Etiqueta: Centro

  • Top 10 sitios para ver el atardecer en Málaga capital

    Top 10 sitios para ver el atardecer en Málaga capital

    Contemplar el atardecer es una de mis actividades favoritas cuando viajo. Y en Málaga, mi ciudad, no iba a ser menos, así que he buscado los mejores sitios para ver el atardecer en Málaga.

    Un top 8 muy personal con los mejores lugares para ver el atardecer en Málaga.

    En Málaga se puede disfrutar del atardecer desde sus numerosos montes que la rodean, desde el mar, a pie de playa e incluso de bares y restaurantes que ofrecen momentos únicos.

    Playa-Malaga-Atardecer
    Playa-Malaga-Atardecer

    Eso sí, recuerda que los atardeceres pueden variar según la temporada y las condiciones climáticas. Siempre es recomendable verificar el horario del atardecer y planificar en consecuencia.

    Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única para disfrutar de los colores y la magia de los atardeceres y la puesta de sol en Málaga.

    ¡Disfruta del espectáculo y captura momentos inolvidables!



    Mirador de Gibralfaro: el sitio más conocido para ver el atardecer en Málaga.

    El Mirador de Gibralfaro es un imprescindible en cualquier visita a Málaga y para el atardecer ocupa un lugar muy destacado.

    Ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad abierta al mar, también se ve la plaza de Toros, el Muelle Uno, la Farola y, de fondo, el mar Mediterráneo.

    • Es un lugar ideal para apreciar el atardecer a sólo 10 minutos del centro histórico.
    • Por el contrario, puede haber bastante afluencia de gente, especialmente en temporada alta.

    Ubicación: El Mirador de Gibralfaro se encuentra en la cima del monte Gibralfaro, justo al lado del Castillo de Gibralfaro.

    Cómo llegar al Mirador de Gibralfaro:

    • Información para llegar al Castillo y Mirador de Gibralfaro.
    • Puedes acceder al mirador a pie desde la entrada de la Alcazaba o bien desde la zona de la Coracha (subida junto al bar la Odisea).
    • Otra opción puede ser en coche o taxi. También hay un autobús turístico que te lleva hasta el Castillo de Gibralfaro y puedes bajar caminando (5 minutos) al mirador. Otra opción es la línea 35.
    Panorámica-Que-ver-Málaga-en-un-día
    Panorámica desde el Mirador de Gibralfaro

    Muelle Uno, un atardecer junto al mar.

    Conocido como centro comercial abierto, con tiendas y restaurantes. Es uno de mis sitios preferidos para ver el atardecer en Málaga.

    El Muelle Uno ofrece una visión única del centro histórico de Málaga y sus 3 emblemas: Catedral de Málaga, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro.

    Además se ve el puerto, la nueva marina de yates o la terminal de cruceros.

    • Contemplar el atardecer tomando algo en sus bares y restaurantes a pie de puerto es una delicia.
    • Puede estar bastante concurrido en las tardes y fines de semana, especialmente durante el verano.

    Ubicación: El Muelle Uno se encuentra en el puerto de Málaga, cerca del centro de la ciudad.

    Cómo llegar: Puedes llegar caminando desde el centro histórico de Málaga o tomar el transporte público hasta el puerto.

    Atardecer_MuelleUno_Malaga
    Atardecer en Málaga desde el Muelle Uno



    Terrazas con vistas, la opción premium para ver el atardecer.

    Una muy buena opción es contemplar el atardecer de Málaga mientras que te tomas una copa o charlas con amigos desde las alturas.

    Sobre las terrazas de Málaga ya hemos hablado en Málaga Top. Aquí tienes el artículo detallado para consultar todos los detalles:

    Y si tuviera que destacar mis 3 terrazas preferidas para ver el atardecer serían: Málaga Palacio, Room Mate Valeria y Chinitas.

    Vistas-Terraza-Valeria-Malaga
    Vistas desde la terraza-Valeria

    Cubiertas de la Catedral de Málaga, una opción diferente para el atardecer.

    La Catedral de Málaga ofrece visitas a sus cubiertas, lo que nos permite, si elegimos el horario adecuado, poder ver la ciudad completa al atardecer y tener una vista única.

    Desde el mes de julio hasta octubre los horarios de los pases nos permiten disfrutar del atardecer desde la cubierta de la Catedral de Málaga.

    Información importante sobre la visita a las cubiertas de la Catedral de Málaga:

    • El recorrido se realizará a través de la escalera de la torre norte, del siglo XVIII y la escalera de uno de los cubillos del siglo XVI.
    • Hay que subir una altura de casi cincuenta metros con más de doscientos escalones.
    • Está prohibida la subida con trípodes, mochilas, mochilas bebé o niños en brazos.



    El Balneario en los Baños del Carmen, un clásico para ver el atardecer en Málaga.

    Situado en la parte este de la ciudad, en Pedregalejo, cerca de El Palo, encontramos “El Balneario”. Un bar-restaurante que ofrece unas vistas impresionantes de toda la bahía de Málaga, dejando unos atardeceres de ensueño.

    • En verano suele tener música en directo, incluso conciertos, lo que es un plus para ver el atardecer.
    • En temporada alta se llena con facilidad, así que debes llegar con tiempo o incluso reservar.

    Ubicación: El Balneario.

    • Calle Bolivia, 26. Pedregalejo, Málaga.

    Cómo llegar al Balneario:

    • Puedes llegar caminando desde el centro histórico de Málaga en un agradable paseo de 30 minutos.
    • Otra opción es tomar el transporte público hasta aquí (la línea 11 te deja en la puerta) o un taxi-Uber-Cabify-Bolt.
    Atardecer-Baños_Del_Carmen
    Atardecer-con el Balneario en primer plano.

    Ver el atardecer de Málaga desde el mar.

    Poder contemplar el atardecer desde el mar es posible en alguno de los barcos que surcan la bahía de Málaga desde el Muelle Uno.

    Ese paseo en barco por Málaga es una forma alternativa de contemplar la ciudad, sus perfiles y sus edificios más representativos.

    Te dejo mi artículo con todos los detalles:

    Paseos-Barco-Málaga-Mundo-Marino-Puesta-Sol
    Atardecer desde el catamarán



    Monte San Antón, el sitio perfecto para el atardecer.

    El Monte San Antón es un lugar especial para disfrutar de la belleza del atardecer en Málaga, alejado del bullicio de la ciudad. Te ofrece una perspectiva única para apreciar cómo el Sol se pone sobre el horizonte, creando un ambiente mágico y romántico.

    El Monte San Antón ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, el mar y las montañas circundantes.

    Es un lugar tranquilo y poco concurrido (algo más en verano), ideal para disfrutar del atardecer en un entorno natural.

    Ubicación: El Monte San Antón se encuentra en el barrio de El Palo, al este de Málaga capital.

    Aquí no hay servicios disponibles. Tendrás que llevar todo lo que necesites: bebidas (agua), protección solar y repelente de insectos como imprescindibles.

    Además, ten en cuenta que los senderos pueden ser empinados y rocosos, por lo que se necesita un calzado adecuado y precaución al caminar.

    Cruz-Monte-San-Anton-Malaga
    Cruz-Monte-San-Anton-Malaga

    Monte Victoria, mi sitio del atardecer en Málaga.

    Si tuviera que elegir sólo un sitio, el Monte Victoria sería el mío. Por accesibilidad, por cercanía al centro, por las vistas que tiene, por la tranquilidad, por estar en el barrio donde me crié…

    También conocido como el Monte de las 3 letras te ofrece unas espectaculares vistas de toda la ciudad de Málaga. Vemos la Catedral, el estadio de la Rosaleda, las nuevas torres o toda la Costa del Sol como destacados.

    Es un sitio ideal para traer tu propio pícnic de atardecer y disfrutar de un momento especial.

    Atardecer-Malaga-Monte-Victoria
    Atardecer en Málaga desde el Monte Victoria



    Y por último, os dejo dos lugares, fuera de toda ruta turística, para ver fantásticos atardeceres en Málaga:

    Mirador de Pocopán, el atardecer desde los Montes de Málaga.

    Enclavado en pleno Parque Natural Montes de Málaga encontramos el mirador de Pocopán, que ofrece unas fascinantes vistas de la ciudad y su entorno.

    Es importante saber que para llegar a Pocopán necesitarás vehículo propio y calcular bien el horario del atardecer, para que no se haga de noche a la vuelta.

    Atardecer-Mirador-Pocopan-Málaga
    Vistas-desde-Mirador-Pocopan-Málaga

    Atardecer desde la Torre del Atabal, la sorpresa.

    Situada en la zona de Teatinos, la Torre del Atabal, gracias a la rehabilitación de su acceso, nos permite tener un atardecer fantástico de Málaga.

    Desde la aquí podemos contemplar la ciudad entera de este a oeste, con el mar Mediterráneo de fondo y la costa del Sol en todo su esplendor.

    Cómo llegar a la Torre del Atabal

    Podemos hacerlo en coche y aparcar junto al acceso o bien tomar alguna línea que nos deje cerca. Otra opción es el metro hasta «Ciudad de la Justicia» y caminar 15-20 minutos.

    • Punto de acceso en Google Maps: Torre del Atabal.
    • Entrada: cruce entre calle Rosa García Ascot y Avenida Lope de Vega.
    Mejor-Atardecer-Málaga-Torre-Atabal
    Mejor-Atardecer-Málaga-Torre-Atabal
  • Top 5 Mejores Sitios de Flamenco en Málaga

    Top 5 Mejores Sitios de Flamenco en Málaga

    Hablar de Flamenco en Málaga es hacerlo de los cantes de Málaga, aquellos estilos o palos flamencos que son originarios de Málaga y su provincia. En Málaga se combinan con los clásicos palos del Flamenco como los fandangos, las alegrías, las bulerías o la soleá.

    Y para encontrarlos todos nada mejor que visitar algunos de los mejores sitios de flamenco en Málaga capital. Desafortunadamente, la oferta de tablaos flamencos en Málaga capital es reducida; sin embargo, los pocos sitios que hay tienen mucho calidad y encanto.





    Breve historia del Flamenco en Málaga.

    Se pueden considerar los cafés cantantes del siglo XIX como la antesala de los actuales tablaos flamencos de Málaga. Aquí se ofrecían recitales de cante, baile y toque flamenco, destacando el Café de Chinitas.

    El Café de Chinitas, fundado en 1857 y abierto en la actualidad, fue uno de los más famosos por las personalidades que lo visitaban y los artistas que actuaban como La Parrala, Antonio Chacón, Manuel Torre, Niña de los Peines, Manuel Vallejo, LaTrini, Fernando de Triana, El Pena, El Cojo de Málaga, etc.

    cafe-de-chinitas-malaga-recreacion
    Recreación del Café de Chinitas

    Puedes conocer más sobre los cafés cantantes en la historia de los cafés de Málaga.

    En cuanto a los nombres relevantes, destaca un nombre sobre todos: Juan Breva (1844 – 1918), el cantaor más importante de Málaga, que creó su propio estilo en el flamenco y que da nombre a la peña flamenca más notable de la ciudad.

    El sobrenombre de Juan Breva lo heredó de su abuelo paterno, que vendía frutas y brevas cantando.

    Monumento_Juan_Breva-Flamenco-Malaga
    Escultura de Juan Breva – De __DODO CC BY 2.0, Enlace

    Ya en los años 50, 60 y 70, aparecieron varios tablaos en Málaga como El Refugio, La Gran Taberna Gitana y El Tabarín. En Torremolinos El Jaleo donde se pudieron ver a grandes artístas como Camarón de la Isla, El Tiriri, La Trini, Mariquilla, El Canario, La Repompa de Málaga, Juan Trujillo, Enrique El Mellizo, El Piyayo, La Cañeta de Málaga o Pepito Vargas, entre otros.

    En 2010 el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.



    Top 5 Tablaos de Flamenco en Málaga

    Te cuento todo lo que necesitas saber para elegir el mejor tablao flamenco de Málaga que se adapte a tus requisitos. Podrás elegir por horario, duración, estilo, ambiente, combinarlo con cenas o no. Es importante indicar que todos esos tablaos flamencos están en Málaga centro.

    Aquí van todos los detalles del top 5 de sitios de Flamenco en Málaga.

    Kelipé Centro de Arte Flamenco, el tablao más íntimo de Málaga.

    Ubicado en pleno corazón del centro de Málaga, el centro de Arte Flamenco Kelipé es un tablao para los que buscan un espectáculo más íntimo y auténtico, sin estridencias ni alardes.

    Kelipé es, sin duda, uno de los mejores tablaos flamencos de Málaga.

    Además, funciona como escuela para enseñar el flamenco desde su cultura, con cuidado en el compás, técnica o coreografía.

    Como dicen en su web: Kelipé es el símbolo del Flamenco en Málaga marcando la diferencia.

    Susana “La Yedra” es la Bailaora/Cantaora y la que inició esta aventura creando un lugar de encuentro para los aficionados más exigentes de este arte. La acompañan Azukita a la guitarra y Antonio “El Taranto”, como cantaor.

    • Espectáculo de flamenco: Jueves, Viernes, Sábado y Domingo. 20:00 a 21:30.
      • Apertura de puertas a las 19:30h.
      • Capacidad: 70 personas.
    • Precios del espectáculo en Kelipé Flamenco:
      • Adulto (+18 años): 30€ y una bebida.
      • 12-18 años / Estudiantes: 20€ y una bebida
      • Infantil (<11 años): 10€.
    • Web de Kelipé Centro de Arte Flamenco en Málaga
    • Instagram: https://www.instagram.com/kelipe_oficial/
    • Dirección: C/ Muro de Puerta Nueva 10. 29005 Málaga.
    Kelipe-Tablao-Flamenco-en-Malaga
    Espectáculo en Kelipé (Fuente @kelipe_oficial)



    Tablao Flamenco Alegría el tablao más famoso de Málaga.

    El Tablao Flamenco Alegría combina a la perfección la tradición flamenca y la cocina mediterránea.

    Se sitúa a escasos 10 minutos del centro de la ciudad, en la calle Vélez Málaga, junto a la playa de la Malagueta y el Muelle Uno.

    El objetivo del Tablao Flamenco Alegría es “recuperar la tradición de los años dorados de Málaga, cuando la ciudad era un importante centro cultural y las estrellas del flamenco eran muy populares.

    Tablao-Flamenco-Alegria-Malaga
    Tablao-Flamenco-Alegría (Fuente @tablaoflamencoalegria)

    Su espectáculo es diferente cada semana, con una programación de flamenco que puedes consultar en su web y puedes reservar aquí directamente.

    • Espectáculo de flamenco: todos los días a las 18h, 20h y 22h.
      • Cena opcional en terraza o comedor: 18:30 y 20:30.
      • Desde el 1 de abril, espectáculo a las 22:30 (cena a las 20:45).
    • Precios del espectáculo en Flamenco Alegría:
      • Adulto (+13 años): 25€
      • Infantil (7-12 años): 15€.
      • Niños (0-6 años): Gratis.
    • Web de Flamenco Alegría.
    • Instagram: https://www.instagram.com/flamencomalagaalegria/
    • Dirección: C/ Vélez Málaga, 6. Málaga.
    Tablao-Flamenco-Alegria-Malaga-Espectaculo
    Espectáculo en el tablao flamenco Alegría (Fuente @flamencomalagaalegria)



    El Gallo Ronco Flamenco, el tablao flamenco para todos.

    A escasos pasos de la Plaza de la Constitución y de Kelipé encontramos los locales del Gallo Ronco, con bar, restaurante y ahora tablao flamenco con “El Gallo Ronco Flamenco”.

    Su objetivo es ayudar a divulgar el flamenco, como arte y tradición, de una manera consciente e inmersiva, con experiencias alternativas al show.

    El tablao del Gallo Ronco destaca por sus techos abovedados y su decoración.

    Tablao-Flamenco-Gallo-Ronco-Malaga
    Tablao-Flamenco-Gallo-Ronco (Fuente @elgalloroncoflamenco)

    Al igual que el Tablao Flamenco Alegría, en el Gallo Ronco podemos combinar espectáculo de flamenco y gastronomía.

    • Espectáculo de flamenco (60 min): miércoles a sábados. 19:00 y 21:00 horas.
    • Precios del espectáculo en Gallo Ronco Flamenco:
      • Entrada básica: 25, incluye bebida + aperitivo.
      • Entrada premium: 36€, incluye bebida + surtido de ibéricos
      • Infantil: 14€, incluye bebida + aperitivo.
    • Web oficial de Gallo Ronco Flamenco.
    • Instagram: https://www.instagram.com/elgalloroncoflamenco
    • Dirección: Calle Arquitecto Blanco Soler, número 3, 29005 Málaga
      • Plaza de las Flores.
    Tablao-Flamenco-Gallo-Ronco-Malaga-2
    Interior del Tablao-Flamenco-Gallo-Ronco (Fuente @elgalloroncoflamenco)



    Museo de Arte Flamenco / Peña Juan Breva, el tablao flamenco más auténtico de Málaga centro.

    Fundado en 1958, es una de las peñas flamencas más antiguas de España, llevando el nombre de Juan Breva, del que hablamos en la historia del flamenco en Málaga.

    La Peña Juan Breva funciona a la vez como peña, museo y tablao flamenco.

    El museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva, muestra más de 5.000 piezas, entre ellas una colección de más de 2.500 discos, una de las más importantes de España con algunos ejemplares del siglo XIX. También se pueden ver más de 20 guitarras, algunas con una antigüedad de más de dos siglos.

    Artistas de renombre y aficionados se reúnen en la peña Juan Breva los martes en las sesiones de estudio y los viernes, después de las reuniones de socios, el flamenco cobra vida con el cante, el toque y el baile en toda una institución flamenca en España.

    Peña-Juan-Breva-Tablao-Flamenco-en-Malaga
    Evento en Peña Juan Breva

    La Peña Juan Breva es el tablao flamenco más auténtico y peculiar de Málaga centro, con horarios aproximados y una agenda que convienen consultar en su web y redes sociales.

    • Espectáculo de flamenco (1h): viernes. 21:30-22:30 horas.
    • Precio del espectáculo flamenco en Juan Breva: 20€
    • Web de la Peña Juan Breva
    • Dirección: C. Ramón Franquelo, 4, 29008 Málaga
    • Información: 952 221 380.



    Tablao Los Amayas.

    La Familia Amaya, originarios del Sacromonte Granadino se trasladó en 2016 a la capital de la Costa del Sol, ofreciendo a los malagueños y a los visitantes un verdadero espectáculo flamenco.

    Por el Tablao Los Amayas han pasado artistas de reconocido prestigio como: La Farruca, La Lupi, Gema Moneo, Adrián Santana, Paloma Fantova, Alfredo Tejada, Carrete de Málaga, Adela Campallo, Simón Román, Juan de Juan, Pol Vaquero, Virgina Gamez y un largo etc.

    Tablao-Flamenco-Los-Amaya-Málaga
    Tablao-Flamenco-Los-Amaya

    El Tablao Los Amayas está cerrado temporalmente, pero se espera su reapertura, por lo que dejo su información por si resulta de interés.

    • Precio: 25€ con bebida.
    • Web del Tablao Los Amayas
    • Dirección: C. Beatas, 21, 29008 Málaga
    • Atención telefónica 686936804
      • Lunes a Viernes 10:00 a 14:00h
      • info@flamencomalagacentro.com

    Extra: Taberna Flamenca Amargo, el bar de flamenco de Málaga.

    Si lo que buscas es un bar de copas donde disfrutar del flamenco en el centro de Málaga, la Taberna Flamanco Amargo es tu lugar.

    Taberna-Flamenca-Amargo-Malaga
    Taberna-Flamenca-Amargo (Fuente @tabernaamargo)



    Mapa de los mejores tablaos flamencos de Málaga.

    Aquí tienes todos los sitios y tablaos flamencos de Málaga en el mapa.

    Mapa-Mejores-Tablaos-Flamenco-Málaga
    Mapa-Mejores-Tablaos-Flamenco-Málaga

    Festivales de Flamenco en Málaga

    Además de los tablaos flamencos, en muchos de los pueblos de Málaga podemos encontrar festivales de flamenco, que se celebran durante el verano.

    Por ejemplo, destacamos Festival Flamenco Torre del Cante de Alhaurín de la Torre, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, la Noche Flamenca Villa de Alhaurín el Grande, el Festival de Cante Grande de Ronda, el Festival Flamenco de Casabermeja, el Festival Flamenco de Coín y otros como los de Vélez-Málaga, Colmenar o Ardales.

    Y por último hablar de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Su misión es promover y celebrar el flamenco en Málaga con un amplio programa de conciertos y otras actividades en toda la provincia.

    La VIII edición Bienal de Arte Flamenco de Málaga se celebrará del 2 de junio al 30 de septiembre de 2023.



  • Qué ver y hacer en Málaga en Navidad 2023. ¡10 planes!

    Qué ver y hacer en Málaga en Navidad 2023. ¡10 planes!

    Visitar Málaga en Navidad es una opción estupenda, siendo una de las mejores ciudades de España en esas fechas y escalando posiciones a nivel europeo.

    No hay duda que el principal atractivo de Málaga en Navidad son las famosas luces de calle Larios con espectáculo musical incluido. Sin embargo, desde el año pasado tenemos nuevas atracciones en Navidad que se han convertido en imprescindibles como el vídeo mapping de la Catedral, las luces del jardín botánico de Málaga, el nuevo foodtruck (Pollos Muñoz) de Dabiz Muñoz, la visita de los belenes o darte un capricho gastronómico en un hotel de 5 estrellas.

    El fantástico clima de Málaga, con apenas lluvias y temperaturas entorno a los 18-20º en Diciembre y Enero, brilla aún más en Navidad.

    A continuación te cuento todo lo que puedes ver y hacer en Málaga durante la Navidad 2023.

    Como complemento a toda esta agenda, consulta nuestros artículos sobre la Navidad en Málaga 2023:


    No te pierdas nuestros 10 planes de Navidad en Málaga con niños.


    Luces-Navidad-Larios-Málaga-2022
    Luces de Navidad en calle Larios
    Espectaculo-Luces-Navidad-Málaga-2023
    Espectáculo-Luces-Navidad-Málaga-2023

    Málaga es mucho más que sus luces. Tiene mercadillos de navidad en varias localizaciones, decoración y atracciones en los barrios o belenes muy interesantes a visitar.

    Este año vuelve a Málaga el foodtruck de Dabiz Muñoz, mejor cocinero del mundo, y lo hace estrenando su nueva marca: Pollos Muñoz.

    A todo esto debemos sumar cosas que no podemos dejar de hacer en Navidad, más bien en ninguna fecha:



    Que ver en Málaga en Navidad.

    Aquí te cuento 8 planes para ver en Málaga en Navidad. Además los he agrupado por proximidad, de manera que podéis recorrer de forma consecutiva muchos de estos lugares.

    Y si tenéis poco tiempo, os dejo aquí el resumen de lo más importante: el top 5 de la Navidad en Málaga.

    Top5-Programa-Navidad-Málaga-2023
    Top5-Programa-Navidad-Málaga-2023

    Espectáculo de luces de calle Larios: lo más famoso de Málaga en Navidad.

    Si hubiera que elegir sólo una cosa, no hay duda, las luces de Navidad de calle Larios deben ser la elección.

    Lo ideal es ver las luces de calle Larios por la noche, pero por el día también tiene su encanto y es interesante pasear y verlas.

    La decoración navideña de calle Larios en 2023 se llama «Ángeles Celestiales«, una propuesta única en el mundo. Está compuesta por un total de 16 ángeles en 32 columnas laterales.

    • Las luces de calle Larios estarán encendidas del 24 de noviembre al 7 de enero de 2024.
    • El horario de las luces de calle Larios es de 18:30 a 24:00 de domingo a miércoles y de jueves a sábado de 18:30 a 2:00 horas.
    • El espectáculo musical de las luces de Navidad de calle Larios se realizará en las siguientes sesiones: 19:00, 20:30 y 22:00 horas.
    • La duración de cada pase de calle Larios es de 14 minutos, incluyendo 7 canciones y espectáculos de luz y sonido.

    Consulta aquí toda la información sobre las luces de Navidad en calle Larios.

    Luces-Málaga-Navidad-2023
    Luces-Málaga-Navidad-2023
    Inauguración-Luces-Navidad-Málaga-2023
    Inauguración-Luces-Navidad-Málaga-2023



    Visitar el árbol de la ilusión.

    Antes de ver el video mapping de la catedral, podemos visitar el árbol de la ilusión.

    El Club de Leones Málaga vuelve a instalar el árbol de la ilusión de la Navidad en Málaga, coincidiendo con el funcionamiento del alumbrado navideño.

    • El árbol de la ilusión se sitúa junto al hotel AC Málaga Palacio, en el inicio de la calle Molina Lario.

    ¿Qué es el árbol de la ilusión?

    El árbol de la ilusión es un árbol de navidad que se coloca en la calle sin apenas decoración para que las personas que lo deseen coloquen en él tarjetas expresando sus deseos.

    Los voluntarios del Club de Leones Málaga estarán junto al árbol para colocar las tarjetas con los deseos de las personas que quieran colaborar con esta iniciativa solidaria.

    Al mismo tiempo, se puede aportar un donativo.

    • Las donaciones podrán hacerse vía ‘on line’, mediante transferencia bancaria en la cuenta ES19 2100 2388 52 0200260887 y por Bizum en el código 01341 de las ONG.
    • La recaudación irá destinada a ayudar a familias y niños en riesgo de exclusión social.

    Vídeo mapping de la Catedral de Málaga.

    Nos movemos ahora unos metros para buscar el segundo plan imprescindible para hacer en Málaga en Navidad. Tenemos que situarnos en la esquina de Molina Lario, entre los hoteles AC Málaga Palacio y Molina Lario para contemplar el vídeo mapping que se proyecta en la torre sur de la Catedral de Málaga.

    Para esta Navidad se estrena el espectáculo basado en un cuento titulado ‘Ángel de luz’.

    La historia de un angelito se fusionará con imágenes brillantes y reproducciones de vidrieras gigantescas, entre otros motivos.

    Horarios del vídeo mapping de la Catedral.

    El espectáculo de vídeo mapping estará proyectándose del 1 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024, excepto 24 y 31 de diciembre.

    • Estos son los pases para ver el vídeo mapping de la Catedral:: 19:00, 20:30 y 22:00 horas
    • La duración del pase es de 8 minutos.
    • Para ver el espectáculo de vídeo mapping en la Catedral tienes que situarte en el cruce entre la calle Molina Lario y la calle Postigo de los Abades.

    Pasear por el mercadillo de Navidad del parque de Málaga.

    Podemos continuar nuestro recorrido navideño por Málaga visitando el mercadillo de Navidad situado en el Parque, a escasos 5 minutos de la Catedral.

    En 2022 este mercadillo de Málaga fue incluido entre los 20 mejores mercados navideños de Europa por ‘European Best Destinations

    Aquí podemos disfrutar de numerosos puestos, agrupados por categorías, donde podremos encontrar todo tipo de producto. Desde figuritas de belén, artículos de broma, decoración, ropa, artesanía, complementos… lo que se nos ocurra estará allí.

    Mercadillo-Navidad-Málaga-2
    Mercadillo de Navidad en el parque de Málaga

    Y si queremos algo de comer o beber, también encontraremos puestos callejeros donde disfrutar de un algodón de azúcar o unos churros.

    Esta Navidad se hará el XIII Mercadillo Solidario Unidos contra el cáncer que se desarrollará el día 10 de diciembre en la calle Alcazabilla.

    Visitar los Belenes de Málaga: algo típico para hacer en Navidad.

    Una de las actividades más típicas que hacen los malagueños en Navidad es visitar belenes. Aquí destaco el más famoso: el Belén municipal, que se sitúa en el Ayuntamiento de Málaga, en pleno parque y su mercadillo de Navidad.

    • El horario del belén municipal de Málaga es de 10:00 horas a 14:00 horas y desde las 17:00 horas hasta las 21:00 horas.
    • El Belén Municipal ocupa 140 metros cuadrados con más de 400 figuras en el Patio de Banderas del Ayuntamiento.
    • La visita al Belén Municipal de Málaga es gratuita y se puede visitar hasta el 6 de Enero de 2024.
    Belen-Municipal-Ayuntamiento-Malaga-Navidad-Escena
    Escena del Belén Municipal de Málaga

    Además de este belén, en Málaga destacan otros belenes como el Belén de la Catedral, el Belén de la Cofradía de Estudiantes Asociación Cultural Zegrí o el Belén del Museo Carmen Thyssen, entre otros. En total, 81 nacimientos repartidos por diferentes lugares de la ciudad.

    Guía-Belenes-Málaga-Navidad-2022
    Guía-Belenes-Málaga-Navidad-2022 (click para descargar)



    Navidad en el Muelle Uno de Málaga.

    Al final del parque, caminando en dirección al mar, encontramos el Muelle Uno, centro comercial abierto, que ha diseñado una amplia propuesta para la Navidad en Málaga.

    Destacamos su principal área navideña: la Aldea de la Nieve, con el iglú mágico, donde podremos encontrar a Papá Noel, pero hay mucho más. Este año habrá Juegos de Invierno, una nueva zona para toda la familia con minigolf y el curling.

    Además de la Aldea de la Nieve está el Zoco Maravilla, un mercadillo con productos de primera línea relacionados con alimentación, artesanía, decoración y moda.

    AldeaNieve-Muelle-Uno-que-ver-en-Málaga-en-Navidad
    Aldea Nieve en Muelle Uno
    AldeaNieve-Muelle-Uno-que-ver-en-Málaga-en-Navidad (3)
    Zoco Maravilla en Muelle Uno



    Luces del Jardín Botánico de Málaga.

    Las luces del botánico es un recorrido lumínico que permitirá al visitante sumergirse en un mundo de fantasía e historia. Donde los Ángeles nos narrarán un cuento navideño del que seremos protagonistas y donde el amor a la naturaleza, el respeto por el medio ambiente, los buenos deseos y la curiosidad por el conocimiento serán los pilares.

    El título del espectáculo de Luces de Navidad en el Jardín Botánico de Málaga en 2023 es «Angélical: El Reino de los Ángeles en Navidad».

    El viernes 1 de diciembre de 2023 es el estreno de las luces de navidad del jardín botánico de Málaga, convirtiendo de nuevo a Málaga en una de las ciudades europeas más bonitas para disfrutar de la Navidad en 2023.

    Angelical-Luces-Botánico-Málaga-2023
    Angelical-Luces-Botánico-Málaga-2023



    Qué hacer en Málaga en Navidad 2023.

    Tras ver lo fundamental de Málaga en Navidad llega el momento de hacer algunas actividades para completar la visita a la ciudad en estas fechas tan especiales.

    Patinar sobre hielo en Málaga en Navidad.

    Una de las actividades más populares para los niños en Navidad es ir a la pista de patinaje sobre hielo situada en El Corte Inglés de la Avenida de Andalucía.

    La pista de hielo tiene 35 metros de largo y 15 metros de ancho y estará abierta hasta el 8 de enero.

    A la pista de patinaje le sumamos otras atracciones que tienen como un tobogán gigante, una ‘snow city’ o un tren navideño.

    Pista-Hielo-Malaga-Navidad
    Pista de hielo en Málaga
    Que-ver-en-Malaga-en-Navidad
    Navidad en el Corte Inglés

    Pollos Muñoz Málaga – Goxo Málaga.

    Esta navidad vuelve el famoso foodtruck del GoXo de Dabiz Muñoz, situado en la puerta principal del Corte Inglés de Avenida de Andalucía, para disfrutar de su comida callejera en pleno centro de Málaga.

    Para este 2023 lo hace con su nueva apuesta: Pollos Muñoz, donde el pollo frito será el eje principal.

    Dabiz nos mostró en su Instagram el Chicken Waffle, la estrella de la carta de Pollos Muñoz, un sándwich con gofres en lugar de pan y relleno con una exclusiva receta de pollo macerado en salmuera y frito extra crujiente, acompañado de su receta secreta, queso cheddar, mayonesa picante, yuzu con kétchup de tomates cherrys, bacon crujiente y pepinillos.

    • Abre del 23 de noviembre al 5 de enero de 2024.
    • El horario de apertura de Pollos Muñoz en Málaga será desde las 13:00 horas hasta las 23:00.
    • En la carta de Pollos Muñoz en el GoXo Málaga encontraremos productos relacionados con el pollo frito y 2 postres.
    • Los precios de Goxo Málaga están alrededor de los 15€ para los principales y 10€ para los postres (para compartir).
    Pollos-Munoz-GoXO-Dabiz
    Pollos-Muñoz-GoXO-Málaga

    Carta completa de Pollos Muñoz

    No es muy amplia la carta de Pollos Muñoz, pero sí lo es la contundencia de sus platos principales.

    Entrantes de Pollos Muñoz

    • Alitas dos cocciones 64º+180º (12 euros), creatividad pura: alitas de pollo de corral, agridulce de lemon grass, emulsión de trufa y sésamo.
    • Patatas fritas de rejilla (5,50 euros), donde podrás elegir una de sus salsas únicas.

    Platos principales de Pollos Muñoz

    • Chicken Waffle (17,50 euros):  pollo macerado en salmuera y frito extra crujiente, queso cheddar, spicy mayo, yuzu, kétchup de tomates cherrys, bacon crujiente y pepinillo.
    • Chicken Burger (16,50 euros), más clásica pero igual de apetitosa compuesta por contramuslo de pollo de corral macerado en salmuera y frito, queso gouda, salsa buffalo mediterránea de chipotle y pimentón de La Vera con tártara japonesa y rúcula.

    Postres de Pollos Muñoz.

    • Tarta de queso de la Pedroche, con una nueva versión mejorada. (11 euros).
    • Bizcocho fluido de chocolate (11 euros).



    Disfrutar de las comidas típicas de la Navidad en Málaga.

    Terminamos nuestro paseo por Málaga en Navidad con algunas recomendaciones típicas para comer. Aquí destaca uno sobre todas: los churros con chocolate, con un nombre marcado en grande donde disfrutarlos: Casa Aranda (C. Herrería del Rey, 2)

    No olvides probar los borrachuelos, el dulce malagueño por excelencia, en alguna pastelería. El término “borrachuelo” deriva del vino que lleva la masa, que emborracha el dulce.

    borrachuelos-malaguenos-scaled
    Borrachuelos

    A esto lo podemos sumar productos típicos de estas fechas como las castañas, el algodón de azúcar, los gofres, ¡el choco-kebab!, los buñuelos o el carbón dulce, que podrás encontrar fácilmente por la calle… o algunos atemporales como el vino dulce de Málaga, del que puedes disfrutar en la Antigua Casa de Guardia.

    Vermú y vino en la Antigua Casa del guardia
    Vermú y vino en la Antigua Casa del guardia

    Only YOU Hotel Málaga: un capricho en la Navidad en Málaga

    El Only YOU Hotel Málaga, ubicado en el emblemático edificio de La Equitativa, además de tener la mejor ubicación de la ciudad en Navidad (frente a las famosas luces de calles Larios), nos ofrece sus restaurantes: Carmen y Lola. Dos propuestas gastronómicas que giran en torno al producto de calidad, la tradición y que adquieren ciertos tintes internacionales en algunos de los platos diseñados por el chef Pedro Hervás.

    Carmen y Lola ofrecen también distintos menús de grupo perfectos para compartir con familia y amigos en estas fechas tan especiales y mágicas. Ambos espacios proponen diferentes opciones que incluyen platos como la famosa ensaladilla rusa de Carmen, de langostinos y gamba blanca, las empanadillas de atún rojo con salsa brava y especias japonesas o la fideuá a la sartén con langostinos, calamares y verduras crujientes.

    Aguacate-brasa-Lola-Only-You-Hotel-Navidad-Málaga
    Aguacate-brasa-Lola-Only-You-Hotel-Navidad-Málaga
    Tarta-queso-Only-You-Hotel-Navidad-Málaga
    Tarta-queso-Only-You-Hotel-Navidad-Málaga

    Y si quieres algunas recomendaciones para comer, aquí te dejo algunas ideas:

    Hasta aquí mis 10 planes para ver y hacer en Málaga durante la Navidad 2023. Una lista ideal tanto para residentes, visitantes o turistas de pocas horas en la ciudad.

    ¡A disfrutar de la Navidad en Málaga!

    Navidad en el Only YOU Hotel Málaga

    Más planes para disfrutar de la Navidad en Málaga provincia.

    Si con estos 10 planes de Navidad en Málaga capital no tienes suficiente, te dejo más información sobre otros planes en la provincia.

    Por ejemplo, hacer rutas senderistas, visitar algunos de sus pueblos más famosos (Ronda, Frigiliana, Mijas o Gaucín) o atractivos turísticos como el Caminito del Rey o el Puente del Saltillo.

    Caminito-Rey-Ver-en-Malaga-Provincia
    Caminito del Rey
    Vistas-Comares-Ver-en-Provincia-Malaga
    En Comares
  • Top 10 restaurantes donde comer en Málaga por un malagueño

    Top 10 restaurantes donde comer en Málaga por un malagueño

    La oferta gastronómica de Málaga capital no para de crecer y los restaurantes siguen subiendo la oferta y el nivel, así que surge la gran pregunta: ¿dónde comer en Málaga?

    Y es aquí donde entran mis recomendaciones personales de mi top 10 de mejores restaurantes donde comer en Málaga capital. Todas ellas basada únicamente en mi experiencia, sin importar los clásicos rankings o la categoría de cada restaurante.



    Tenemos desde restaurantes de cocina mediterránea a otros de cocina fusión, pasando por un asador de carne, restaurantes de pescados y mariscos o restaurantes de producto con 2-3 ingredientes por plato.

    La idea ha sido seleccionar esos 10 restaurantes en Málaga que me gustaría que me recomendaran a mí en otra ciudad para conocerla mejor.

    Tortilla-Patatas-Base-9
    Tortilla-Patatas-Base-9

    Ubicación de mis 10 de restaurantes para comer en Málaga.

    Me he decidido por ubicarlos casi todos en el centro de Málaga, pensando que es ideal para visitantes o turistas, aunque tenemos algunos más alejados del centro, pero con una comunicación excelente, en metro, bus o taxi (5-6€).

    Por otra parte, también es una lista adecuada para residentes que quieran tachar de su lista esos templos gastronómicos que no pueden faltar para los amantes de la buena comida en Málaga.

    Para esta lista he seleccionado restaurantes que van desde los 25€ a los 50€ por persona.

    taurantes-Comer-Málaga

    Haz clic en el mapa o aquí para consultar el mapa de los mejores restaurantes en Málaga.

    Si buscas los mejores sitios para tapear en Málaga no te pierdas nuestro artículo:

    Si buscas explorar la gastronomía de otras zonas de Málaga capital:

    Tras todas las premisas y presentaciones, vamos con el top 10 de restaurantes en Málaga por un malagueño:



    La Cosmo, comer en Málaga de producto 100%.

    Estamos ante la nueva propuesta del chef Dani Carnero (La Cosmopolita y Kaleja) que ha entrado con fuerza como una nueva recomendación en la guía Michelín para comer en Málaga capital.

    La Cosmo es un restaurante de producto, donde prima el sabor, con pocos ingredientes, perfectamente ejecutados.

    Además dispone de tres ambientes (barra, terraza y sala). Tras nuestra visita, la experiencia de comer en la barra de la Cosmo es única, por ver la preparación de platos, el ritmo en cocina, etc.

    Si quieres dar un salto de nivel, puedes probar Kaleja, restaurante de Dani Carnero con una estrella Michelín.

    La-Cosmo-Malaga-Restaurante-Estrella-Michelin
    La ensaladilla de la Cosmo
    La-Cosmo-Malaga-Restaurante-Estrella-Michelin-Ensaladilla
    Huevos con erizo en la Cosmo

    La Antxoeta.

    Si buscas el mejor restaurante del SOHO y comer productos de mercado con la máxima calidad, no dudes, “La Antxoeta” es tu sitio. Tanto su carta como sus recomendaciones diarias son excelentes, todo ello de la mano del chef Pablo Caballero.

    El local es muy coqueto, pero pequeño, apenas 5-6 mesas, por lo que tienes que reservar con antelación.

    Como bien ellos dicen, si hay un plato estrella en su carta son los Canelones de Maruchi, una mezcla perfecta de carnes y bechamel de boletus.

    Postre-Antxoeta-Soho-Malaga
    Postre en la Antxoeta

    Araboka.

    Se definen como cocina de herencia y la definición no puede ser más acertada. Combina la cocina mediterránea con productos de máxima calidad y un servicio en sala que destaca por su atención y cuidado.

    Su carta combina platos de cocina malagueña clásica como el tartar de salchichón, ajoblanco o la ensaladilla rusa con productos de mercado como el atún o el chivo lechal.

    Además, Araboka se caracteriza por una amplia carta de vinos, incluso en fechas especiales organizan catas.

    • Dirección: Calle de Pedro de Toledo, 4.
      • Dispone de otra ubicación en la Plaza San Juan de la Cruz, C/ Compositor Lehmberg Ruíz nº 28, local 6.
    • Web y reservas: https://arabokarestaurante.com/
    • Precio medio: 30€.
    Tarantelo-Atun-Araboka-Comer-en-Málaga
    Tarantelo de atún de Araboka
    Ensaladilla-Rusa-Araboka-Comer-en-Málaga-2
    Ensaladilla rusa de Araboka



    Uvedoble Taberna.

    Si buscas una perfecta relación calidad-precio, Uvedoble es tu restaurante en el centro de Málaga de la mano del chef Willie Orellana.

    Uvedoble dispone de tres ambientes: barra, interior y terraza, en plena calle Alcazabilla.

    Tiene una amplia carta, donde destacan platos clásicos, que deberías probar, como los fideos negros tostados, las croquetas caseras de jamón ibérico, la tortilla trufada (imprescindible) o el Camperito de ventresca de atún, huevo, pimiento y mahonesa de wasabi.

    Uvedoble-Taberna-Malaga-Tortilla-Comer-en-Málaga
    Tortilla trufada en UveDoble taberna

    Base 9: la novedad en la cocina gourmet de Málaga.

    Un concepto novedoso, donde el producto se une a la cocina tradicional, creando platos de gran sabor y con una salsas cremosas y predominantes. Tiene un concepto de tapa o media ración, ideal para compartir, con 4-5 platos quedaréis más que satisfechos.

    Base 9 es un restaurante que va a dar mucho que hablar en los próximos años.

    Su carta es pequeña y concisa, con algunos platos fuera de carta siempre. Imprescindible es su tortilla de patatas al estilo japonés, su cococha de atún y no olvidéis la parte dulce, porque su espresso 3 leches está espectacular.

    Cococha-Atún-Base-9
    Cococha-Atún-Base-9



    Asador Iñaki, el sitio de carnes más famoso para comer en Málaga.

    Si preguntas a alguien de Málaga donde se come la mejor carne, 4 de cada 5 te responderás lo mismo: ve al Iñaki. Así que el Asador Iñaki no podía faltar en la lista de restaurantes en Málaga.

    Puede que haya mejores sitios de carne en Málaga, pero al menos una vez deberías conocer el denominado uno de los 10 mejores asadores de España.

    Se caracteriza por su amplia selección de carnes (maduradas, retinta, ternera Zamorana, etc.), siendo cocina de producto 100%. De todos modos, el pulpo a la brasa o el atún en escabeche nunca puede faltar en una visita.

    Y para los que buscan una experiencia única, puedes reservar su sala VIP, con capacidad hasta 22 personas.

    Asador-Iñaki-Comer-en-Málaga
    Asador Iñaki
    Pulpo-brasa-Iñaki-Comer-en-Málaga
    El famoso pulpo a la brasa del Iñaki

    Aire: gastronomía con alma.

    Una carta a explorar con calma en varias visitas (la cambian cada 4 meses), donde el producto brilla con una ejecución técnica perfecta.

    Excelente tanto la sala como la comida donde encuentras su «gastronomía con alma». Destacan sus boquerones marinados en cítricos con ajo blanco de mango y el snack de bacalao ahumado, dulce de tomate y macadamia. Fantástico el servicio en sala con una atención tranquila, precisa y honesta.

    Boquerones-Aire-Gastrobar-Málaga

    Los Mellizos: pescaíto frito en el centro de Málaga.

    Al igual que sucede con el asador Iñaki para las carnes, en el caso de pescados y mariscos la referencia en Málaga centro son los Mellizos.

    Los Mellizos es un grupo con más de 40 años de experiencia que tiene 7 restaurantes por Málaga y provincia, pero que mantiene la calidad en todos ellos.

    Su pescado y marisco destaca por su calidad y frescura, así que si lo que buscas es comer un buen «pescaíto frito” en el centro de Málaga tendrás que ir a los Mellizos.

    La carta es amplia y la elección de comer pescados y mariscos suele ser muy personal, pero mis recomendaciones serían los calamaritos fritos, la rosada o los boquerones al limón.

    Barra-los-Mellizos-Comer-en-Málaga
    Barra-los-Mellizos
    Bandeja-Marisco-los-Mellizos-Málaga
    Marisco en los Mellizos

    Montana, el restaurante más bonito para comer en Málaga.

    Situado en el barrio de la Victoria, a 15 minutos caminando del centro, y localizado en un palacete del s. XIX, Montana es el restaurante más bonito de Málaga en nuestra lista.

    Otra opción es visitar su espectacular patio interior para disfrutar de cualquiera de sus cócteles en un ambiente más relajado y original.

    Montana-Comer-en-Málaga
    Interior del Montana

    Montana ofrece una carta centrada en platos de la cocina tradicional andaluza, con una cuidada presentación. Aquí el producto autonómico es el principal protagonista, con platos como el chivo malagueño, que está delicioso.

    Además, destaca por su amplia oferta de vinos, contando con una bodega propia donde destacan sus vinos Vega de Bolsas.

    Plato-Montana-Comer-en-Málaga-2
    Montana
    Plato-Montana-Comer-en-Málaga
    Plato de carne en Montana



    Cávala, comer en Málaga con un Sol Repsol.

    Situado en el SOHO, Cávala es un espacio contemporáneo que destaca por su cocina vista. El chef al mando es Juanjo Carmona, que da un toque personal a una cocina de producto, con pinceladas de creatividad.

    La propuesta de Cávala supone todo un homenaje al mar, actualizando los platos sin transformar los sabores.

    Asimismo, destaca su amplia bodega, que dispone de una amplia carta de vinos, de diferente categoría para todos los gustos.

    Cávala ha ganado con todo merecimiento un Sol Repsol y es uno de los restaurantes más destacados de toda Málaga.

    • Dirección: Alameda de Colón 5.
    • Teléfono: 628 02 13 63
    • Precio medio: 40€
      • Dispone de menú degustación por 70€.
    Cavala-Malaga
    Cávala
    Cavala-Comer-en-Malaga-Restaurante-Michelin
    Cávala, con un Sol Repsol

    Y si con estos 10 restaurantes de Málaga donde comer muy bien no te ha sido suficiente y buscas algo más y subir el nivel. Aquí te dejo aún más recomendaciones:

  • Top 10 planes para días de lluvia en Málaga capital

    Top 10 planes para días de lluvia en Málaga capital

    Málaga es la capital de la Costa del Sol y es reconocida en todo el mundo por su excelente clima, que nos permite manejar temperaturas agradables todo el año, pero también llueve, poco, pero lo hace y hay que estar preparado. Te presento mi top 10 de planes para días de lluvia en Málaga.



    ¿Cuándo llueve en Málaga?

    Lo primero es resaltar que los períodos de lluvia en Málaga se concentran entre mitad de octubre y mitad de abril, ya entre los meses de Mayo a Septiembre tenemos muy pocos días de lluvia en la ciudad.

    Últimamente la lluvia en Málaga suele venir acompañada de barro por la calima que procede del norte de África, así que además de mojarnos, manchará todo lo que nos rodea.

    En el año se registran, por término medio, 70,9 días de lluvia en Málaga, valor que está disminuyendo cada año por el cambio climático.

    Consideraciones para la lluvia en Málaga

    Al no ser habitual la lluvia en Málaga la ciudad no está preparada y, sobre todo, en el centro histórico el pavimento se convierte en deslizante y es peligroso en días de intensa lluvia, así que extremad la precaución en todo el entorno de la Alcazaba y el Museo de Málaga.

    Por otra parte, los atascos y el transporte público se ven afectados, por lo que hay que aumentar la dosis de paciencia o recurrir a transportes alternativos como el Metro, que si bien no nos lleva a todos los puntos de la ciudad, sí que lo hace a determinados puntos clave.

    Planes-días-lluvia-Málaga
    Estampa en Málaga con lluvia



    Tras estas consideraciones sobre la lluvia en Málaga vamos con la gran pregunta:

    ¿Qué hacer en días de lluvia en Málaga?

    Partimos de la base que bien equipados, con paraguas y chubasquero, podríamos hacer lo mismo que un día sin lluvia, la tendencia es a refugiarse y buscar sitios de interior para protegerse de la lluvia.

    En Málaga hay que tener cuidado con los días de intensa lluvia y viento porque el paraguas no nos servirá de nada, ya que se volará, será mejor buscar un interior.

    Visitar el Museo de Málaga.

    Es mi museo preferido de la ciudad y muchas veces lo obviamos porque hay muchos planes al aire libre en Málaga o preferimos disfrutar del buen tiempo.

    Su ubicación, en el antiguo palacio de la Aduana y su colección, que mezcla historia, pintura y arqueología, nos aportará toda la historia de Málaga que necesitamos saber en unas 2 horas de visita.

    Además, el museo de Málaga tiene entrada gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea. ¿Se puede pedir algo más para un día de lluvia?

    Interior del Museo de Málaga
    Interior del Museo de Málaga

    Churros con chocolate en Casa Aranda.

    El mejor complemento para un día de lluvia son unos buenos churros con chocolate y nada mejor que hacerlo en el local más tradicional de la ciudad, abierto en 1932.

    Tiene varias sedes en Málaga, pero recomiendo la original sita en C. Herrería del Rey, 2.

    Tomar churros en Casa Aranda es una experiencia que no olvidaréis.

    Conocer el Mercado Central de Málaga, el mercado de Atarazanas.

    Es una recomendación que incluyo siempre en mi lista de destacados o en los itinerarios de dos días en la ciudad, pero que se vuelve imprescindible en un día de lluvia en Málaga.

    Podremos admirar desde su fantástica arquitectura, que incluso conserva un arco original de piedra de la época musulmana, hasta su amplia oferta de carnes, pescados, frutas y verduras, de su interior.

    Además, podemos comer en su interior en alguno de sus puestos, principalmente de pescados y mariscos, aunque tiene una amplia oferta de comidas.

    ¿Sabías que Atarazanas es una palabra árabe que significa lugar donde reparan los barcos? Porque el agua llegaba hasta allí tras su construcción.

    Mercado-Central-Malaga
    Mercado de Atarazanas

    Visitar otros museos de Málaga: Museo Picasso, Museo Carmen Thyssen o el Centro Pompidou.

    Si lo que queremos es visitar los tres museos más importantes de la ciudad un día de lluvia en Málaga nos ofrece una excelente oportunidad para ello.

    La elección final sería algo más personal, pero os dejo algunas pinceladas:

      • Museo Picasso Málaga: el museo más visitado de Andalucía e ideal para un acercamiento a la figura de Picasso. Además sus exposiciones temporales suelen ser muy interesantes.

      • Museo Carmen Thyssen. Ideal si os gusta la pintura, ya que tiene una de las colecciones más importantes de pintura española y andaluza​ desde los inicios del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX.

      • Centro Pompidou Málaga. Situado en el famoso cubo de colores del Muelle Uno, es perfecto para amantes del arte moderno con una colección permanente y varias temporales deliciosas.

    Puedes hacer clic en cada uno de ellos para más información y comprar las entradas aquí directamente.

    Centre Pompidou Málaga
    Entrada al Centre Pompidou Málaga

    Visitar la Catedral de Málaga.

    Conocida como “la manquita”, por tener sólo una torre, la Catedral de Málaga es otra visita muy interesante para días de lluvia en Málaga.

    Estamos ante un edificio de piedra franca, en el que el estilo dominante es el Renacimiento tardío aunque gran parte fue edificada en época barroca. Podemos apreciar el gótico en su planta, renacentista en su alzado y cabecera, y barroco en su fachada principal y en la decoración de sus cubiertas.

    Entre sus obras de arte destacamos, el magnífico lienzo de la Virgen del Rosario creado por Alonso Cano, su popular Virgen de los Reyes, el antiguo retablo gótico de Santa Bárbara o la Sillería del Coro, de Pedro de Mena.

    La Catedral de Málaga
    La Catedral de Málaga
    Fachada de la Catedral de Málaga
    Fachada de la Catedral de Málaga desde el patio de los naranjos

    Ir al Teatro (o al cine) en Málaga capital.

    Seguimos con la oferta cultural de Málaga para un día de lluvia con la asistencia a algunos de los teatros de Málaga capital, de los que te hablo con detalle aquí.

    Poder ver una obra teatral en recintos como el Teatro Soho, el Teatro Cervantes o el Echegaray, bien merece una parada en el plan por encontrar la lluvia.

    Si lo que buscáis un plan de cine, tendréis que ir al Cine Albéniz, el único cine abierto del centro histórico.

    Tapear por el centro histórico de Málaga.

    Este es un plan que no entiende de climas ni de lluvia, es algo básico en cualquier visita a Málaga y para ello nada mejor que consultar:

    Aquí te cuento dónde ir, qué pedir, qué precio tienen las tapas y bebidas y los sitios estrella de Málaga para tener una visita inolvidable.



    Vermú y vino en la Antigua Casa del guardia
    Vermú y vino en la Antigua Casa del guardia

    Visitar la Fábrica de Cruzcampo en el Soho.

    Es un buen plan sin lluvia, pero con lluvia en Málaga se convierte en un planazo.

    cata cerveza malaga
    Cata de Cerveza en La Fábrica Cruzcampo

    Por un lado conocerá, la Fábrica de Cruzcampouno de los sitios de moda de la ciudad (que tiene conciertos todas las tardes) y por otro podrás degustar cervezas artesanales hechas allí mismo. Incluso podrás tapear, comer o cenar en el mismo local en alguno de los bares y restaurantes del Soho.

    Soho-Malaga-Street-Art-TVBoy
    TVBoy en el Soho Málaga

    Ir de compras, en el centro o a algún centro comercial.

    No es mi opción preferida (por gusto personal), pero no por eso no deja de ser buena para un día de lluvia en Málaga.

    Aquí tendréis la opción de visitar las tiendas situadas en calle Larios o calle Nueva o bien acudir a un centro comercial cercano.

    Si lo queréis es un centro comercial cercano al centro, con tiendas de todo tipo y amplia oferta de restauración, las mejores opciones son:

    • Centro comercial Larios centro.
    • Vialia, situado en la estación de trenes.
    • Málaga Plaza.



    Ver la vida pasar desde una cafetería.

    Es otra de las mejores opciones para un día de lluvia, ya que muchas cafeterías del centro disponen de terraza cubierta por lo que podrás estar resguardo.

    Y, por si no lo sabías, en Málaga tenemos una forma muy especial de pedir los cafés:

    Así que con un buen libro, una buena taza de café y buena predisposición que llueva lo que quiera en Málaga que la vida seguirá pasando.

    Si no te gusta el café, las teterías de calle San Agustín, junto al Museo Picasso, son otra buena opción.

    Cafe-Central-Malaga-Tipos-Cafe-Malaga
    @cafecentralmalaga

    Conclusiones de los días de lluvia en Málaga.

    Lo que unos ven como un problema, yo lo veo como una oportunidad y al no estar acostumbrados a la lluvia en Málaga, habrá mucha menos gente en la calle y haciendo cosas por la ciudad, así que aprovecha esos momentos.

    ¡Espero que disfrutéis de los (escasos) días de lluvia en Málaga!

    Nos puedes dejar en comentarios si crees que nos hemos olvidado de algo para los días de lluvia en Málaga y estaremos encantados de añadirlos.

  • Top 10 Mejores Hamburguesas de Málaga

    Top 10 Mejores Hamburguesas de Málaga

    Recopilar la lista de las mejores hamburguesas de Málaga no es tarea sencilla, por la cantidad de locales que se han especializado en este tipo de comidas y la enorme competencia entre ellos, pero creo que lo he conseguido, ofreciendo descripciones, detalles, carta y comentarios de cada uno de estos restaurantes.

    Recientemente, el famoso youtuber malagueño Esttik ha hecho una ruta de hamburguesas por la ciudad y ha realizado su lista, con sus comentarios y experiencia personal, así que me he decidido a unir lo mejor de su análisis, con otras hamburgueserías de Málaga que no están en su vídeo, que te lo dejo al final del artículo.

    Este artículo se irá actualizando conforme vayamos probando todas las hamburguesas de Málaga, aunque ya hemos probado la gran mayoría.

    Para organizar mejor el artículo he separado las mejores hamburgueserías en Málaga por zonas o barrios. Y destaco que la moda de las hamburguesas smash (aplastadas) está llegando ya a Málaga y ya tenemos varios locales que o bien la ofrecen como una opción o tienen hamburguesas smash especiales.



    Mejores hamburguesas de Málaga Centro.

    En Málaga centro se concentran algunas de las mejores hamburgueserías de la ciudad, además la distancia entre ellas nos permite acceder caminando en un radio de 15-20 minutos.

    La Calle Burger Málaga Centro.

    Una de las hamburgueserías de referencia en Málaga, que con un sistema de franquicias ya cuentan con 6 locales en Málaga capital y con varios en provincias andaluzas (Granada, Sevilla, Cádiz).

    Se caracterizan por el uso de cortes diferentes en las hamburguesas como son el vacío, la entraña o el entrecot. También tienen opciones de pollo, cerdo y 2 veganas.

    Son hamburguesas con pocos ingredientes, donde tratan de que prime el producto. El pan es de Juanito Baker.

    La-Calle-Burger-Carta-Hamburguesería-Málaga
    La-Calle-Burger-Carta

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: entraña original.
      • Entraña, queso Havarti, canónigos, cebolla al vino y mayonesa de chimichurri.
    • Puntos a mejorar: tratamiento del pan y porcentaje de grasa en carne (jugosidad).
    • Nota: 6/10.

    Black Label Urban Grill

    Black Label se ha convertido, con todo merecimiento, en uno de los mejores sitios de hamburguesas de Málaga centro desde su apertura en 2016.

    Su toque especial del Josper (combinación entre parrilla y un horno en una sola máquina) le dan un toque único a sus carnes para hamburguesas, que son picadas diariamente, amasadas a mano evitando prensadoras

    En carta tienen casi 20 tipos de hamburguesas (10 normales, 3 rellenas y 5 smash burguers), pudiendo elegir entre carne black angus o de pollo de corral. El pan vuelve a ser de Juanito Baker, como en casi todas.

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: Big label
      • Doble Burger de 90gr, salsa especial de pepinillo, lechuga iceberg, pepinillo, doble queso americano, bacon, cebollita picada.
    • Puntos a destacar: carne, bacon y decoración del local.
    • Nota: 7,5/10.

    El mejor sitio de hamburguesas Smash en Málaga

    Además de este local tienen otro dedicado a las Smash burguers que ofrecen unas hamburguesas deliciosas. Como muestra, la cheeseburguer que probé durante mi visita y que estaba espectacular.

    • Nombre: Smash by Black Label
    • Ubicación: C/ Méndez Núñez, 9, 29008 Málaga
    Black-Label-Smash-Burguer-Malaga-Hamburguesas-de-Málaga
    Cheese Burguer de Smash Black Label

    Gottam Grill Centro.

    Con 3 locales en Málaga, Gottam Grill se ha hecho un nombre en el mundo de las hamburguesas de Málaga.

    Sin embargo, tengo que decir que lo he visitado en 3 ocasiones y no me ha emocionado en ninguna de ellas.

    Tiene una amplia carta de hamburguesas y puedes elegir si la quieres tipo smash. El pan es también de Juanito Baker.

    Su local destaca por la decoración y son famosos por su gran trabajo en redes sociales y colaboraciones con influencers y youtubers.

    Gottan-Grill-Teatinos-Hamburgueserías-Malaga
    Hamburguesa en Gottan-Grill

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: Cheese Bacon
      • Mix de lechugas, tomate, bacon a la parrila, queso cheddar y pepinillos.
    • Puntos a mejorar: bacon y uso del pan.
    • Nota: 7,5/10.

    Dak Burguer Málaga

    Dak Burguer ha revolucionado el mundo de las hamburguesas en Málaga, con una propuesta ambiciosa y novedades, como sus grandes retos de comida.

    • En 2023 Dak Burguer ha conseguido la 3a mejor hamburguesa de Andalucía con su viuda negra (Black Widow), compuesta de: potato roll, mahonesa de chimichurri, cebolla deshidratada, vaca madurada, cheddar rojo, salteado de vacío de vaca con cebolla y bacon, emulsión de huevo y gochujan.

    Cuenta con dos locales, uno en Málaga, junto a la estación de trenes María Zambrano (Vialia) y otro en la cala de Mijas. Y por méritos propios, se ha convertido en una de las mejores hamburguesas de Málaga.

    En nuestra visita, probamos la Brook Burguer y la Scarlett J, ambas deliciosas, pero eso sí, sólo para los amantes de la carne, ya que tiene un sabor intenso y potente.

    • Puedes acompañar tu hamburguesa con patatas fritas, patatas rejilla o patata dulce (batata) por 1,50€ más.

    Ofrece 10 hamburguesas de vaca nacional, 1 de costilla de cerdo, 2 de pollo y 2 opciones veganas.

    Carta-2022-dak-burger-espanol
    Carta-2022-dak-burger-espanol

    Comentarios de Esttik (Dak burguer de la Cala de Mijas).

    • Hamburguesa probada: Scarlett J.
      • 230 gr. de vaca nacional, cebolla frita, cheddar, salteado de cebolla y bacon, emulsión de yema de huevo y soja y mayo de chimichurri.
    • Puntos a destacar: sabor de la carne.
    • Nota: 8/10.



    Dak-Burguer-Malaga-Completa
    Dak-Burguer-Malaga-Completa

    Mejores hamburguesas en Málaga – Zona de Teatinos.

    La zona de Teatinos se ha convertido en una referencia en cuanto a las hamburguesas gourmet en Málaga con 4 locales en nuestra lista de mejores hamburguesas de Málaga.

    Una de las mejores cosas de las hamburgueserías en Teatinos es que todas disponen de terraza exterior.

    Nomadas Burguer Company Teatinos.

    Con 2 locales en Málaga capital, Nómadas es la opción perfecta para comer una hamburguesa buena, bonita y barata.

    Son hamburguesas sin grandes artificios, pero ricas de sabor y bien de cantidad. La carne es ternera fresca gallega certificada.

    Mi hamburguesa preferida en Nómadas es la aliñá, aunque la dirty bastard está también muy rica.

    Tiene 18 hamburguesas en carta, con opciones de pollo, vegetal o salmón.

    Hamburguesas-de-Málaga-Nómadas-Teatinos
    Dirty Bastard en Nómadas-Teatinos

    Tundra Fusión Burguer.

    Otra de las hamburgueserías de referencia en Teatinos. Fundada por Sergio Jimenez y Luis Bandera, ambos cocineros de profesion, formados en la prestigiosa escuela de hostelería la Consula, sus hamburguesas están dando mucho que hablar en la ciudad, pese a que en mis dos visitas no me han emocionado.

    Tiene una carta amplia con 12 hamburguesas de carne, una de pescado y dos opciones vegatarianas. Destaca su pan brioche artesanal.

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: London Bacon.
      • Pan brioche artesano, nuestra ternera madurada, cheddar, cream de cheddar y cerveza, cebolla caramelizada, bacon y mayonesa de mostaza antigua.
    • Puntos a mejorar: carne, se dice madurada, y no parece serlo.
    • Nota: 6,5/10.

    Grillaera Burguer.

    Tras el éxito de su local en Algeciras, han abierto una sede en Teatinos y está siendo todo un éxito. La locura asociada a las hamburguesas ha llegado a Málaga.

    Podemos decir que es un sitio de hamburguesas con espectáculo en el interior, pero eso no ensombrece la calidad de sus productos, donde se comen unas de las mejores hamburguesas de Málaga capital.

    Su carta es otra locura, con decenas de opciones de hamburguesas, incluso te puedes hacer tu propia combinación.

    Para una primera vez, merece la pena acudir al interior y ver el espectáculo asociado a cada producto, pero para una segunda visita y disfrutar de las hamburguesas, mejor en su terraza exterior.

    Grillaera-Teatinos-Hamburguesería-Málaga
    Hamburguesa en Grillaera Teatinos

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: Grome
      • 200 gr de carne picada de vacuno mayor, mezclada con cebolla fresca, mozzarella y orégano, queso cheddar blanco ahumado, pepinillo, salsa gromenaüer by Campea & pan de semillas de tomate seco.
    • Puntos a destacar: muy buena relación calidad-precio y el espectáculo interior.
    • Nota: 7/10.

    Nickel Burguer Málaga.

    Nickel Burguer ha llegado a Málaga para buscar su hueco entre las mejores hamburguesas de Málaga.

    Tiene una amplia carta de hamburguesas, incluso te ofrece la opción de hacértela a tu gusto con 5 opciones de pan (sesame black, brioche, centeno, rústico y pretzel) y 4 tipos de carne (ternera, pollo, veggie o carne 100% vegetal). Todas ellas vienen con patatas o ensalada a elegir.

    • En nuestra visita a Nickel Burguer probamos la Classic y la Lucky Luke.
    Nickel-burguer-Málaga-Teatinos
    Nickel-burguer-Málaga-Teatinos
    Carta-Nickel-Teatinos-Hamburguesas-Málaga
    Carta-Nickel-Teatinos

    Mejores hamburguesas de Málaga provincia.

    Aquí destacamos hamburgueserías situadas en localidades cercanas a la capital, aunque la lista es tan grande que es imposible incluirlos a todos y sólo aparecen nuestros destacados.

    Bendito Bocado

    Esta hamburguesería está ubicada en Alhaurín de la Torre y se ha ganado un hueco en el ranking de mejores hamburguesas de Málaga.

    Tiene una amplia carta, con hamburguesas especiales, algunas smash burguers, y otras más clásicas. Además puedes hacer tu propia combinación y cambiar la carne de ternera por pollo, pollo crispy, vegetal o beyond burguer.

    Carta-Bendito-Bocado-Alhaurín-Málaga
    Carta-Bendito-Bocado

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: Lo bueno no falla (versión normal y smash).
      • 200gr de carne de vaca, doble de queso cheddar, bacon, cebolla morada en aros, lechuga Batavia, salsa BBQ y mayo.
    • Puntos a destacar: la hamburguesa smash estaba espectacular.
    • Nota: 7,8/10.

    Momag Burgers & Gin.

    Y terminamos nuestra lista de mejores hamburguesas de Málaga con Momag burgers en Fuengirola.

    Tiene una amplia lista de hamburguesas y son grandes, muy grandes, así que cuidad bien vuestra elección.

    Comentarios de Esttik.

    • Hamburguesa probada: Double cheese bacon.
    • Puntos a destacar: presentación, salsa y pan.
    • Nota: 6,5/10.
    Momag-Burguer-Fuengirola
    Momag-Burguer



    La ruta de mejores hamburguesas de Málaga por Esttik.

    Aquí os dejo el vídeo completo de Esttik, donde podéis ver cómo fue la visita a los restaurantes y su valoración detallada de cada uno de ellos:

  • TOP 10 TERRAZAS de MÁLAGA Centro con VISTAS que debes CONOCER

    TOP 10 TERRAZAS de MÁLAGA Centro con VISTAS que debes CONOCER

    Málaga está de moda, de eso no hay duda y nada mejor que verla desde otro punto de vista. Te presento las mejores terrazas de Málaga con vistas, en algunos casos al centro de la ciudad, en otros al mar, a la Catedral de Málaga o con visión completa, 360º, para disfrutar de Málaga en todo su esplendor.

    El centro histórico de Málaga se ha convertido en el lugar predilecto para las terrazas con vistas de Málaga capital, pero también encontraremos terrazas muy interesantes en el Soho de Málaga.





    Vistas-Hotel-Málaga-Palacio
    Vistas-Hotel-Málaga-Palacio

    Hace unos años tomarse una copa con vistas en Málaga era casi un imposible, al igual que lo era alojarse en un hotel de 5 estrellas en Málaga Capital, pero los tiempos han cambiado y el aumento del turismo en la ciudad ha provocado esta ola de nuevas terrazas con vistas en Málaga.

    Todas estas terrazas en Málaga se sitúan en la última planta o azotea de hoteles o hostels.

    Eso sí, es importante saber que tomarse una copa (o un refresco, té o café) en estos sitios tiene un sobrecoste por la ubicación privilegiada de las terrazas en Málaga. Así que pensemos en un desembolso un 20-25% por encima de lo que sería una copa en Málaga centro.

    (más…)

  • TEATRO SOHO MÁLAGA. Programación, entradas y cartelera.

    TEATRO SOHO MÁLAGA. Programación, entradas y cartelera.

    Aquí encontrarás toda la información sobre la cartelera, entradas, precios y programación 2023-2024 del teatro Soho Caixabank de Málaga, más conocido como «Teatro Soho Málaga» o el «Teatro de Antonio Banderas» y que era sede del anterior Teatro Alameda.

    El Teatro SOHO Málaga, con Antonio Banderas al frente como propietario, actor y director artístico, abrió sus puertas en Noviembre de 2019 con la obra A Chorus Line”. Con este proyecto se cumplió uno de los grandes sueños de Antonio Banderas: “El teatro ha sido y es mi mejor escenario sueño con tener uno desde los años 70”.

    Desde Málaga Top hemos estado muy atentos a sus progresos siendo conscientes de la repercusión que tendrá para la zona la instauración de un teatro que, con una capacidad similar al del Teatro Cervantes (unas 900 localidades), es ya en referente cultural de la ciudad dando un nuevo impulso al conocido Soho de Málaga o “barrio de las artes”.



    Teatro SOHO Málaga
    Antonio Banderas en la inauguración. Fuente: malagahoy.es

    (más…)

  • Qué VER y hacer GRATIS en Málaga: ¡20 planes TOP!

    Qué VER y hacer GRATIS en Málaga: ¡20 planes TOP!

    Son muchas las cosas por ver y hacer en Málaga, pero tenemos la suerte que muchos de estos planes son gratis. Aquí tenéis la lista de los mejores 20 planes gratis en Málaga por un malagueño.

    Encontraréis las mejores vistas de la ciudad, la opción de visitar la mayoría de sus museos de forma gratuita y una gran cantidad de cosas típicas de Málaga, como es ir al gran mercadillo los domingos o pasear por el paseo marítimo, sea en dirección este u oeste.



    Los mejores 20 planes gratis en Málaga por un malagueño.

    • Visitar el Museo de Málaga.

    Mi museo preferido de Málaga, es una debilidad personal por su diseño, por el edificio donde se sitúa y por la colección que alberga. Si a eso unimos que es gratuito para todos los ciudadanos de la UE y que si subes a la terraza tendrás unas vistas increíbles de Málaga, lo hacen una parada obligatoria en cualquier visita a la ciudad.

    Para más detalles, visita nuestro artículo sobre el Museo de Málaga, donde encontrarás detalles de la colección, horarios, consejos, etc.

    • Contemplar Málaga desde el mirador de Gibralfaro.

    Quizás las mejores vistas de toda la ciudad y un lugar fantástico para ver el atardecer. Para llegar hasta aquí, lo más bonito es caminar desde la entrada a la Alcazaba o desde la Coracha; otra opción puede ser ir en bus, coche o taxi hasta el Castillo de Gibralfaro y desde ahí caminar.

    Mejor_panoramica_Malaga
    Panorámica desde el Mirador de Gibralfaro.
    • Pasear por el Muelle Uno y el Palmeral de las Sorpresas.

    La zona de expansión de la ciudad es un sitio perfecto para pasear y obtener una visión completa de Málaga, con la Catedral, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. Además, está rodeado de tiendas y restaurantes, todo un centro comercial al aire libre.

     


    No te pierdas el TOP 25 de cosas que HACER en MÁLAGA Capital.


    • Visitar los museos de la ciudad los domingos por la tarde.

    Todos los domingos desde las 16:00 la entrada es gratuita al Museo Picasso, Museo Thyssen, Museo Ruso o Centro Pompidou. Eso si, procura llegar con antelación a la hora de inicio de la entrada gratis, porque sino tendrás que hacer fila durante 30-45 minutos.

    Mi recomendación es ir al Centro Pompidou o al Museo Ruso, evitando Picasso y Thyssen que suelen tener más demanda de público.

    • Visitar el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) Málaga.

    Si lo tuyo es el arte contemporáneo estás de surte porque el CAC Málaga es de entrada gratuita y con amplio horario: de martes a domingo de 9 a 21:30. Un lujo tener un museo así en Málaga completamente gratis.



    Picasso en Málaga
    Picasso en el Instituto Isaac Albéniz – Málaga
    • Pasear por el arte urbano de Málaga.

    El museo al aire libre de la ciudad, con numerosos grafitis, murales y arte urbano, tiene tres grandes zonas: Lagunillas, Bulevart y el Soho.

    • Visitar la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro.

    Los dos monumentos históricos de Málaga tienen entrada gratuita todos los domingos desde las 14 de la tarde. Una oportunidad fantástica para conocer más sobre la historia de la ciudad.

    • Entrar a las bellas iglesias de Málaga.

    Exceptuando la Catedral de Málaga, el resto de iglesias (San Juan, Santiago, Los Mártires, etc.) son gratuitas, incluso puedes visitar la Basílica de la Esperanza, punto clave en la Semana Santa de Málaga.

    La Catedral de Málaga
    La Catedral de Málaga
    Altar principal de la Iglesia de Santiago
    Altar principal de la Iglesia de Santiago



    • Dar una vuelta por “La Térmica”.

    El centro cultural de la diputación de Málaga dispone de una amplia agenda de actividades culturales, así que siempre es interesante comprobar en su web los últimos planes.

    El primer viernes de mes realizan un evento especial llamado “Red Friday”, con conciertos y mercadillo artesanal.

    • Caminar junto al mar por el paseo marítimo de Málaga.

    Ya sea en dirección este (hacia el Palo) o en dirección oeste (paseo marítimo Antonio Banderas), pasear junto a la brisa del mar es siempre una fantástica opción en Málaga, ya sea en solitario, pareja, familia o amigos. Además siempre tendrás disponible bares y restaurantes para comer o beber durante el recorrido.

    Málaga_Paseo_junto_al_mar
    Escenas del mar en Málaga
    • Contemplar la ciudad desde el mirador de la Alcazaba.

    Málaga desde otro punto de vista, con el teatro romano a tus pies, la Alcazaba en un lateral y la judería y el museo Picasso de frente, subir a este mirador, poco visitado, es siempre una de mis grandes recomendaciones en Málaga.

    Aquí tienes un artículo de Málaga Top con todos los detalles sobre el Mirador de la Alcazaba.

    El teatro romano y la Catedral desde el mirador de la Alcazaba
    El teatro romano y la Catedral desde el mirador de la Alcazaba
    Plan_Gratis_Málaga_JardínBotánico
    Jardín Botánico de Málaga
    • Visitar el jardín botánico de la Concepción en domingo.

    Al igual que los museos, el jardín botánico de Málaga tiene entrada gratuita los domingos, en este caso desde las 14:00, así que es una opción fantástica para alejarse del centro de Málaga y conocer un lugar precioso.

    Una opción muy recomendable es caminar hasta el jardín botánico desde la zona de Ciudad Jardín o realizar la ruta circular del Acueducto de San Telmo.

    • Entrar a galerías de arte y tomar el pulso cultural a la ciudad.

    En el centro de Málaga tienes varias opciones muy recomendables: La Casa Amarilla, La Invisible o la galería de Javier Román. Y en el Soho, tienes un par de ellas: el estudio de Ignacio del Río y la galería Javier Marín.

    Una actividad casi obligatoria, porque descubrirás una ciudad diferente. Una Málaga que tiene las calles vacías, que tiene otros colores y que, poco a poco, va entrando en ebullición comercial y turística.

    Las mejores fotos de Málaga las tomarás a esta hora.

    Calle Granada en Málaga
    Calle Granada en Málaga a primera hora

    Uno de los puntos neurálgicos de Málaga, el mercado central que, tras una reciente remodelación, se ha convertido en foco de interés turístico, tanto por sus puestos interiores, como por la oferta de restauración interior y exterior.

    El nombre de Atarazanas proviene del árabe y significa “lugar donde se reparaban los barcos”, porque siglos atrás el agua llegaba hasta este punto.



    • Adentrarse en los mercadillos de barrio o el gran mercadillo del Domingo.

    Prácticamente, todos los barrios de Málaga tienen su propio mercadillo que montan de 9:30 a 14, aquí podrás encontrar de todo y es de las cosas más auténticas de la ciudad. Y si lo que de verdad quieres es sumergirte en algo grande, tendrás que visitar el mercadillo de los domingos, situado junto al palacio de ferias.

    • Pasear por la desembocadura del río Guadalhorce.

    Situado al final del paseo marítimo de Antonio Banderas y junto al palacio de deportes Martín Carpena encontrarás un bello paseo por los alrededores del río Guadalhorce. Tendrás miradores de aves, senderos que terminan en el mar y un espacio verde y abierto a 15 minutos del centro. Una opción fantástica para comenzar el día.

    Pasarela-madera-Desembocadura-Guadalhorce
    Pasarela-madera-Desembocadura-Guadalhorce
    Paseando por el Gualdhorce Málaga
    Paseando por el Gualdhorce Málaga
    • Visita el MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal Málaga).

    El MUPAM ofrece una amplia colección de arte local desde el siglo XV hasta el siglo XX, incluidas obras de Picasso. De entrada gratuita, lo podremos visitar de martes a domingo de 10 a 20h.

    Es de los museos menos visitados de la ciudad, pero no por eso dejar de ser interesante y una buena oportunidad de conocer el patrimonio de Málaga.

    • Descubrir las costumbres de Málaga en el Museo de Artes y Costumbres Populares.

    De entrada asequible (4€) de lunes a sábado, lo podéis visitar de forma gratuita los martes de 13.00 a 17.00h. Con el patrocinio de Fundación Unicaja, se trata de un recorrido por la historia de Málaga y su provincia, sus costumbres y actividades en el siglo XIX.

    Muralla_Málaga_Rectorado
    Muralla_Málaga_Rectorado
    • Ver la muralla de Málaga en el rectorado.

    Si quieres descubrir algo auténtico de Málaga y adentrarte en su milenaria historia, te recomiendo que visites la parte baja del Rectorado de la Universidad de Málaga. Aquí encontrarás restos de la antigua muralla de la ciudad y además, con buena iluminación y explicación detallada.

    Podrás complementar la visita a la muralla con las exposiciones que tienen tanto en la planta 1 como en la segunda.

    Atardecer_MuelleUno_Malaga
    Atardecer desde el MuelleUno – Málaga
    Panorámica de Málaga
    Panorámica de Málaga
  • Mi ruta clásica de tapas por el centro de Málaga

    Mi ruta clásica de tapas por el centro de Málaga

    Hoy os traigo mi ruta clásica de tapas en Málaga. Un recorrido por el centro histórico que siempre recomiendo a familiares, amigos y visitantes de primera vez. Son propuestas personales, que seguro pueden ser complementadas con otras recomendaciones, pero esta tiene mi marca personal y desde hoy la de Málaga Top.

    La oferta gastronómica del centro de Málaga es cada vez más abrumadora, son cientos los bares y restaurantes que ofrecen una amplia y variada oferta, ya no sólo en términos de comida, sino que la bebida está empezando a diversificarse, con cada vez más locales dedicados al vino o la cerveza artesanal.

    En mi caso, me gusta ir alternando los sitios clásicos de tapas en Málaga con los nuevos, para ir enriqueciendo mi cultura gastronómica por la ciudad.

    En el centro de Málaga no tenemos el concepto de tapa incluida en la bebida, por lo que tendrás que ordenarlas aparte. Como mucho, te ofrecerán unas aceitunas verdes … sin embargo, en la zona de Teatinos, donde también puedes tapear, sí que encontramos muchos bares con la tapa incluida.

    (más…)