el Mafalda

    Notas detalladas del Mafalda.

    Notas-Mafalda-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Mafalda
    Notas-detalladas-Mafalda-Mejor-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Mafalda

    Consideraciones sobre la Hamburguesería Mafalda y sus camperos.

    • Referencia en Málaga y galardonado con un Solete Repsol.
    • Amplia lista de camperos para todos los gustos.
    • Ubicación excelente junto al mar.
    • Ha bajado la relación calidad/precio.

    Scooby.

    Burguer-Scooby-Ruta-Campero-Málaga
    Burguer-Scooby

    Campero-Pollo-Scooby
    Campero-Pollo-Scooby

    Notas detalladas del Scooby.

    Notas-Scooby-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Scooby-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Scooby-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Scooby

    Consideraciones sobre Burguer Scooby y sus camperos.

    • Excelente relación calidad/precio.
    • Campero Scooby ideal para compartir.
    • Sabor auténtico a campero de toda la vida.
    • Al pan le falta un punto para la excelencia.

    Campero Die.

    Campero-Die
    Campero-Die
    Camperos-probados-en-Campero-Die-Málaga
    Camperos-probados-en-Campero-Die-Málaga
    Campero-normal-en-Campero-Die
    Campero-normal-en-Campero-Die

    Notas detalladas del Campero Die.

    Notas-Campero-Die-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Campero-Die-Mejor-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Campero-Die-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Campero-Die-Mejor-Campero-Málaga

    Consideraciones sobre Campero Die y sus camperos.

    • Camperos muy sabrosos en un pan ideal.
    • Fantástica relación calidad/precio.
    • El campero Especial es ideal para compartir.
    • La salsa no tiene ese toque mágico e inolvidable.

    Bocatas Juanma.

    Campero-Pollo-Bocatas-Juanma-Málaga
    Campero-Pollo-Bocatas-Juanma-Málaga
    Bocatas-Juanma-Málaga
    Bocatas-Juanma-Málaga

    Notas detalladas de Bocatas Juanma

    Notas-Juanma-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Juanma-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Bocatas-Juanma-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Bocatas-Juanma-Mejor-Campero-Malaga

    Consideraciones sobre Bocatas Juanma y sus camperos.

    • Rapidez en servir el pedido.
    • El pan no encaja con los camperos y resta mucho.
    • A los ingredientes les falta un punto de calidad.

    Mya.

    Nuestro-pedido-de-Camperos-Mya-Pedregalejo-Mya
    Nuestro-pedido-de-Camperos-Mya-Pedregalejo
    Carta-Camperos-Mya-Pedregalejo
    Carta-Camperos-Mya-Pedregalejo
    Campero-Pollo-Mya-Málaga-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-Pollo-Mya

    Notas detalladas de Mya

    Notas-Mya-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Mya-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Mya-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-del-Mya

    Consideraciones sobre Mya y sus camperos.

    • Pan excelso, diferente a todos y único.
    • Ingredientes de calidad y sabor espectacular.
    • 24 camperos a elegir, oportunidad perfecta para compartir.
    • Autoservicio, aunque traen el pedido a la mesa.

    Rosario´s.

    • Nombre: Rosario´s Burguer.
    • Dirección: C. Martínez Maldonado, 47.
      • Tiene varias sedes, pero evaluamos la sede central.
    • Fecha visita: 31/05/2023.
    Campero-Pollo-Rosarios-Burguer-Málaga
    Campero-Pollo-Rosarios-Burguer
    Campero-normal-Rosarios-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-normal-Rosarios
    Rosarios-Burguer-Martinez-Maldonado-Málaga
    Rosarios-Burguer-Martínez-Maldonado-Málaga

    Notas detalladas de Rosario´s Burguer

    Notas-detalladas-Rosarios-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Rosarios-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Rosarios-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Rosarios

    Consideraciones sobre Rosario´s y sus camperos.

    • Buena relación calidad-precio.
    • El pan está crujiente y rico.
    • Rapidez en servir los camperos.
    • La salsa pasa desapercibida y le falta un sabor que la haga única.

    Los Delfines.

    Pedido-Camperos-Los-Delfines
    Pedido-Camperos-Los-Delfines
    Campero-Pinchitos-Delfines-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-Pinchitos-en Los Delfines-
    Bocateria-Los-Delfines-Málaga
    Bocatería-Los-Delfines-Málaga

    Notas detalladas de Bocatería Los Delfines.

    Notas-Delfines-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Delfines-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Los-Delfines-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Los-Delfines-Mejor-Campero-Malaga

    Consideraciones sobre Bocatería Los Delfines y sus camperos.

    • Salsa de alioli casera y muy rica.
    • Excelente relación calidad-precio (1ª de la ruta compartida con Joan).
    • No te pierdas los «súper», servidos en pan de campero. Ideal para compartir.
    • Autoservicio, sin servicio en terraza.

    Maruchi.

    Campero-Pollo-Maruchi-Málaga-Ruta-del-Campero
    Campero-Pollo del Maruchi
    Campero-Chileno-Maruchi-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-Chileno-Maruchi
    Maruchi-Ruta-Campero-Málaga
    Maruchi-Ruta-Campero-Málaga

    Notas detalladas de Maruchi

    Notas-Maruchi-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Maruchi-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Maruchi-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Maruchi-Mejor-Campero-Malaga

    Consideraciones sobre Hamburguesería Maruchi y sus camperos.

    • Campero contundente, en cantidad y tamaño.
    • Campero Chileno (especial) muy rico, ideal para compartir.
    • Buena relación calidad-precio.
    • La salsa pasa desapercibida.

    Dallas Pirámides.

    Campero-Chicle-Pollo-Dallas-Málaga
    Campero-Chicle-Pollo-Dallas-Málaga
    Campero-Dallas-Pirámides-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-Dallas-Pirámides
    Ambiente-nocturno-Dallas-Pirámides-Málaga
    Ambiente-nocturno-Dallas-Pirámides-Málaga

    Notas detalladas de Dallas Pirámides.

    Notas-Dallas-Pirámides-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Dallas-Pirámides-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Dallas-Pirámides-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Dallas-Pirámides-Mejor-Campero-Malaga

    Consideraciones sobre Dallas Las Pirámides y sus camperos.

    • Pan de campero muy bueno, en textura y sabor.
    • El chicle de pollo es un imprescindible.
    • Amplia variedad de camperos y tamaños.
    • La relación calidad-precio no nos convence.

    Valdi Olletas.

    Campero-Pollo-Valdi-Fuente-Olletas-Málaga
    Campero-Pollo-Valdi-Fuente-Olletas-Málaga
    Campero-Pollo-Bacon-Valdi-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-Pollo-Bacon-Valdi-Olletas-Málaga
    Exterior-Valdi-Fuente-Olletas-Málaga
    Exterior-Valdi-Fuente-Olletas-Málaga

    Notas detalladas de Valdi Olletas.

    Notas-Valdi-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Valdi-Mejor-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Valdi-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Valdi-Mejor-Campero-Málaga

    Consideraciones sobre Valdi Olletas y sus camperos.

    • Excelente relación calidad-precio.
    • Campero de pollo y bacon es ideal para compartir.
    • Buen pan y muy rico de sabor.
    • La salsa, que tiene ketchup, acompaña bien, pero no es diferencial.

    Mitos.

    Campero-normal-Mitos-Málaga
    Campero-normal-Mitos-Málaga
    Campero-Mitos-Ciudad-Jardin-Málaga-Mejor-Campero
    Campero-Mitos-Ciudad-Jardin-Málaga-Mejor-Campero
    Interior-Mitos-Ciudad-Jardín-Málaga
    Interior-Mitos-Ciudad-Jardín-Málaga

    Notas detalladas de Mitos

    Notas-Mitos-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Mitos-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Mitos-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Mitos-Mejor-Campero-Malaga

    Consideraciones sobre Mitos y sus camperos.

    • Camperos enormes, perfectos para compartir.
    • Buen pan de campero.
    • Amplia carta y todos están ricos.
    • El precio es elevado, compensado por su gran tamaño.

    Eladio Campero.

    Campero-Pollo-Eladio-Málaga
    Campero-Pollo-Eladio
    Campero-Normal-Eladio-Mejor-Campero-Málaga
    Campero-Normal-Eladio
    Interior-Camperos-Eladio-Málaga
    Interior-Camperos-Eladio-Málaga

    Notas detalladas de Eladio Campero.

    Notas-Eladio-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-Eladio-Mejor-Campero-Málaga
    Notas-detalladas-Eladio-Mejor-Campero-Malaga
    Notas-detalladas-Eladio-Mejor-Campero-Málaga

    Consideraciones sobre Eladio y sus camperos.

    • Camperos sabrosos y buena relación calidad-precio.
    • Enorme carta de camperos para todos los gustos.
    • Imprescindible en cualquier ruta de camperos.
    • El pan no le permite dar el salto de calidad para el top3.



    Mapa de la ruta del campero de Málaga.

    Mapa-Ruta-Campero-Málaga
    Mapa de la Ruta del Campero (incluye las recomendaciones)



    Clasificación final de la Ruta del Campero: los mejores camperos de Málaga.

    Tras visitar todos los sitios previstos (20) en la ruta del campero de Málaga esta es la clasificación final general y otra por criterio evaluado.

    Clasificación general de la ruta del campero de Málaga.

    1. MYA: 9,3
    2. El Parque Burguer: 8,4.
    3. Valdi Olletas: 8,2.
    4. Campero Die: 8,0.
    5. Bocatería Los Delfines: 8,0.
    6. Burguer Scooby: 7,8
    7. Eladio: 7,5.
    8. La Taba 7.1
    9. Mendívil 7.1
    10. Mitos 7.1
    11. Rosario´s: 7,0.
    12. Dallas Pirámides: 7,0.
    13. Hamburguesería Joan: 6,9.
    14. Durán Durán: 6,7.
    15. Maruchi 6,6.
    16. Mafalda: 6,6.
    17. Gustavo: 6
    18. El Dorado Teatinos: 5,4.
    19. El Laberinto: 4,7.
    20. Bocatas Juanma: 3,6

    ¿Cuál es el mejor sitio de camperos en Málaga?

    Tras completar la ruta, ya tenemos el sitio con los mejores camperos de Málaga, MYA, en Pedregalejo, que gana el premio de la 1ª Ruta del Campero de Málaga Top.

    Nuestro-pedido-de-Camperos-Mya-Pedregalejo-Mya
    Nuestro-pedido-de-Camperos-Mya-Pedregalejo

    Clasificación por criterios de la ruta del campero de Málaga.

    Se incluyen los 3-4 primeros de cada criterio de la ruta:

    Mejor pan de la ruta del campero.

    1. Mya: 10
    2. El Parque Burguer: 9,4.
    3. Campero Die: 8,3.
    4. Bocatería Los Delfines: 8,3

    Mejores ingredientes de la ruta del campero.

    1. Mya: 9,4
    2. El Parque Burguer: 8,5.
    3. Valdi: 8,4.

    Mejor salsa de la ruta del campero.

    1. Mya: 8,8
    2. La Taba: 8,0.
    3. Bocatería Los Delfines: 8,0.

    Mejor sabor de la ruta del campero.

    1. Mya: 9,8
    2. Valdi: 8,6.
    3. Campero Die: 8,5.

    Mejor relación calidad-precio de la ruta del campero.

    1. Valdi: 8,8.
    2. Joan: 8,5.
    3. Bocatería Los Delfines: 8,5.



    Sigue la «Ruta del Campero» en redes sociales.

    Sigue la Ruta del Campero en redes sociales para no perderte nada:

    El podcast de la Ruta del Campero.

    Varios de los miembros del jurado del campero nos reunimos para hablar sobre la ruta del campero: cómo surgió, el impacto, las valoraciones, el big data del campero, los tipos de camperos, sus precios, etc.